
"Pon un guardia civil en tu vida": la solución de los agentes para encontrar vivienda en Mallorca
Las asociaciones de la Guardia Civil apelan a la solidaridad de los propietarios de pisos para alquilar a un precio «justo»
Sospechan que podría tratarse de los desaparecidos durante la riada de 2019
Guardia Civil08/07/2022La Guardia Civil ha retomado este viernes la búsqueda de restos humanos en la playa Els Muntanyans de Torredembarra (Tarragona). Los buzos del cuerpo se han sumergido por la zona donde hasta ahora se han encontrado cinco fragmentos de huesos humanos, entre ellos, parte de un cráneo humano. Sospechan que podrían pertenecer auna de las personas desaparecidas en la riada de 2019 en l'Espluga de Francolí, sin embargo, será difícil extras muestras de ADN al haber estado expuestos al agua salada.
El grupo de actividades subacuáticas de Barcelona llevan varios días interviniendo en la zona después de que unos bañistas que hacían snorkel y unos buzos particulares encontraran a unos 80 metros de la orilla y a una profundidad de unos 4 metros un cráneo incompleto - le falta la mandíbula-, parte de un fémur, un trozo de cadera y un cuarto hueso que todavía no se ha podido identificar.
Corrientes marinas y poca visibilidad
"Si tenemos una referencia concreta o una visual partimos de esa localización. En este caso no hay referencia y estamos haciendo un buceo más extensible, más libre. Utilizamos un planeador o un escúter submarino para ir cubriendo más zonas. "Siempre bajan dos personas, luego hay uno de seguridad encima de la embarcación y tenemos el apoyo de los compañeros que conduce la embarcación"", explica José Luis Jurado, responsable jefe del grupo de actividades subacuáticas de Barcelona
El operativo no está siendo fácil debido a las corrientes marinas y a la baja visibilidad. "Es complicadísimo. Llevamos unos cuantos días buscando y no hemos tenido suerte pero si se sabe que hay y existe el indicio tenemos que buscarlo", añade Jurado.
El objetivo del GAES es poder perimetral la zona y encontrar más restos óseos que puedan dar más pistas de quién era la persona. Los fragmentos que se han encontrado hasta ahora están todos depositados en el Instituto Médico Forense de Tarragona, donde deben ser analizados en busca de indicios
Es complicadísimo. Llevamos unos cuantos días buscando y no hemos tenido suerte pero si se sabe que hay y existe el indicio tenemos que buscarlo
Sin embargo, la investigación está en una fase primaria y los resultados tardarán en llegar. Además, fuentes de la Guardia Civil explican que al estar expuestos al agua salada y a las corrientes marinas será difícil extraer muestras de ADN e incluso confirmar que todos los fragmentos perteneces a la misma persona.
Si finalmente no hay coincidencias de ADN (suponiendo que se pueda extraer una muestra válida) y no hay indicios de criminalidad, es posible que los huesos queden sin identificar. El caso lo lleva el Juzgado de Instrucción número 7 de El Vendrell.
Las asociaciones de la Guardia Civil apelan a la solidaridad de los propietarios de pisos para alquilar a un precio «justo»
La Unidad Central Operativa es una especialidad de la Guardia Civil centrada en la investigación de distintos delitos de relevancia como crimen organizado, corrupción…
De momento se desconoce el alcance de las lesiones del agente herido
El arrestado golpeó, presuntamente, al superior en las manos y los compañeros mediaron
«Nos quedamos con su recuerdo inolvidable, con todo el cariño que nos ha dado y con las lecciones de vida que día a día nos dejó», ha manifestado Pedro García, su guía y propietario
Sumando el salario base y los complementos, el sueldo de un agente de la Guardia Civil puede alcanzar los 2.500 euros
De momento se desconoce el alcance de las lesiones del agente herido
La Unidad Central Operativa es una especialidad de la Guardia Civil centrada en la investigación de distintos delitos de relevancia como crimen organizado, corrupción…
Las asociaciones de la Guardia Civil apelan a la solidaridad de los propietarios de pisos para alquilar a un precio «justo»
El agente fue interpelado por sus propios compañeros cuando detectaron una actitud sospechosa y luego detenido.
Fue cuando los agentes cachearon al hombre cuando comenzó el forcejeo que acabó con la agresión con navaja