
El helicóptero de la Guardia Civil aterriza en medio de un partido de fútbol
Un helicóptero de la Guardia Civil aterriza en Sóller (Mallorca) en mitad de un partido de 1ª regional entre el Port de Sóller vs Consell.
Fue detenido en junio por la Guardia Civil y en la última semana se han cerrado las instalaciones de su empresa en Humanes de Madrid.
Guardia Civil 25 de julio de 2022Luis Miguel Viñals era el director del Centro de Transfusión Veterinaria y presidente de la Asociación de Hematología y Homeopatía Animal. Parecía un tipo normal, de un barrio normal: se dedicaba a realizar transfusiones de sangre a los animales desde 2006 y comercializaba el plasma entre los veterinarios españoles, sobre todo en Madrid y alrededores.
Su empresa era una de las más importantes a nivel nacional en temas relacionados con la transfusión de sangre en animales. Él daba conferencias sobre estos temas en universidades españolas y no parecía haber nada raro detrás de él. Sin embargo, en el tiempo en el que llegó a ganar más de un millón de euros, pudo haber acabado con la vida de cerca de 500 animales.
El empresario fue detenido por la Guardia Civil el pasado mes de junio por someter a los animales, sobre todo perros y gatos, a prácticas “dolorosas y crueles” para extraer su sangre hasta la muerte, según denunció El Refugio. La pasada semana, un juez clausuró todos los locales del empresario en la localidad madrileña de Humanes. Allí era donde operaba la empresa y en ese mismo lugar fue detenido un cooperador de origen marroquí.
En total, la Guardia Civil liberó a 240 animales de la finca. Principalmente eran perros de raza galgo. También había conejos y gatos, encontrándose todos ellos en pésimas condiciones. Los agentes encontraron en la finca el laboratorio en el que se realizaban las extracciones, donde se incautaron bolsas de plasma listas para su distribución.
Por supuesto, el objetivo no era otro que comercializar la sangre a clínicas veterinarias. Así lo indica el ministerio fiscal en la querella interpuesta contra el empresario. Los precios: 80 euros por 400 mililitros en el caso de los perros y 85 euros por 400 mililitros de la sangre de gatos. La demanda del producto era tal que llegó a ofrecer sus servicios de hemoterapia a toda España y a otros países europeos como Italia, Bélgica, Francia y Portugal.
El hecho de que hubiera en su mayoría galgos se debe a que su sangre es universal. Estos perros pueden donar su sangre al resto de los perros sin que existan problemas de compatibilidad.
A los animales se les extraía la sangre a con un pinchazo en el corazón para obtener una mayor cantidad de flujo. Tras la extracción, según la investigación, algunos animales morían porque no se les reponía esa sangre.
Todos ellos vivían, según las pesquisas llevadas a cabo por el Seprona, hacinados en la finca de Humanes que la autoridad judicial clausuró la pasada semana. Según pudieron constatar los agentes del Área de Investigación de Arroyomolinos, recibían animales entregados tanto por propietarios que no deseaban continuar cuidando de ellos como por protectoras que delegaban su cargo.
No terminaba ahí el proceso realizado presuntamente por la empresa de Viñals. Una vez que los animales morían, los cadáveres eran congelados para ser trasladados posteriormente a un crematorio de Yuncos (Toledo). Únicamente entre los meses de abril y mayo de 2022, la fiscalía contabilizó 60 cadáveres cuya muerte se debía a la extracción de sangre: 27 perros, 29 gatos, tres conejos y un hurón.
Viñals vivía sumido en una mentira. Según denuncia, la protectora El Refugio, ni siquiera tenía la titulación pertinente para poder ejercer como veterinario: "Efectivamente, este es el individuo que durante estos últimos 20 años desarrolló distintos tipos de actividades presentándose de forma oficial como veterinario, cuando carecía de título académico que lo avalase".
La Fiscalía de Madrid iniciará una investigación sobre las prácticas realizadas en las clínicas de Viñals. Sólo un ejemplo: habrían obtenido la sangre de muchos animales pinchándoles en el ventrículo izquierdo del corazón, a pesar de que el procedimiento estipula que debe hacerse en el cuello, perforando la yugular. Y eso que en la web de la empresa se podían descargar guías para la extracción.
Un millón de euros
El Centro de Transfusión Veterinario SL es una sociedad limitada cuyo administrador único era Luis Miguel Viñals desde su constitución, en septiembre de 2013. Las últimas cuentas que presentó en el Registro Mercantil fueron las de 2017. Por aquel entonces, la sociedad inscribió una facturación de 179.780 euros. En los últimos dos años habría facturado una cifra similar en cada ejercicio, superando el millón de euros desde el inicio de su actividad. Según datos de Informa, la empresa contaba con dos empleados.
El objeto social de la empresa era la prestación de servicios, actividades de gestión y administración. servicios educativos, de ocio y entretenimiento. Eso sí, en el CNAE estaba inscrita como empresa dedicada a actividades veterinarias.
Asimismo, este negocio cuenta, como casi cualquier otro actualmente, una web activa. Hasta hace poco, en ella se podía encontrar información sobre la empresa. Ahora eso ya no es posible. Una página que anuncia Inicio, quiénes somos está como portada y se encuentra sin información alguna.
No es que nunca lo construyeran, es que alguien ha debido tirar toda la información. Pero en internet todo es recuperable. El apartado anteriormente mencionado tenía otros acompañantes: contacto y pedidos; productos tarifas, nuestras instalaciones, centros de referencia, publicaciones; blog; y descargas.
El quiénes somos reflejaba que el negocio "se inauguró en 2006 para dar asistencia de hemoterapia a todas las clínicas veterinarias de España. Durante este tiempo, más de 600 clínicas veterinarias han realizado más de 9.000 transfusiones gracias a nuestros servicios".
Sin embargo, la venta de plasma no era la única vía de negocio abierta por Viñals. "También realizamos pruebas de laboratorio como la determinación de grupos sanguíneos, test de reacción cruzada, test de Coombs, pruebas de coagulación y otros estudios hematológicos. Poseemos una amplia gama de todos los productos para realizar hemoterapia: diferentes tipos de bolsas, kits para realización de grupo sanguíneo, hemostasia y detección de hemoparásitos".
Además, presumían de estar llevando a cabo proyectos de investigación con facultades de veterinaria en España como la de León o Murcia. También con algunas italianas como las de Milán, Perugia, Bolonia y Pisa. De ahí que pudieran publicar "comunicaciones y artículos en diferentes congresos nacionales e internacionales, revistas científicas y cursos de hemoterapia".
Corría el año 2017 cuando aseguraban tener "un proyecto científico con otros Bancos de Sangre de Europa (España, Italia y Portugal) y de Latinoamérica (Argentina, Uruguay, México y Chile) para determinar el predominio del grupo D.E.A.1 en perros de razas autóctonas".
Su relación con las universidades era tal que algunas llegaron a solicitar los servicios de la empresa de Viñals, sin saber las prácticas que realizaban.
Lo peor de todo es que no mentían. Y además, Viñals, director de esta empresa, era el presidente de la Asociación de Hematología y Homeopatía Animal, encargada de la certificación de laboratorios de hematología y de bancos de sangre.
Es decir, todos los conocían la empresa y a Viñals pensaban que era un hombre que funcionaba bien. Nacho Paunero, presidente de la protectora de animales El Refugio, así lo asegura en una entrevista con Efe: "En un momento dado, era el único sitio de toda España en el que se podía pedir sangre".
Operación Elton
La Guardia Civil fue quien destapó toda esta trama de maltrato animal. Lo hizo en la operación Elton, cuyo nombre se puso en homenaje al agente canino que descubrió el cuerpo de Diana Quer y falleció en 2020.
La Fiscalía de Madrid ha anunciado que se querellará contra el presunto veterinario. Algunos profesionales del gremio han apuntado que se personarán como acusación particular en el proceso judicial.
Desde la protectora de animales El Refugio entienden que "estamos en presencia de un presunto delito continuado de maltrato de animales domésticos con resultado de muerte, y un presunto delito continuado de intrusismo profesional".
GDH Digital - 2022
Un helicóptero de la Guardia Civil aterriza en Sóller (Mallorca) en mitad de un partido de 1ª regional entre el Port de Sóller vs Consell.
La Guardia Civil desarticula una red que captaba a niñas vulnerables y ofrecía drogas para abusar sexualmente de ellas.
Una llamada alertó de la presencia del cánido que apareció deambulando entre el tráfico rodado y accedió a un supermercado en busca de alimento.
Después de casi dos años sin pagar, se han ido, pero se han llevado hasta el calentador. Él está en la ruina, separado y prejubilado por depresión.
Un adolescente de 16 años ha sido detenido en Alcúdia (Mallorca) por encañonar con una pistola simulada a un agente de la Guardia Civil que estaba fuera de servicio. Está acusado de delitos de amenazas y desórdenes públicos.
El herido, de 37 años, se habría identificado como agente. El presunto autor está identificado, aunque no ha sido detenido todavía
El jefe de la Guardia Civil y otro de sus subordinados habían sido denunciados ante la Comandancia de Valencia por acosar a una compañera del puesto.
La Audiencia Provincial de Madrid juzgará la próxima semana a un guardia civil acusado de exigir a un ciudadano 85.000 euros, amenazándole con desvelar datos personales si no lo hacía, y para el que la Fiscalía pide un año de cárcel.
Lleva al menos tres años al frente del cuartel toledano y tiene a su cargo cerca de una treintena de agentes
Baleares se ha convertido en un destino de castigo, con ínfimas condiciones laborales, donde los agentes sólo van obligados
La mujer también está entre los seis detenidos en una operación de blanqueo y tráfico de drogas que sigue abierta. El subteniente está investigado por facilitar supuestamente a la organización datos confidenciales de las bases policiales
Fuentes policiales denuncian que mandos de Seguridad Ciudadana y de la UIP celebran desde hace tres años comidas y fiestas en el complejo de Moratalaz
Mercedes González, actual delegada del Gobierno en Madrid, la sustituirá. La renuncia de Gámez se produce cuando dos casos de corrupción salpican a altos mandos
Uno de ellos tenía una discapacidad de un 23% y el otro tuvo que ingresar en un centro de protección
El subteniente fue detenido junto a su pareja la semana pasada, aunque fue puesto en libertad con medidas cautelares.
El hombre acudió al registro de Torrelodones para inscribirse como mujer a pesar de que no había iniciado el proceso de transición física de sexo