
La Policía detiene al exmantero de Podemos por resistencia y desobediencia a la autoridad
Serigne Mbayé, que denuncia «racismo institucional y policial», ha difundido en redes sociales el atestado policial
Agentes de la Policía Nacional han registrado varios despachos oficiales del Ayuntamiento de la ciudad autónoma de Melilla en el marco de la investigación sobre la presunta compra de votos en las elecciones municipales celebradas el pasado 28 de mayo.
Policía Nacional 09/06/2023La operación, bajo secreto de sumario, guarda relación con la detención en la última semana de campaña de los comicios municipales de una decena de personas por presunto fraude electoral, entre ellas Mohamed Al-Lal, el número 3 de las listas de Coalición por Melilla y consejero de Distritos, Juventud y Participación Ciudadana del gobierno melillense hasta que fue cesado por el actual presidente de Melilla, Eduardo de Castro.
Otro de los detenidos fue el yerno de Mustafa Aberchán, líder de Coalición por Melilla (CpM), quien ya fue condenado con anterioridad por delito electoral.
La operación se inició con la desarticulación de una presunta trama de captación de voto por correo a cambio de dinero, lo que, de no detectarse, podría haber puesto en riesgo la limpieza de las elecciones. Las diligencias de investigación tratan de determinar la conexión con algún partido político local.
Según datos del Ministerio del Interior, el proceso para pedir el voto por correo en Melilla finalizó con 11.707 solicitudes registradas, validándose 2.572 votos, lo que representa el 22% del total.
El presidente de la Ciudad Autónoma de Melilla en funciones, Eduardo de Castro (Grupo Mixto), ha admitido que se siente "defraudado y frustrado" por el final que ha tenido su Gobierno en coalición con el PSOE y CPM tras la intervención este viernes de la Unidad de Delincuencia Especializada y Violenta (UDEV) de la Policía Nacional, ordenada por el juzgado que lleva el caso del presunto fraude del voto por correo en la ciudad española del norte de África, "porque esto no tenía que haber terminado así".
En rueda de prensa, Eduardo de Castro ha asegurado que a pesar del fuerte dispositivo policial que se personó en el Palacio de la Asamblea de la Ciudad Autónoma y posterior entrada en el mismo, ni su despacho ni las dependencias del Palacio de la Asamblea "han sido registradas" aunque ha admitido que no puede asegurar que haya podido ocurrir lo mismo en los edificios que albergan las distintas consejerías del Gobierno de Melilla.
"Me siento defraudado y frustrado porque esto no tenía que haber terminado así: en el gobierno se han hecho cosas bien y cosas no tan bien. Se han hecho muchísimas cosas en dos años salvo el periodo de pandemia del covid" ha manifestado Eduardo de Castro, pero ha lamentado que "no haya podido realizar" la auditoría al anterior Gobierno melillense del PP que prometió cuando accedió al cargo en junio de 2019 y tampoco crear la Oficina Antifraude, cuestiones que ha achacado a su minoría en el Ejecutivo melillense, al haber sido el único diputado que logró Ciudadanos (Cs) frente a los ocho de CPM y cuatro de PSOE, con los que se unió para desbancar de la Presidencia de Melilla al candidato del PP Juan José Imbroda (10 diputados en 2019 cuando la mayoría absoluta son 13).
De Castro ha señalado no obstante que no le hubiera importado que inspeccionaran su despacho porque "si tuvieran algo nuevo, no habría ningún problema pero no han venido a eso".
"No tengo nada que ocultar. Mi ordenador está abierto. Tampoco ninguna dependencia en la asamblea", ha indicado, si bien ha admitido que no podía profundizar en las actuaciones judiciales al haberse decretado el secreto de sumario.
La autoridad melillense ha reconocido que el dispositivo policial que ha enviado el Juzgado de Instrucción número 2 de Melilla al Palacio de la Asamblea le ha hecho entrega de un requerimiento judicial para que ordene a todas las áreas de la Ciudad Autónoma para colabore en la investigación y asegura que así lo ha hecho de forma inmediata a través de un decreto de urgencia que ha entregado a todas las áreas de su Gobierno.
A pregunta de los periodistas, ha admitido que esta orden a las distintas consejerías "se me ha requerido, si no, no lo hago. Yo no puedo tomar medidas cautelares, medidas preventivas como si fuera un juzgado. Pero sí podría haberme puesto en negativo o de perfil, pero no, yo facilito absolutamente todo porque no tengo nada que ocultar ni nada que temer".
Al respecto, ha recalcado que "me parece lamentable que ocurra esto porque yo les puedo asegurar que desde el primer día he hecho todo lo que estaba en mis manos" para cumplir su promesa de regeneración y lucha contra la corrupción "pero tienen que entender que era miembro único de un gobierno y por tanto tenía un margen de acción determinado, pero todo lo que ha pasado por mis manos está controlado".
Además, ha defendido que "a la política hay que venir a servir, no a servirse" y el que no siga esta premisa "que lo pague", sin citar ni partido ni persona a la que iría destinada esta afirmación, en el caso de que algún miembro de su Gobierno haya cometido alguna supuesta irregularidad.
Por último, no ha querido detallar por qué estaban los agentes este viernes en el Palacio de la Asamblea porque no le han informado al estar bajo secreto de sumario. "No puedo decir nada porque no me han dicho completamente nada. Tampoco me han dicho que esté relacionado con comprar el voto. No me han dicho nada. Pero sí les puedo decir una cosa: cuando se trabaja así, no es de un día para otro".
"GDH Digital" - Diario Policial
Serigne Mbayé, que denuncia «racismo institucional y policial», ha difundido en redes sociales el atestado policial
El ataque ocurrió justo después de una intervención policial por una bronca familiar del implicado en su vivienda
Los agentes advirtieron en repetidas ocasiones el uso de la pistola eléctrica si no soltaba el arma
La Policía Nacional ha detenido a un albañil de origen marroquí tras intentar violar a una mujer en su domicilio de Porto Cristo (Mallorca) el pasado 25 de agosto.
Agentes de la Policía y de la Guardia Civil se habían movilizado al lugar junto con un equipo negociador.
Participa en nuestra encuesta
El boquete salarial y de pensiones entre unos y otros cuerpos no sólo no se ha reducido, sino que se ha incrementado.
El agente herido se recupera en un centro hospitalario de las heridas graves
Los dos argelinos, una madre de 80 años y su hijo de 40, se ensañaron durante 15 horas con la víctima para obtener 30.000 € de rescate
Tres personas han resultado heridas con policontusiones en un accidente de tráfico en el que se han visto implicados varios vehículos
El joven le sustrajo la defensa extensible a uno de ellos y lo golpeó en la cabeza de forma violenta. Al final fue detenido con el apoyo de la Policía Local
La opción que se baraja es la activación de determinados protocolos en defensa de la nación española, de la Constitución, del imperio de la ley y de SM el Rey, todo ello bajo el mando de Felipe VI.
El caso ha llegado ya al Juzgado de Instrucción Número 3 de Valladolid
El agresor, delincuente habitual con múltiples antecedentes penales, le propinó patadas, puñetazos y usó un objeto punzante. Estando en los calabozos fue evacuado al hospital al tratar de autolesionarse
El agente herido se recupera en un centro hospitalario de las heridas graves
Al denegar la muerte en acto de servicio, deniega también el hecho de que la viuda cobre el 200% de la base reguladora del sueldo de su marido como agente de la Guardia Civil
Respetado y querido en La Benemérita, formó a miles de guardias en la Academia de Baeza. Descanse en paz.
Participa en nuestra encuesta