
Misteriosa aparición de la Guardia Civil en la finca de la boda de Tamara Falcó
La Guardia Civil se presenta por sorpresa en la finca "El Rincón", lugar en el que se celebrará la boda de Tamara Falcó. El enlace tendrá lugar este sábado.
¿Alguna vez te has preguntado qué ocurre con los perros de la Guardia Civil cuando se jubilan?.
Guardia Civil 18/02/2023Nota: Al final de la noticia dispones de dos interesantes vídeos: "Los perros de la Guardia Civil" y "Cómo se entrena y adiestra un perro policía".
Muchos son los mitos existentes acerca de los perros policía; desde que se les suministra droga hasta que se les sacrifica una vez se jubilan y dejan de prestar su importante labor.
La propia Guardia Civil ha desmentido a través de sus redes Sociales alguno de esos mitos:
Una vez que los perros dejan de prestar servicio (por regla general en una edad que oscila entre los 8 y los 10 años salvo enfermedad, lesión, etc.), los perros son dados en adopción aunque la mayor parte de los mismos suelen quedarse en manos de los guías caninos que han trabajado todos esos años junto a ellos.
En su defecto, si los propios guías no se los quedan porque ya tengan varios o porque no puedan prestarle toda la atención y cariño que necesitan (pensemos que al guía se le adjudicará un nuevo perro al que tendrá que dedicarle mucho tiempo), los perros suele quedárselos algún familiar o amigo de los propios guías para que, de esa forma, el guía siga manteniendo cierto contacto y cierta relación con el que ha sido su compañero de trabajo durante tantos años.
Otros muchos que no entran en las situaciones anteriores, son dados en adopción a través del "Plan FÉNIX", una iniciativa de la Guardia Civil para que cachorros y perros jubilados tengan un hogar. Los cachorros se dan a una familia en acogida durante 2 o 3 meses para que se sociabilicen y posteriormente, cuando cumplen 1 año, vuelven a las dependencias de la Guardia Civil en El Pardo (Madrid) para ser entrenados.
Aunque generalmente la labor de socialización la realizan Guías especialistas, debido al volumen de cachorros existentes en la Unidad del Servicio Cinológico y a las experiencias favorables de otras instituciones surgió la idea de implicar a personal civil en estos procesos y así optimizar los medios disponibles y contar en un futuro con los mejores perros policía. Así, en el año 2014 nació el "Plan FÉNIX".
Mientras el perro está en esa acogida temporal para socializar, todos los gastos corren a cuenta de la Guardia Civil, bien sean veterinarios, de alimentación, etc.
En cuando a la adopción (no confundamos con el acogimiento detallado anteriormente), se realiza una vez que el perro ha dejado de prestar servicio, bien por cumplir una edad oscilante entre 8, 9 o 10 años, bien por pérdida de algunas facultades para el trabajo o bien por falta de idoneidad.
Actualmente existen varias asociaciones que colaboran con el Servicio Cinológico que se encargan de dar salida a los canes que pasan a jubilados y que, por la razón que sea y que detallamos anteriormente, no se quedan en manos de los guías. Entre esas asociaciones cabe destacar "Adopta K9" y "Héroes de 4 patas".
El primer paso siempre es solicitarlo. Posteriormente se realizan varias entrevistas personales para evaluar al adoptante, su experiencia con la raza que se va a adoptar (no es igual un Labrador Retriever que un Belga Malinois), se mira dónde va a residir el perro (en algunos casos se suele visitar incluso su domicilio) y se realiza un seguimiento constante del perro especialmente en los primeros meses de adopción. El proceso desde la solicitud hasta la adopción puede oscilar entre 1 y 3 meses.
Dado que son perros "especiales", cualquier cambio en la situación del perro, cualquier cambio de domicilio, enfermedad grave o incluso fallecimiento, debe ser comunicado a la asociación quién a su vez lo transmitirá al Servicio Cinológico de la Guardia Civil.
Aunque en muchas ocasiones no suele informarse al adoptante de la especialidad del perro (drogas, explosivos, seguridad y rescate, etc.) hay casos en los que sí se comentan esas particularidades. No obstante cabe recalcar que dadas las características del perro, NO podrás usarlo bajo ningún concepto para aquello en lo que estaba entrenado, es decir, si adoptas un perro especialista en drogas, no podrás bajo ningún concepto meterlo en un establecimiento a buscar estupefacientes aunque sea por diversión. Al margen de las responsabilidades penales o administrativas a las que puedas enfrentarte, el perro te será retirado al momento.
Por último reseñar que son perros que siempre han estado trabajando y, aunque reciben y se les da muchísimo cariño y muchísimos cuidados, siempre seguirán agradeciendo unas caricias, unos juegos y todo el amor que se merecen estos perros que tanto han aportado a la sociedad. Por eso la atención, el cariño y los mimos que se merecen una vez jubilados debe ser total para que puedan disfrutar de su más que merecida jubilación.
Si quieres saber más sobre estos perros, te dejamos dos vídeos ilustrativos sobre las distintas especialidades de los perros del Cuerpo y otro acerca del proceso de entrenamiento de los perros de la Guardia Civil.
"GDH Digital" - Diario Policial
La Guardia Civil se presenta por sorpresa en la finca "El Rincón", lugar en el que se celebrará la boda de Tamara Falcó. El enlace tendrá lugar este sábado.
Tortillas con moho y filetes sin hacer. Esa es la denuncia de JUCIL sobre la comida que han recibido los guardias civiles destinados en la central nuclear de Almaraz
La Asociación Española de Guardias Civiles denuncia la "situación de insalubridad que tienen que soportar" estos agentes debido a "una plaga de ratas"
El incidente protagonizado por guardias civiles en un prostíbulo en Cantabria toma un cariz político al conocerse que uno de los implicados es amigo del entonces presidente de Cantabria
Participa en nuestra encuesta
Cualquier ciudadano puede denunciar este tipo de infracciones siguiendo estas pautas
Unai Simón fue gravemente insultado en Pamplona por sectores abertzales que no perdonan que Unai sea hijo de una ertzaina y un Guardia Civi
Los emolumentos de los miembros del Ejército varían en función del rango y las escalas a las que pertenezcan
Los dos argelinos, una madre de 80 años y su hijo de 40, se ensañaron durante 15 horas con la víctima para obtener 30.000 € de rescate
Tres personas han resultado heridas con policontusiones en un accidente de tráfico en el que se han visto implicados varios vehículos
El joven le sustrajo la defensa extensible a uno de ellos y lo golpeó en la cabeza de forma violenta. Al final fue detenido con el apoyo de la Policía Local
La opción que se baraja es la activación de determinados protocolos en defensa de la nación española, de la Constitución, del imperio de la ley y de SM el Rey, todo ello bajo el mando de Felipe VI.
El caso ha llegado ya al Juzgado de Instrucción Número 3 de Valladolid
El agresor, delincuente habitual con múltiples antecedentes penales, le propinó patadas, puñetazos y usó un objeto punzante. Estando en los calabozos fue evacuado al hospital al tratar de autolesionarse
El agente herido se recupera en un centro hospitalario de las heridas graves
Al denegar la muerte en acto de servicio, deniega también el hecho de que la viuda cobre el 200% de la base reguladora del sueldo de su marido como agente de la Guardia Civil
Respetado y querido en La Benemérita, formó a miles de guardias en la Academia de Baeza. Descanse en paz.
Participa en nuestra encuesta