
Vídeo - Un policía fuera de servicio, intercepta a un individuo que conducía bebido por la AP-9
Lo siguió, avisó a la Guardia Civil y logró que se detuviera en San Adriá de Cobres
El sindicato JUPOL toma esta medida de presión tras años de promesas incumplidas con la equiparación salarial y el recorte de derechos de los agentes
Policía Nacional 19 de mayo de 2022El pasado jueves salía a la luz que el Gobierno de Pedro Sánchez iba a destinar una partida presupuestaria de 1.009 millones de euros para ejecutar la financiación pendiente con los Mossos d’Esquadra. Un información que provocaba la rápida reacción de los diferentes sindicatos policiales, ya que ponía sobre la mesa, una vez más, la doble vara de medir del Ejecutivo. Y es que mientras el Gobierno se niega a cumplir sus acuerdos económicos y laborales con la Policía Nacional “por falta de presupuesto”, destina más de mil millones para contentar a sus socios catalanes.
La gota que colmó el vaso y que ha llevado al sindicato mayoritario de la Policía JUPOL a declarar el Conflicto Colectivo ante el Ministerio del Interior. Una propuesta cuyo eje argumentativo se centra en la equiparación salarial, los procesos selectivos y la jornada laboral. A su juicio, en los últimos años no se ha producido ningún avance en estos asuntos y la negociación con la Dirección General de la Policía está en punto muerto.
“Nos hemos visto en la obligación de dar este paso y plantear el conflicto colectivo en el seno de la Policía Nacional debido a que la negociación colectiva es nula e inexistente actualmente en el Consejo de la Policía”, ha manifestado en rueda de prensa el secretario general de JUPOL y portavoz de la unión sindical para el Conflicto Colectivo, Aaron Rivero. Además, ha señalado que “el borrador del Real Decreto de procesos selectivos y la falta de negociación de la jornada laboral han sido los detonantes para presentar este conflicto colectivo, así como otros asuntos olvidados por el Ministerio del Interior y por la Dirección General de la Policía (DGP) como la equiparación Salarial”.
Y es precisamente, por la dejadez de la DGP y del ministerio que dirige Fernando Grande-Marlaska por lo que los policías de toda España se han visto obligados a declarar este conflicto colectivo, así como a solicitar un cambio en la normativa que regula el funcionamiento del Consejo de la Policía, ya que, actualmente, este foro no tiene en cuenta ni alegaciones ni propuestas de los sindicatos. “En el Consejo no solo se negocia nuestra jornada laboral, nuestros salarios o la carrera profesional, lo que hace es negociar con nuestras vidas”, insiste Rivero, por lo que advierte: “No vamos a quedarnos de brazos cruzados ante la inacción del Gobierno y de la DGP y no vamos a tolerar que se nos sigan recortando derechos y detrayendo nuestras condiciones sociolaborales. En caso de no llegar a un acuerdo con la DGP, desde este sindicato se plantearán una serie de acciones, enmarcadas dentro de la legalidad que permite el conflicto colectivo, y encaminadas a lograr nuestras reivindicaciones”.
El secretario general de JUPOL ha hecho hincapié en que “este conflicto colectivo no trata los intereses personales de un sindicato u otro, sino que se trata de los intereses de todos los agentes”, por lo que ha tendido la mano al resto de organizaciones, en igualdad de condiciones. De momento no se han sumado a las acciones iniciadas por este sindicato.
El lastre de la equiparación salarial
El Gobierno cerró en 2018 un falso acuerdo de equiparación, que ya ha quedado demostrado que no supuso una equiparación salarial real. Tanto es así que un policía y un guardia civil siguen cobrando hasta 7.761,90 euros menos que un agente de los Mossos d’Esquadra al año. La equiparación entre las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado no es real. Por mucho que el Gobierno insista, las nóminas no cuadran. Los 807 millones “invertidos” no han sido suficientes para equiparar las retribuciones de policías y guardias civiles con mossos o ertzainas. Y si bien es cierto que se ha producido una “subida”, la brecha salarial sigue existiendo.
“Estamos ya hartos de promesas incumplidas, de que a igual trabajo no tengamos el mismo sueldo, de que no tengamos una jubilación digna a los 59 años como otros cuerpos policiales. Y mientras, ni el ministro del Interior, ni la DGP nos ha dado una respuesta ni una solución a esta injusticia”, denuncia Aaron Rivero. Y no se trata solo de dinero, desde JUPOL denuncian la existencia de cinco brechas salariales entre Policía Nacional y Guardia Civil con las policías autonómicas: el sueldo mensual, las pagas extraordinarias, la asistencia a juicios, las horas extraordinarias y la segunda actividad o jubilación anticipada.
Polémicas: turnos 6x6 y procesos selectivos
Hace apenas unos días se presentó, con siete años de retraso, el borrador del Real Decreto de Procesos Selectivos. Un documento que se presenta, según el sindicato policial, con prisas para su aprobación y trámite y que “cercena la carrera profesional por antigüedad y pone excesivas trabas para el ascenso”.
Otro punto polémico es el de la jornada laboral. Tras más de dos años solicitando reuniones de la mesa de trabajo de la Jornada Laboral, con el objetivo de implantar de forma definitiva el turno de trabajo 6x6. Un sistema que, a juicio de los agentes, aumenta la productividad, garantiza la conciliación de la vida familiar y laboral y lo más importante, es viable. Sin embargo, lo único conseguido hasta ahora son prórrogas, la última hace tan solo cuatro días y gracias a la labor de este sindicato.
Lo siguió, avisó a la Guardia Civil y logró que se detuviera en San Adriá de Cobres
En 2022, la concesión de licencias aumentó en un tercio, cifra récord en nuestro país. La razón es que, en caso de ocupación, si posees un arma, la Guardia Civil puede entrar de inmediato a desalojar
El titular del juzgado de instrucción número 7 de Barcelona da un plazo de 40 días a las acusaciones y defensas para que presenten sus escritos de calificación o soliciten el archivo de la causa.
La joven logró escapar y se subió a un taxi para pedir ayuda, el agresor la siguió y se sentó en la parte trasera y el taxista les llevó a la comisaría de Policía Nacional tras ser conocedor de los hechos
El responsable de seguridad sancionado ejercía su actividad profesional en los juzgados de Sa Gerreria de Palma cuando negó auxilio a los agentes
Fuentes policiales denuncian que mandos de Seguridad Ciudadana y de la UIP celebran desde hace tres años comidas y fiestas en el complejo de Moratalaz
Se trata de una perrita de raza Labrador Retriever que pasó más de 8 años al servicio de la Guardia Civil y que destacó como especialista en la búsqueda de estupefacientes. Ahora pasa por sus momentos más difíciles.
El jefe de la Guardia Civil y otro de sus subordinados habían sido denunciados ante la Comandancia de Valencia por acosar a una compañera del puesto.
La Audiencia Provincial de Madrid juzgará la próxima semana a un guardia civil acusado de exigir a un ciudadano 85.000 euros, amenazándole con desvelar datos personales si no lo hacía, y para el que la Fiscalía pide un año de cárcel.
El consistorio ve un delito de incitación al odio en la publicación de una noticia falsa sobre un masivo empadronamiento de marroquíes para recibir ayudas sociales
Lleva al menos tres años al frente del cuartel toledano y tiene a su cargo cerca de una treintena de agentes
Baleares se ha convertido en un destino de castigo, con ínfimas condiciones laborales, donde los agentes sólo van obligados
La mujer también está entre los seis detenidos en una operación de blanqueo y tráfico de drogas que sigue abierta. El subteniente está investigado por facilitar supuestamente a la organización datos confidenciales de las bases policiales
Fuentes policiales denuncian que mandos de Seguridad Ciudadana y de la UIP celebran desde hace tres años comidas y fiestas en el complejo de Moratalaz
Mercedes González, actual delegada del Gobierno en Madrid, la sustituirá. La renuncia de Gámez se produce cuando dos casos de corrupción salpican a altos mandos
Uno de ellos tenía una discapacidad de un 23% y el otro tuvo que ingresar en un centro de protección