
Vídeo - DETENIDO un guardia civil por agredir a una joven engrilletada en Oliva (Valencia)
El agente empuja a la chica contra una pared, la tira al suelo tras hacerle una zancadilla y la arrastra por el suelo
Fue hace ya casi tres años, a finales de 2018, cuando supimos de la existencia de las furgonetas camufladas de la Dirección General de Tráfico.
Guardia Civil13/06/2022Estos vehículos, utilizados por agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, se emplearían para la vigilancia de las carreteras, como medida para combatir las distracciones al volante. Sin embargo, es amplio el secretismo que rodea a estos vehículos. Por ese motivo te traemos las 6 curiosidades sobre las furgonetas camufladas de la DGT que probablemente no conocías.
Una flota con 15 furgonetas camufladas (de momento)
En total, son 15 las furgonetas de las que disponen los agentes de la Guardia Civil de Tráfico. Se emplean desde hace ya varios meses y casi todas son modelo Ford Transit (prueba). Todas ellas tienen en común que no lucen ningún distintivo que las identifique como vehículos de la Guardia Civil, y sus carrocerías lucen colores convencionales, como el blanco, el azul o el gris.
Más eficaces que los coches patrulla
Según los propios agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, las furgonetas no rotuladas son más eficientes que los coches patrulla. Los efectivos de cuerpo uniformado hacen referencia al sigilo que demuestran tener estos vehículos a la hora de circular por el tráfico sin llamar la atención, lo que hace más fácil detectar a los infractores. Los coches patrulla oficiales pueden alertar a los conductores que no cumplen con las normas del Código de Circulación.
En su interior siempre viajan agentes uniformados
Aunque son prácticamente indetectables entre el tráfico, las furgonetas camufladas de la DGT tienen dos puntos débiles. El más evidente lo encontramos en su interior, ya que siempre viajará una pareja de agentes uniformados, lo que puede alertarte de que no es una furgoneta cualquiera. Además, si te fijas en el frontal podrás ver un grupo de faros LED integrados dentro de la parrilla, otro detalle que avisa de que no es una furgoneta común.
Siempre dan el alto desde delante
Otra de las particularidades de las furgonetas de la DGT es que siempre dan el alto desde delante. A diferencia de los coches patrulla, que avisan al infractor de que debe detener el vehículo fuera de la calzada, las furgonetas camufladas te adelantan y luego te dan el alto. Esto se debe a que los agentes detectan la infracción cuando se sitúan a un lado u otro de tu vehículo, generalmente mientras adelantan. Una vez han sido testigos de la falta, completarán el adelantamiento y te avisarán mediante un cartel luminoso integrado en las ventanillas traseras del vehículo.
En ocasiones, podrían llevan radar
Aunque es poco frecuente y la propia Guardia Civil lo ha desmentido, los agentes han informado de que las furgonetas no rotuladas de Tráfico pueden equipar un radar de velocidad. Sin embargo, no es lo habitual, ya que objetivo de este tipo de vehículos es el de detectar otro tipo de infracciones de tráfico relacionadas con las distracciones al volante.
Detectan distracciones al volante (y multan por ello)
Son dos, principalmente, las distracciones al volante que detectan las furgonetas de la DGT: el uso del cinturón de seguridad y el del teléfono móvil al volante. Debido a la altura que tienen estos vehículos, los agentes pueden mirar dentro de otros vehículos a través de las ventanas. Desde esta posición detectan si los ocupantes llevan adecuadamente abrochado el cinturón de seguridad (también con los sistemas de retención infantil). Además, pueden ver si el conductor está manipulando el móvil, el navegador u otros dispositivos. Todas estas infracciones son motivo de multa económica y retirada de puntos del carné de conducir.
Varios modelos y colores
Fuente y fotografías: "GDH Digital", Autobild y DGT
El agente empuja a la chica contra una pared, la tira al suelo tras hacerle una zancadilla y la arrastra por el suelo
Durante el servicio, sufrió una grave lesión al clavarse un hierro en el pie.
El agente, que se encontraba fuera de servicio, recibió una paliza tras reprender a un grupo de jóvenes que estaban molestando a unas personas mayores
Las asociaciones de la Guardia Civil apelan a la solidaridad de los propietarios de pisos para alquilar a un precio «justo»
La Unidad Central Operativa es una especialidad de la Guardia Civil centrada en la investigación de distintos delitos de relevancia como crimen organizado, corrupción…
De momento se desconoce el alcance de las lesiones del agente herido
El agente, que se encontraba fuera de servicio, recibió una paliza tras reprender a un grupo de jóvenes que estaban molestando a unas personas mayores
Durante el servicio, sufrió una grave lesión al clavarse un hierro en el pie.
El atacante ya ha sido detenido, pero el agente se encuentra en estado GRAVE y sedado desde el incidente: sufre una fractura craneoencefálica y hemorragia interna
El agente empuja a la chica contra una pared, la tira al suelo tras hacerle una zancadilla y la arrastra por el suelo
El fuego, originado al parecer en un cortocircuito, ha obligado a desalojar unas veinte viviendas