
Vídeo - DETENIDO un guardia civil por agredir a una joven engrilletada en Oliva (Valencia)
El agente empuja a la chica contra una pared, la tira al suelo tras hacerle una zancadilla y la arrastra por el suelo
AUGC denuncia que la Guardia Civil rechaza abonar a los agentes de la cárcel de Albocàsser el dinero gastado en limpieza porque «no ha dado órdenes de hacerlo» tras un año sin empresa
Guardia Civil29/06/2022«Si después de un año no hubiésemos limpiado, nuestras dependencias estarían insalubres y difícilmente podríamos hacer nuestro trabajo». Así lo advierte la Asociación Unificada de la Guardia Civil (AUGC) de Castellón después de la respuesta recibida por parte de la Comandancia de la Guardia Civil de Castellón. El escrito, hecho público este martes por la AUGC en redes sociales, advierte que no se puede abonar el gasto efectuado en productos de limpieza por parte de los agentes destinados en la prisión de Albocàsser (Castellón II) porque «no se pueden habilitar gastos para cometidos no ordenados».
De esta manera, la Comandancia de la Guardia Civil de Castellón deja «en desamparo», según AUGC, al medio centenar de guardias que desempeñan labores de seguridad en la cárcel de Albocàsser. De hecho, el escrito concluye que «siendo sus escritos referenciados propuestas/peticiones y habiendo sido comunicado lo concerniente a cada una de ellas, los escritos aludidos en el encabezado quedan archivados en esta jefatura sin más trámite».
La AUGC ha llevado esta problemática a todas las instancias posibles como el Defensor del Pueblo, el Ministerio del Interior, Instituciones Penitenciarias y la Dirección General de la Guardia Civil sin que casi un año después de que el personal de limpieza dejara de trabajar a raíz de los impagos de la empresa adjudicataria se haya adoptado ninguna solución.
Este colectivo de guardias civiles también ha acudido a Inspección de Trabajo, que ya ha aceptado el expediente y asignado un inspector. También se ha solicitado hace 20 días una reunión con la subdelegada del Gobierno en Castellón, Soledad Ten, para plantearle los problemas de insalubridad que hay en la cárcel y en sus dependencias por la falta de servicio de limpieza.
El adecentamiento de la cárcel de Albocàsser está, desde hace un año, en manos de los propios reos que cumplen condena y de los guardias civiles allí destinados. Desde que en julio de 2021 comenzaron los impagos de salarios al personal de la empresa adjudicataria de la limpieza del centro penitenciario Castellón II son los propios funcionarios de prisiones los que controlan que reos de confianza hagan las tareas de limpieza. En el caso de las dependencias propias de la Guardia Civil son los agentes los que limpian asumiendo incluso el coste de los productos de limpieza.
El impago de los salarios al personal provocó que en el mes de julio los empleados de la adjudicataria Netalia decidiesen iniciar una huelga que acabó finalmente con la rescisión del contrato con la empresa después de un tedioso y largo proceso administrativo, según recoge una respuesta del Portal de Transparencia a la Asociación Unificada de la Guardia Civil (AUGC), que ha denunciado la situación. Desde entonces la cárcel sigue sin una empresa adjudicataria que asuma los trabajos que se efectuaban dejando a guardias civiles y funcionarios, así como al resto del personal, sin limpieza. Unos trabajos que se han tenido que activar por distintas vías alternativas.
Desde AUGC se ha denunciado en numerosas ocasiones está incidencia ante la Comandancia de Castellón y el Portal de Transparencia del Gobierno central solicitando que se dé solución a esta problemática. «La dirección del centro penitenciario solo suministra lejía y bolsas de basura, así como papel higiénico, teniendo que sufragar los gastos de productos de limpieza como fregonas, escobas, ambientadores, guantes o productos desinfectantes», advierte AUGC.
En el documento cifran en unos 50 euros al mesaproximadamente el dinero que los agentes destinan a estas compras. Unas labores de limpieza que los guardias civiles efectúan en horario nocturno para no afectar a los servicios de mañana y tarde pero que, además de poder provocar daños en la uniformidad del personal, les impide realizar sus labores profesionales. Además, alertan de que no están formados en el uso de productos tóxicos. En total son 48 los agentes de la Guardia Civil, entre oficiales, suboficiales, cabos y guardias civiles, destinados en el centro penitenciario.
El agente empuja a la chica contra una pared, la tira al suelo tras hacerle una zancadilla y la arrastra por el suelo
Durante el servicio, sufrió una grave lesión al clavarse un hierro en el pie.
El agente, que se encontraba fuera de servicio, recibió una paliza tras reprender a un grupo de jóvenes que estaban molestando a unas personas mayores
Las asociaciones de la Guardia Civil apelan a la solidaridad de los propietarios de pisos para alquilar a un precio «justo»
La Unidad Central Operativa es una especialidad de la Guardia Civil centrada en la investigación de distintos delitos de relevancia como crimen organizado, corrupción…
De momento se desconoce el alcance de las lesiones del agente herido
El agente, que se encontraba fuera de servicio, recibió una paliza tras reprender a un grupo de jóvenes que estaban molestando a unas personas mayores
Durante el servicio, sufrió una grave lesión al clavarse un hierro en el pie.
El atacante ya ha sido detenido, pero el agente se encuentra en estado GRAVE y sedado desde el incidente: sufre una fractura craneoencefálica y hemorragia interna
El agente empuja a la chica contra una pared, la tira al suelo tras hacerle una zancadilla y la arrastra por el suelo
El fuego, originado al parecer en un cortocircuito, ha obligado a desalojar unas veinte viviendas