
Marlaska extiende el cupo feminista en la Guardia Civil: las mujeres tendrán prioridad para ascender
Asociaciones de la Guardia Civil denuncian que la modificación de la norma que emprende Marlaska discrimina "por el simple hecho de ser hombre"
"Sugiere" al poder legislativo español que, "mediante modificación legal", los condenados por terrorismo tengan que colaborar en la resolución de los atentados para acceder a beneficios.
Nacional 21/04/2022El Parlamento Europeo ha exigido este miércoles es en un informe sobre los asesinatos sin resolver de la organización terrorista ETA que se investiguen los crímenes como delitos de lesa humanidad,pese al rechazo del PSOE, que pidió suprimir este punto.
En la votación de enmiendas al informe de la misión de la comisión de Peticiones para investigar los crímenes sin resolver de ETA, la mayoría de grupos ha votado a favor de sugerir a las instituciones competentes que "agoten las posibilidades interpretativas del Derecho Penal, incluido el posible reconocimiento de los crímenes terroristas de ETA como crímenes contra la humanidad, incluso antes de 2004. EL MUNDO ya adelantó las intenciones que la comisión de Peticiones pretendía elevar a España.
Según informa Europa Press, la Eurocámara han tumbado así la enmienda del PSOE que pedía eliminar este punto, al entender que, con la normativa actual en la mano, no se puede considerar lesa humanidad los delitos anteriores a dicho año.
Este informe, que se aprobará en su conjunto este jueves, recoge las propuestas de los eurodiputados que se desplazaron a España el pasado noviembre y se reunieron con colectivos de víctimas y miembros de la judicatura y fuerzas de seguridad.
Los europarlamentarios visitaron España a petición de Dignidad y Justicia para conocer las razones por las que más de 370 asesinatos de ETA estaban aún pendientes de identificar a los autores. Durante su estancia, se entrevistaron no sólo con las víctimas, también con policías, guardias civiles, fiscales, jueces y el Defensor del Pueblo, quien puso sobre la mesa un informe demoledor sobre las actuaciones del Estado durante los llamados años del plomo.
El texto que se aprobará el jueves denuncia los homenajes a presos de ETA, conocidos como ongi etorri' y pide que se evite el enaltecimiento público de los terroristas condenados cuando salen de las cárceles, por el dolor y la victimización secundaria que conlleva para las víctimas del terrorismo.
Sí ha sufrido una importante rebaja la propuesta inicial de la comisión para que se recomendara a España que exigiera la colaboración de los etarras con la Justicia para acceder a beneficios penitenciarios. De hecho, inicialmente el PSOE tampoco estaba a favor de esta propuesta. Pero se ha suavizado el texto. En concreto, el texto final pedirá "sugerir" al poder legislativo español que, "mediante modificación legal", los condenados por terrorismo tengan que colaborar en la resolución de los atentados para acceder a beneficios.
Esta redacción rebaja la exigencia inicial de que las autoridades españolas garanticen que "los beneficios y el trato penitenciario que se puedan otorgar a los condenados por terrorismo vayan ligados a su colaboración en el esclarecimiento de todos aquellos atentados de los que tengan conocimiento".
Igualmente, la mayoría de los grupos parlamentarios han pedido crear una comisión de juristas encargada de elaborar un informe detallado sobre cada uno de los expedientes de las víctimas de ETA cuyos casos aún no se han resuelto, en este caso también con el rechazo de los diputados socialistas que promovieron suprimirlo en otra enmienda.
Asociaciones de la Guardia Civil denuncian que la modificación de la norma que emprende Marlaska discrimina "por el simple hecho de ser hombre"
Oficiales de la Guardia Civil denuncian que el cese del jefe de Melilla es un nuevo “vapuleo” a la Benemérita
"Hay dos escoltas custodiando la habitación donde está ingresada y hay un equipo médico solo para ella", revelan desde el hospital público madrileño
En el punto de mira de los radicales vuelve a estar la Jefatura de la Policía Nacional en Vía Layetana
Los proetarras siguen la hoja de ruta diseñada por los independentistas catalanes con el beneplácito de Pedro Sánchez y Grande-Marlaska.
Y lo peor empieza tras la jubilación.
Con siete asesinatos y un secuestro a sus espaldas, salió de la prisión de Martutene (Guipúzcoa) el pasado viernes, tras una decisión «humanitaria» del Gobierno vasco de Iñigo Urkullu
Igualdad se mete en dar talleres de género a los mandos policiales pero es indiferente ante la falta de protección adecuada para la anatomía femenina
Un guardia civil tendrá que sentarse en el banquillo por disparar mortalmente a un joven que le atacó con dos cuchillos en 2020 en la localidad madrileña de Manzanares del Real
El chico agredió a la mujer después de que esta le arrebatara el móvil a la chica, de 12 años, por su mala conducta.
Propuso elaborar un protocolo e instó a la Dirección General a proceder contra la Fiscalía por no reprender a los inmigrantes que violentaron la frontera en junio
Efectivos de la Benemérita desplazados desde Madrid a nuestra región han efectuado la detención
Oficiales de la Guardia Civil denuncian que el cese del jefe de Melilla es un nuevo “vapuleo” a la Benemérita
Tintín, el perro que estaba desaparecido desde ayer en la localidad segoviana de Torreiglesias ha aparecido. Pero lo ha hecho “torturado, golpeado y quemado”
El progenitor también grabó en vídeo las imágenes cuando agredía sexualmente a la menor
Los hechos han ocurrido en la pasada noche en la nave que la empresa Dream Love tiene en el parque logístico del municipio de Carmona
Retirados Asociados de la Guardia Civil de España (RAGCE) defienden que algunos artículos no son correctos porque lo que se pierde es la condición de agente de la autoridad, pero no la de agente
¿Alguna vez te has preguntado qué ocurre con los perros de la Guardia Civil cuando se jubilan?.