
UN GUARDIA CIVIL DE CHICLANA HERIDO MIENTRAS PERSEGUÍA A UN PETAQUERO, EN UNA PELIGROSA ACTUACIÓN NOCTURNA
Durante el servicio, sufrió una grave lesión al clavarse un hierro en el pie.
Prefieren turismos a los todoterrenos ligeros de gama alta, y las Yamaha que sustituyen a las BMW obligan a conducir en una postura que provoca mayor cansancio
Guardia Civil17/04/2024La Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil está renovando su parque móvil, y el resultado no termina de convencer a los agentes. Así lo aseguran a Confidencial Digital desde la Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) y otras fuentes de esta unidad.
Desde un tiempo a esta parte se están repartiendo en destacamentos de la Agrupación de Tráfico automóviles y motocicletas recién adquiridas.
Los agentes que ya han comenzado a trabajar con esos nuevos vehículos han comentado con el resto de la plantilla sus sensaciones. Y en muchos casos no son muy positivas.
En cuanto a las motos, las nuevas unidades son de marca Yamaha, frente a las BMW que hasta ahora estaban en servicio. El cambio no ha gustado a un buen número de guardias civiles de Tráfico que realizan su trabajo de vigilancia de las carreteras con estos vehículos de dos ruedas.
“El problema de la Yamaha es que es una moto comercial modificada para el servicio policial”, explican fuentes de la Agrupación. Esas modificaciones han supuesto bajar los asientos, subir el manillar y otros cambios. “Eso no pasaba con la BMW, que salía de fábrica con las condiciones necesarias”, añaden.
El principal problema es que el modelo de Yamaha que se está incorporando a unidades de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil obliga a conducir “en una posición muy deportiva para las horas que hay que estar encima de la moto”. Por tanto, la queja es que son más incómodas, por lo que las jornadas de ocho o diez horas con las nuevas Yamaha cansan más que con las BMW.
“La BMW da mayor seguridad en la conducción, es más robusta, se aguantan mejor las horas de servicio... a nivel policial no tiene competencia”, es el análisis compartido por buena parte de la plantilla, explican distintas fuentes. Sin embargo, lamentan que quizás por cuestiones presupuestarias, en la última licitación de compra de motocicletas se optó por la Yamaha (tras probar también modelos de Kawasaki), que es más barata que la BMW tanto en su precio de adquisición como en el coste de mantenimiento.
En cuanto a los coches, las nuevas unidades que están llegando para ser utilizado por los guardias civiles de Tráfico son de tipo SUV (Sport utility vehicle), todoterrenos ligeros, que combinan elementos de los todoterrenos y los turismos.
Los nuevos SUV que se han distribuido son de distintas marcas y modelos: Land Rover Discovery, Jeep Compass, Toyota RAV4... “Parece que este tipo de vehículo está de moda, y también la Agrupación está apostando por ellos, pero no es el más idóneo para el servicio policial”, explican guardias civiles de Tráfico.
Y es que, por un lado, consideran que es “un despilfarro”, ya que a diferencia de la rebaja que temen que se ha hecho al pasar de las motos BMW a las Yamaha, en el caso de los vehículos de cuatro ruedas consideran que los han comprado “de alta gama, cuando nosotros necesitamos algo más normal”, tipo turismo utilitario.
Por ejemplo, los agentes consultados comentan que los SUV no son la mejor opción para el servicio policial en autovías y carreteras secundarias, pero tampoco para montaña, ya que en algunos casos no tienen tracción 4x4, por lo que tampoco son adecuados para conducción en lugares especialmente difíciles.
Estas quejas de los agentes de la Agrupación de Tráfico sobre los nuevos coches y motocicletas las está recogiendo la Asociación Unificada de Guardias Civiles, que está decidida a trasladarlas a los mandos de la agrupación para que al menos quede constancia del malestar de la plantilla con los vehículos que se están distribuyendo en destacamentos por toda España.
Fotos y noticia: El Confidencial Digital
"GDH Digital" - Diario Policial
Durante el servicio, sufrió una grave lesión al clavarse un hierro en el pie.
El agente, que se encontraba fuera de servicio, recibió una paliza tras reprender a un grupo de jóvenes que estaban molestando a unas personas mayores
Las asociaciones de la Guardia Civil apelan a la solidaridad de los propietarios de pisos para alquilar a un precio «justo»
La Unidad Central Operativa es una especialidad de la Guardia Civil centrada en la investigación de distintos delitos de relevancia como crimen organizado, corrupción…
De momento se desconoce el alcance de las lesiones del agente herido
El arrestado golpeó, presuntamente, al superior en las manos y los compañeros mediaron
El agente fue interpelado por sus propios compañeros cuando detectaron una actitud sospechosa y luego detenido.
Fue cuando los agentes cachearon al hombre cuando comenzó el forcejeo que acabó con la agresión con navaja
El agente, que se encontraba fuera de servicio, recibió una paliza tras reprender a un grupo de jóvenes que estaban molestando a unas personas mayores
Durante el servicio, sufrió una grave lesión al clavarse un hierro en el pie.
El atacante ya ha sido detenido, pero el agente se encuentra en estado GRAVE y sedado desde el incidente: sufre una fractura craneoencefálica y hemorragia interna