
URGENTE - La Policía busca a un magrebí en un Peugeot 308 sospechoso de llevar un artefacto explosivo a Madrid
La comunicación parte de la Ertzaintza, que avisa a la Policía Nacional y esta difunde de madrugada la alerta a Madrid
La Asociación Unificada de Guardias Civiles pide al Gobierno que prohíba la jornada en la que se exige su expulsión de Navarra y que se celebrará el próximo 3 de septiembre
Nacional - Política 18 de agosto de 2022Alsasua acogerá un año más una nueva edición de las fiestas en las que se exige la expulsión de la Guardia Civil y de la Policía Nacional de Navarra. Se trata de una jornada popular que cuenta con almuerzo, conciertos y manifestación para pedir que las fuerzas y cuerpos de seguridad, a las que se acusa de "represión contra los trabajadores", dejen la región. La Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) sale al paso de la polémica y pide a Pedro Sánchez y a Fernando Grande-Marlaska que prohíban el encuentro.
"Nuestros compañeros Guardias Civiles y Policías Nacionales, familiares y allegados, volverán a sufrir el odio de la izquierda abertzale y sus entornos cercanos. Pedirán que los agentes sean expulsados de Navarra en una jornada que ya es tradición", señala la asociación en un comunicado. A su juicio, el Ministerio del Interior y el Gobierno, con su "pasividad", permiten la celebración de la fiesta.
"Resulta intolerable que este tipo de reivindicaciones motivadas desde el rencor, el rechazo y el odio contra los profesionales y la Institución no estén prohibidas", aseveran desde AUGC, al mismo tiempo que recuerdan la agresión que dos agentes fuera de servicio y sus parejas sufrieron en un bar de este municipio navarro. "El fin es crear un clima amenazador y desagradable hacia los agentes que están allí destinados velando por la seguridad de la ciudadanía y el cumplimiento de las leyes".
La jornada de fiestas convocada en Alsasua se celebrará el próximo 3 de septiembre y arranca con una mesa redonda donde se debatirá sobre el "modelo policial", proseguirá con un almuerzo popular previo pago de 12 euros, incluirá una manifestación contra la "represión" de las fuerzas de seguridad y culminará con sendos conciertos.
Todo ello bajo la premisa de pedir la expulsión de los agentes, recogida bajo la interjección Ospa! ["fuera" o "largo de aquí", en euskera] y Poliziarik ez! ["¡Policía, no!"]: "Alto a la represión contra los trabajadores", apuntan los organizadores del evento.
Quejas de víctimas
Según el colectivo de víctimas del terrorismo Covite, uno de los actos de esta jornada se celebrará en la casa de cultura del Ayuntamiento: "La izquierda abertzale seguirá esparciendo su odio contra aquellos que siempre se han enfrentado a ETA", señala el colectivo.
AUGC denuncia que las actividades que contiene el cartel "están permitidas por el Gobierno" y "sólo pueden motivar mayor antipatía, acoso y aislamiento hacia los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, sus hijos y demás familiares": "Volvemos a pedir al Gobierno que condene expresamente el acto referido y proceda a su prohibición antes de que se celebre en septiembre".
"GDH Digital" - Diario Policial
La comunicación parte de la Ertzaintza, que avisa a la Policía Nacional y esta difunde de madrugada la alerta a Madrid
Soplan vientos de cambio en la seguridad de Zarzuela y ello podría motivar una reestructuración en los escolta. Letizia reivindica desde hace tiempo algo muy delicado.
Las competencias en materia de tráfico se encuentran atribuidas en España a la Guardia Civil, aunque existen casos en los que se han transferido a policías locales o autonómicas, como en Cataluña o el País Vasco.
Los agentes han podido constatar que ambos menores pasaron de consumir y difundir material terrorista online
El Ministerio del Interior ya tramita la solicitud de escolta de Carles Puigdemont tras la petición que hizo a la Generalitat.
Interior considera que el mensaje de Jucil en el que se tilda de “felonía” la amnistía “quebranta el principio de neutralidad política”
La reina abronca con frecuencia a los agentes del Servicio de Seguridad, que aguantan desprecios en público
No está permitido el empleo de este por parte de guardias civiles en redes sociales y medios de comunicación, a no ser que cuenten con autorización
El portero de la sala Totem (Villava - Navarra), medió en una pelea en la madrugada del 26 de noviembre y recibió un puñetazo que le derribó y dejó inconsciente
Les agarró por el cuello y las besó en la boca en plena vía publica.
El Sargento Francisco Fernández Infante, estaba destinado en la Escuela de Tráfico de la Guardia Civil en Mérida
Cinco agentes de la Policía Nacional resultaron heridos en una complicada intervención para detener a un violento ladrón que retuvo en una casa a una madre y su hija