
Detenido un guardia civil por agredir a un superior en Casabermeja (Málaga)
El arrestado golpeó, presuntamente, al superior en las manos y los compañeros mediaron
Descubren un fraude masivo en una ITV de Murcia en la que se utilizaba un coche comodín para falsear los datos de otros vehículos
Guardia Civil15/06/2022La Guardia Civil ha destapado un fraude masivo en una ITV de Murcia que utilizaba una curiosa estrategia para 'salvar' a los coches no aptos para pasar la inspección técnica de vehículos: el 'coche comodín'.
Se trataba de un vehículo en perfecto estadoque la estación utilizaba para garantizar que se superaban las pruebas de frenado y gases, aunque los coches que pasaban la inspección no estuviesen en condiciones para hacerlo.
Operación Frenómetros: 17 detenidos
En la documentación incautada en la ITV de Murcia en el marco de la llamada Operación Frenómetros se encontraron datos sobre un "elevado número de vehículos" que pasaron dos inspecciones técnicas el mismo día. La primera de ellas era la que daba resultado desfavorable mientras que la segunda era favorable, presuntamente utilizando ese 'coche comodín'. Sin embargo, el tiempo entre una y otra era "claramente insuficiente", según las autoridades, para subsanar los defectos encontrados en los vehículos.
En consecuencia, la Guardia Civil ha detenido a 17 personas por "pasar inspecciones técnicas a vehículos con deficiencias". Se les considera autores de "más de 1.000 delitos de falsedad documental, cerca de 1.800 delitos de daños informáticos y pertenencia a organización criminal".
Para más inri, la investigación ha detectado que apenas unos días antes del registro de la Guardia Civil, los empleados de la estación borraron más de 60.000 archivos informáticos... aunque no ha servido de nada ya que los forenses de la Benemérita han conseguido recuperar casi todos ellos (60.588 archivos eliminados y 1.797 modificados) a posteriori.
Una investigación que ha llevado meses
Las primeras noticias sobre las prácticas fraudulentas de la estación ITV de Murcia llegaron al Grupo de Investigación y Análisis de Tráfico (GIAT) del Sector de Tráfico de la Guardia Civil de Murcia ya el año pasado. Fue entonces cuando se inició la operación, en colaboración con a la Dirección General de Energía, Actividad Industrial y Minería de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia.
La operación ha dado sus frutos con esta primera intervención, aunque la investigación se mantiene abierta.
El arrestado golpeó, presuntamente, al superior en las manos y los compañeros mediaron
«Nos quedamos con su recuerdo inolvidable, con todo el cariño que nos ha dado y con las lecciones de vida que día a día nos dejó», ha manifestado Pedro García, su guía y propietario
Sumando el salario base y los complementos, el sueldo de un agente de la Guardia Civil puede alcanzar los 2.500 euros
Los hechos sucedieron cuando el sujeto estaba siendo desplazado desde el calabozo hacia otra zona de las instalaciones policiales
El altercardo se ha producido a la 13.00 horas debido a un problema de aparcamiento. El Grupo de Homicidios de la Policía Nacional está investigando el caso.
El presunto agresor opuso una fuerte resistencia a su detención
«Nos quedamos con su recuerdo inolvidable, con todo el cariño que nos ha dado y con las lecciones de vida que día a día nos dejó», ha manifestado Pedro García, su guía y propietario
Según vecinos de Candelaria, el suceso habría sucedido en Araya, cerca del polideportivo, donde presuntamente residía el guardia civil
El guardia civil, de 52 años, apareció en el interior de un vehículo
El arrestado golpeó, presuntamente, al superior en las manos y los compañeros mediaron
Los agentes no podían ni identificarle ni arrestarle si se cruzaban con él antes de llegar a Barcelona