
La Policía detiene al exmantero de Podemos por resistencia y desobediencia a la autoridad
Serigne Mbayé, que denuncia «racismo institucional y policial», ha difundido en redes sociales el atestado policial
Interior modifica ejercicios y rebaja marcas en las pruebas por primera vez en su historia. Se trata, según fuentes policiales, de una «apuesta personal» del ministro
Policía Nacional 08/10/2022Cambio histórico en la Policía Nacional. La Dirección General, dependiente del Ministerio del Interior, rebajará por primera vez los requisitos en las pruebas físicas para acceder al Grupo Especial de Operaciones (GEO), más conocido como los Geos. Al parecer, se trata de una «apuesta personal» del ministro Fernando Grande-Marlaska en su empeño por conseguir que todas las unidades policiales tengan presencia femenina. El cuerpo de élite de la Policía todavía no tiene ninguna mujer entre sus unidades.
El Consejo de Policía aprobó a finales de septiembre el borrador del concurso de méritos para las 17 vacantes existentes en el Grupo Especial de Operaciones. Entre las novedades está la oferta de cuatro plazas más que en la anterior convocatoria y la modificación de pruebas físicas y de algunas marcas que los aspirantes deben superar para acceder a este Cuerpo. Una serie de cambios que se propusieron desde la Dirección General también para «homogeneizar» las pruebas de acceso con «las de otras unidades similares, como la Unidad Especial de Intervención de la Guardia Civil», explican las fuentes consultadas.
Los exámenes de aptitud física que tendrán que superar los funcionarios serán distintas, en algunos casos, a todos las anteriores. La última convocatoria se celebró antes de la pandemia, en enero de 2020. A la misma se presentaron 240 agentes, entre ellos cuatro mujeres; pero ninguna logró finalmente una plaza. Este grupo de élite es conocido, además de por sus arriesgadas actuaciones, por los requisitos, a nivel físico y mental, que exige a sus integrantes. Entre algunas de sus pruebas, ya en el periodo de formación, está, por ejemplo, la de soportar bajas temperaturas en medio de la naturaleza.
Resistencia y natación
Así las cosas, en la prueba de resistencia, los agentes pasarán de recorrer 8.000 a 3.000 metros, una distancia que deberán superar en 12 minutos. En el examen de natación, la marcas también han sufrido cambios a la baja. Antes, estaban entre los 40 y 28 segundos, ahora se mantendrán entre los 50-31. De este modo, los funcionarios podrán aprobar la prueba aunque tarden diez segundos más en completar el recorrido acuático, comparado con la anterior convocatoria.
Por otro lado, también se ha reducido el número de dominadas que deben realizar para aprobar, 10 en lugar de 12. Por último, también se ha eliminado la prueba de "press de banca" con 70 kilos, que suele hacerse a deportistas de alto rendimiento. Una vez superados los test físicos, los aspirantes deben superar también las pruebas psicotécnicas y una entrevista personal. Tras lo que llega, tal vez, la prueba más difícil: el curso de adiestramiento de 30 semanas.
Enfado entre los Geos
Los cambios en el acceso a este cuerpo de Élite, sin embargo, no han sentado bien entre los Geos. A juicio de algunos agentes, rebajar requisitos y marcas en las pruebas irá, a largo plazo, en detrimento de la operatividad del cuerpo de élite. «Esta el personal operativo muy enfadado con este asunto. No es facilitar el acceso a la mujer, es ponerlo en bandeja. Esto no trata de derechos o igualdad, sino de llevar a cabo funciones muy concretas», sostienen.
Esta medida se enmarca dentro de la campaña que el Ministerio del Interior está llevando a cabo para que Policía Nacional y Guardia Civil tengan, antes de 2030, al menos el 40% de mujeres en las promociones de acceso a los dos Cuerpos. Para ello, ya ha aprobado que en las próximas oposiciones del Instituto Armado se reserve entre un 25 y un 40% de las plazas para mujeres.
Al mismo tiempo, ha eliminado el requisito de estatura mínima en los exámenes de Policía Nacional. Y, en otro real decreto de Procesos Selectivos, prevé eliminar la estatua mínima para entrar al Cuerpo y permitir a las mujeres aplazar sus pruebas de selección si están en periodo gestante, de parto o en el periodo posterior a dar a luz. Actualmente, la Policía Nacional cuenta con el 16,78% de mujeres. Las féminas, sin embargo, solo representan el 8,97% de la plantilla en la Guardia Civil.
"GDH Digital" - Diario Policial
Serigne Mbayé, que denuncia «racismo institucional y policial», ha difundido en redes sociales el atestado policial
El agente aporta un vídeo junto a su denuncia en el que se observa a la manifestante agarrándole de la nunca para plantarle un beso a la fuerza
El rector de la UdG interpone una denuncia contra la agente por matricularse en la universidad con un nombre falso
Los emolumentos de los miembros del Ejército varían en función del rango y las escalas a las que pertenezcan
La opción que se baraja es la activación de determinados protocolos en defensa de la nación española, de la Constitución, del imperio de la ley y de SM el Rey, todo ello bajo el mando de Felipe VI.
El boquete salarial y de pensiones entre unos y otros cuerpos no sólo no se ha reducido, sino que se ha incrementado.
Participa en nuestra encuesta
Plataforma per la Llengua acusa al agente de la Benemérita de obstaculizar la entrada de un ciudadano al Registro Civil de Elda por emplear el valenciano
Participa en nuestra encuesta
El guardia civil detuvo a ambos jóvenes y los entregó a una patrulla de Policía Local
Las competencias en materia de tráfico se encuentran atribuidas en España a la Guardia Civil, aunque existen casos en los que se han transferido a policías locales o autonómicas, como en Cataluña o el País Vasco.
Los agentes arrestaron al conductor, un hombre de 51 años con antecedentes por tráfico de drogas
Felipe VI sopesa, por primera vez, no nominar al presidente en funciones para formar Gobierno.
La Policía Local de Elche ha detenido a una mujer de 50 años por una supuesta agresión a su marido «porque no tiraba de la cadena del váter»
Pretendía beneficiarse de la discriminación positiva hacia la mujer para ascender a subteniente
Plataforma per la Llengua acusa al agente de la Benemérita de obstaculizar la entrada de un ciudadano al Registro Civil de Elda por emplear el valenciano
La funcionaria de la Policía Nacional sufrió un traumatismo craneoencefálico de carácter grave
Los hechos han ocurrido este domingo, cuando varios policías locales y guardias civiles han intervenido para disolver un altercado en el recinto ferial.