
La Guardia Civil sorprende a una niña de 13 años conduciendo un coche
Iba acompañada de su padre que está siendo investigado como colaborador necesario en la comisión de un posible delito contra la seguridad vial
La Guardia Civil finaliza su investigación y apunta a una «velocidad excesiva e inadecuada» en el siniestro por parte del policía local
Guardia Civil 15 de agosto de 2022La Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil ha concluido la investigación sobre el accidente en el atropello mortal por parte de un coche patrulla de la Policía Local de Palma registrado en el Passeig Sagrera, junto al Consolat de Mar.
En el atestado, remitido al juzgado de Instrucción, la Benemérita culpabiliza al agente como único responsable del trágico desenlace. El informe policial apunta a «la velocidad excesiva e inadecuada para el trazado y condiciones de la vía, por parte de (identificación del funcionario)».
Testigos
Del mismo modo, también recoge la declaración de varios testigos presenciales que desde un primer momento desmentían la versión de los agentes implicados que achacaban al pavimento mojado la pérdida del control del coche patrulla. Es más, la Guardia Civil, una vez visualizadas las cámaras, no da por acreditado que el suelo estuviera anegado. «El conductor del vehículo debe estar en todo momento en condiciones de controlarlo. Al aproximarse a otros usuarios de la vía, debe adoptar las precauciones necesarias para su seguridad», apuntan los investigadores del caso.
Otro de los puntos importantes hace referencia al estado del vehículo patrulla. «Se hace constar en la manifestación del conductor que éste tuvo conocimiento a posteriori de un supuesto mal estado del vehículo respecto a los neumáticos durante los días previos al siniestro. Si bien, en la inspección ocular ofrecida por los agentes de la Policía Local no se hace referencia a ninguna incidencia respecto al vehículo», concluye.
El titular del Juzgado de Instrucción número 8 de Palma ordenó a la Benemérita ponerse al frente de la investigación al detectar algunas controversias y declaraciones contradictorias en torno al caso, incluso las realizadas por los responsables policiales en sus intervenciones ante los medios.
La víctima del accidente, Mario Decandia, era un italiano de 36 años que trabajaba como camarero en un negocio cercano al lugar de los hechos. Al terminar su jornada en el restaurante 49 Steps, en la segunda planta del Moll Vell de Palma, y mientras caminaba con dos compañeros, el coche de la Policía Local los atropelló a la altura de la escultura Palma, del artista Pep Llambías. Desde la jefatura de San Fernando sostienen que el vehículo policial llevaba las señales luminosas encendidas, rechazando la versión de varios testigos.
La prueba de alcoholemia al conductor –en la que dio 0,0– fue realizada por sus propios compañeros.
Así sucedió el accidente
El conductor circulaba por el Passeig Sagrera. Al llegar a la intersección con calle Consolat, la cruza trasversalmente, golpea contra el bordillo del margen derecho y revienta las ruedas anteriores y posterior izquierda. Acto seguido, da un giro de 60 grados. El vehículo circula por zona peatonal y se produce un raspado contra una farola. Continúa sin control y arrolla a tres peatones que, en paralelo, circulaban en el mismo sentido de avance del coche patrulla. Uno de los peatones falleció minutos más tarde.
"GDH Digital" - Diario Policial
Iba acompañada de su padre que está siendo investigado como colaborador necesario en la comisión de un posible delito contra la seguridad vial
Ambos están siendo investigados por un delito de conducción temeraria, que conlleva penas de prisión y la retirada del permiso de conducir
Los hechos han ocurrido este domingo, cuando varios policías locales y guardias civiles han intervenido para disolver un altercado en el recinto ferial.
Tras ver el vídeo en las redes sociales, los agentes lograron localizarlas en el aeropuerto del Sur, antes de que se marcharan de la isla
La Guardia Civil intercepta en la avenida de El Llano a un conductor que aseguraba que le seguían desde Cataluña. Acabó en la Unidad de Psiquiatría del Hospital de Jove
La Asociación Española de Guardias Civiles denuncia la "situación de insalubridad que tienen que soportar" estos agentes debido a "una plaga de ratas"
El Sargento Francisco Fernández Infante, estaba destinado en la Escuela de Tráfico de la Guardia Civil en Mérida
Como miembro del Instituto Armado fue condecorado con la medalla al Mérito de la Guardia Civil con Distintivo Rojo por su acción el día del asesinato de José Antonio Pardines, el primer asesinado por ETA
Fueron interceptados por la Guardia Civil de Calatayud transportando casi 3 kilos de marihuana, 1.300 euros en efectivo y 14 lingotes de plata y oro
No tardaron en localizar el domicilio del temerario infractor. Y sorpresa: la Benemérita se plantó en la puerta de su casa.
La Policía Nacional ha suspendido de empleo y sueldo y ha retirado el arma reglamentaria al comisario provincial de Tenerife por un presunto delito de violencia machista
El joven agente, casado y con dos hijos, no había revelado nunca muestras de que pudiera tener problema anímico alguno