
Detenido y condenado un guardia civil tras conducir bajo los efectos del alcohol y con su arma de fuego particular
Fue detenido en un control de la UIR llevado a cabo este pasado fin de semana
El mando no ha iniciado ninguna sanción contra un agente que supuestamente extorsionó a un empleado del local
Guardia Civil 07/08/2023Los incidentes que protagonizaron varios guardias civiles que acudieron a un club de alterne en el municipio de Heras, en Santander, en octubre y diciembre del pasado año han puesto sobre las cuerdas al jefe de la Comandancia de la Guardia Civil de Cantabria, el coronel Antonio Orantos.
La Unión de Oficiales (UO), que representa a toda la escala de oficiales, ha denunciado ante el juzgado al mando por un presunto delito de omisión del deber de perseguir delitos al no haber iniciado ningún procedimiento de sanción, ocho meses después del escándalo, contra el agente cántabro que presuntamente extorsionó a uno de las empleados del establecimiento. Unos hechos que esta asociación profesional también ha puesto en conocimiento del juez.
La polémica reside en que la jefatura del Instituto Armado, siempre según la denuncia de la Unión de Oficiales, a la que ha tenido acceso THE OBJECTIVE, solo habría abierto un expediente disciplinario a una parte de los agentes que se vieron involucrados en los hechos mientras que contra otro guardia civil, que se negó supuestamente a pagar a la trabajadora sexual y enseñó, tras expresar lo anterior, su placa de Guardia Civil, no se ha tomado ninguna medida sancionadora.
En octubre, tras una celebración, varios guardias civiles se dirigieron al Club New Borgia, situado en el citado municipio cántabro. A la entrada del mismo, sin embargo, se produjo una discusión entre uno de ellos y el portero del establecimiento. El primero quería entrar al club de alterne con un disfraz, pero el último se lo prohibió, lo que produjo un enfrentamiento acalorado entre las dos partes. La cuestión quedó ahí.
Tiempo después, un anónimo denunció los hechos ante otra asociación profesional, y esta lo remitió a la Comandancia de Cantabria. Fue cuando el jefe del Instituto Armado, Antonio Orantos, ordenó una investigación de lo ocurrido. En la misma, el personal del establecimiento no quiso denunciar los hechos y, al igual que hicieron los agentes implicados poco después, señalaron que no hubo ningún tipo de incidente.
Aún así, la Jefatura ha elevado parte disciplinario, considerando los hechos como graves, y ha propuesto sanciones graves para los guardias civiles que discutieron con el portero. Contra un oficial, presente durante la noche en el local de alterne, se proponen dos faltas graves, con sanción de tres meses de suspensión. Una propuesta que la UO considera «absolutamente desproporcionada, máxime cuando ni tan siquiera ha quedado acreditada la participación del oficial en la discusión».
La investigación iniciada por el coronel Orantos, no obstante, dio un giro cuando el encargado del establecimiento declaró que días más tarde, concretamente en diciembre de 2022, otro grupo de guardias civiles de Tráfico acudó al local. Según rezan las declaraciones que obran en el expediente, uno de ellos subió a la habitación con una mujer, y tras no quedar contento con el servicio, «acudió a un responsable, mostrando su tarjeta de guardia civil, para que le devolvieran el dinero». El responsable, tras esto, procedió a devolvérselo.
Un comportamiento, que de acuerdo con la denuncia de la Unión de Oficiales, puede constituir un supuesto delito de extorsión, recogido en el artículo 243 del Código Penal. Pese a conocer estos hechos, sin embargo, la Jefatura de la Guardia Civil en Cantabria no ha promovido ningún parte disciplinario contra el agente que supuestamente extorsionó al empleado en el club de alterne, solo ha sancionado a los gentes que presuntamente discutieron con el portero del local. Ante esto, la Unión de Oficiales ha llevado el caso a los tribunales para depurar responsabilidades que, advierte, podrían llegar incluso a la Delegación del Gobierno.
Este miércoles, según ha publicado un medio local, ha trascendido que la investigación sigue en curso, pese a que han transcurrido ocho meses, para conocer con exactitud lo que ocurrió en diciembre en el municipio de Heras la conduce un comandante de dilatada experiencia destinado en Madrid, no en Cantabria. Una decisión que habría tomando el coronel Orantes. Lo común, señalan diversas fuentes del Instituto Armado, es que la lleven mandos naturales de la Comandancia donde ocurren los hechos.
Al parecer, el mando que instruye la investigación podría estar esperando una vacante en Cantabria, un puesto cuya adjudicación es de libre designación y estaría, por tanto, en manos del jefe de la Comandancia en la comunidad autónoma.
Tras denunciar los hechos, la Unión de Oficiales ha anunciado que retirará a sus dos representantes en el Consejo de la Guardia Civil del grupo de trabajo para la implantación del Plan de Ética Profesional. «La omisión del deber de perseguir estos hechos ocurridos en Cantabria, sin ni tan siquiera ofrecer una explicación pública que salvaguarde la imagen de la Guardia Civil y aclare por qué no se ha hecho nada para perseguirlos, ilustra sobre el compromiso con la Ética Profesional dentro del Cuerpo de quienes dirigen la Guardia Civil», denuncian.
"GDH Digital" - Diario Policial
Suscríbete a nuestro "Boletín de Noticias"
Fue detenido en un control de la UIR llevado a cabo este pasado fin de semana
La Guardia Civil ha detenido a un hombre de 32 años acusado de atropellar a un agente durante un punto de verificación
Se dijo que Encarnación había muerto en un accidente de tráfico en Motril en mayo y que 12 horas después, su marido, se quitó la vida porque no podía vivir sin ella: mentira
El agente, que pertenecía a una unidad de Madrid, conducía una motocicleta de gran cilindrada que circulaba por la N-110 e impactó con un vehículo que accedía a la carretera de Berrocalejo
La Benemérita recibió el aviso de que una persona "muy alterada" se encontraba rompiendo botellas en un local.
Dos guardias civiles han resultado heridos graves este sábado en la A-449 en Peñarroya (Córdoba) tras colisionar frontalmente con un vehículo que, según las primeras investigaciones, invadió el carril contrario.
La Asociación Española de Guardias Civiles denuncia una nueva agresión a un agente del Cuerpo
Tras recibir el alto de los agentes, retomó la marcha y arrolló a un efectivo. El detenido dio positivo en alcohol y drogas, y transportaba estupefacientes
Los dos argelinos, una madre de 80 años y su hijo de 40, se ensañaron durante 15 horas con la víctima para obtener 30.000 € de rescate
Tres personas han resultado heridas con policontusiones en un accidente de tráfico en el que se han visto implicados varios vehículos
El joven le sustrajo la defensa extensible a uno de ellos y lo golpeó en la cabeza de forma violenta. Al final fue detenido con el apoyo de la Policía Local
La opción que se baraja es la activación de determinados protocolos en defensa de la nación española, de la Constitución, del imperio de la ley y de SM el Rey, todo ello bajo el mando de Felipe VI.
El caso ha llegado ya al Juzgado de Instrucción Número 3 de Valladolid
El agresor, delincuente habitual con múltiples antecedentes penales, le propinó patadas, puñetazos y usó un objeto punzante. Estando en los calabozos fue evacuado al hospital al tratar de autolesionarse
El agente herido se recupera en un centro hospitalario de las heridas graves
Al denegar la muerte en acto de servicio, deniega también el hecho de que la viuda cobre el 200% de la base reguladora del sueldo de su marido como agente de la Guardia Civil
Respetado y querido en La Benemérita, formó a miles de guardias en la Academia de Baeza. Descanse en paz.
Participa en nuestra encuesta