
Vídeo - DETENIDO un guardia civil por agredir a una joven engrilletada en Oliva (Valencia)
El agente empuja a la chica contra una pared, la tira al suelo tras hacerle una zancadilla y la arrastra por el suelo
AUGC (Asociación Unificada de Guardias Civiles) condena que los trabajadores de la institución "no merecen la desastrosa gestión que caracteriza a esta Dirección General de la Guardia Civil"
Guardia Civil20/09/2022Unidades de la Guardia Civil sin chalecos suficientes, con vehículos deteriorados o con pocos agentes. Todas estas reclamaciones forman parten de las peticiones recurrentes desde el Cuerpo, sin embargo, en los últimos meses se ha unido una hasta ahora inédita: guardias civiles sin boletines de denuncias de tráfico. «Es un arma más, un instrumento de trabajo y una carencia más que sufrimos en la provincia de Valencia», explican en conversación con El Independiente fuentes de Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) de Valencia. «No podemos realizar denuncias a la ley de tráfico. Por ejemplo, si una persona circula sin seguro -lo que implica una sanción económica de 1.500 euros-, como no tenemos un boletín de denuncia de tráfico solo le podemos decir ‘hasta luego y que tengas buena tarde’. Hay infracciones que quedarán impunes si no se cursan dentro del plazo de seis meses desde que han sido cometidas».
La Dirección General de Tráfico de la Guardia Civil formalizó el pasado 16 de junio un contrato para dotar y repartir a las Jefaturas Provinciales de Tráfico y a las Oficinas Locales de Tráfico un total de 2.400.000 boletines impresos de denuncia en castellano y 480.000 en bilingüe, pero el material no ha llegado más de tres meses después. Según el contrato, la primera entrega parcial se producirá dentro de los seis primeros meses después de la licitación y la segunda «cuando lo indique la Administración» dentro del plazo de ejecución de 24 meses indicado. «El Estado dirá que el período de entrega finaliza el 15 de diciembre y que están bajo los parámetros de la licitación, pero esto impide que realicemos nuestro trabajo. No reclamamos boletines de denuncia para cubrir un cupo y recaudar, es como si nos faltan pistolas y cuando las recibimos esto se convirtiese en el Salvaje Oeste», lamentan desde AUGC Valencia.
La ausencia de boletines de denuncia ya es tan notable en los puestos y comandancias de la provincia de Valencia que los agentes formulan las denuncias en el modelo de boletín que se utiliza en el casco urbano, que contiene los mismos campos pero sin el número de expediente, tal y como les sugieren la Unidades de Sanciones de las Jefaturas provinciales. «Lamentando mucho la situación les informamos que no disponemos de boletines de denuncia de Jefatura en castellano, modelo 7.011», es la respuesta de las Unidades de Sanciones de las Jefaturas provinciales de la Guardia Civil ante las peticiones de reposición de los boletines de denuncia.
Pedro Carmona, secretario de Comunicación de AUGC, indica que «la mala gestión en el suministro de boletines de denuncia obstaculiza la labor de seguridad y prevención de los guardias civiles». Además, Carmona añade que esta problemática también ha sido motivo de queja en Asturias. «Desde AUGC continuamos señalando que los trabajadores de la institución no merecen la desastrosa gestión que caracteriza a esta Dirección General de la Guardia Civil. Es extrapolable a muchos aspectos, como denunciamos diariamente, pero una vez más vemos como ni tan siquiera facilitan material para la labor diaria. Desconocemos cuánto tiempo durará la incidencia que está generando la escasez e insuficiencia de los boletines de denuncia de tráfico, pero esperamos que haciéndolo público los plazos disminuyan», apunta el sindicato.
Los días pasan y las comandancias continúan sin boletines adjudicados. La Dirección General de Tráfico de la Guardia Civil anunció en diciembre del 2021 un contrato para el suministro y distribución de tres modelos de boletines denuncia. 125.147,88 euros, IVA incluido, por 2.400.000 boletines impresos de denuncia en castellano, 480.000 en bilingüe y por 3.500.000 talón-foto. Casi un año después tan solo constan algunas asignaciones puntuales y aisladas del material en algunas comandancias de España a pesar de que la primera entrega parcial sería entre junio y diciembre. «¿Ha realizado algún órgano de la Administración gestiones para encontrar ya una solución? ¿hasta cuándo habrá que esperar? ¿hasta dónde llega esta incapacidad de gestión?», se preguntan las fuentes consultadas. «Hay gente que se dará cuenta de esta impunidad y pensará que puede hacer cualquier pillería en materia de tráfico sin que ocurra nada», concluyen desde AUGC Valencia.
"GDH Digital" - Diario Policial
El agente empuja a la chica contra una pared, la tira al suelo tras hacerle una zancadilla y la arrastra por el suelo
Durante el servicio, sufrió una grave lesión al clavarse un hierro en el pie.
El agente, que se encontraba fuera de servicio, recibió una paliza tras reprender a un grupo de jóvenes que estaban molestando a unas personas mayores
Las asociaciones de la Guardia Civil apelan a la solidaridad de los propietarios de pisos para alquilar a un precio «justo»
La Unidad Central Operativa es una especialidad de la Guardia Civil centrada en la investigación de distintos delitos de relevancia como crimen organizado, corrupción…
De momento se desconoce el alcance de las lesiones del agente herido
El agente, que se encontraba fuera de servicio, recibió una paliza tras reprender a un grupo de jóvenes que estaban molestando a unas personas mayores
Durante el servicio, sufrió una grave lesión al clavarse un hierro en el pie.
El atacante ya ha sido detenido, pero el agente se encuentra en estado GRAVE y sedado desde el incidente: sufre una fractura craneoencefálica y hemorragia interna
El agente empuja a la chica contra una pared, la tira al suelo tras hacerle una zancadilla y la arrastra por el suelo
El fuego, originado al parecer en un cortocircuito, ha obligado a desalojar unas veinte viviendas