
La impotencia de un guardia civil ante sus okupas: "Han destrozado la casa, mi familia y mi vida"
Después de casi dos años sin pagar, se han ido, pero se han llevado hasta el calentador. Él está en la ruina, separado y prejubilado por depresión.
En este asalto a una vivienda por parte de la USECIC, se observa algo raro que no pasó desapercibido para muchos policías y que es cuanto menos raro y curioso.
Guardia Civil 28 de septiembre de 2022Suele producirse cierta división de opiniones, entre quienes critican a los intervinientes, y quienes se muestran más benévolos y señalan que no es fácil gestionar un momento de estrés y tensión.
Más unánime ha sido la reacción de guardias civiles, policías y militares al vídeo difundido por la Comandancia de la Guardia Civil de Guadalajara, para informar del desmantelamiento de una plantación de marihuana en una urbanización en el municipio de Torrejón del Rey, donde se detuvo a dos personas y se incautaron 450 plantas de droga.
Según se ha podido comprobar, el vídeo ha circulado entre un buen número de agentes de las Fuerzas de Seguridad, que han expresado su asombro por un detalle.
Se ve a un grupo de guardias civiles a las puertas del patio de un chalet. Dos de ellos manejan un ariete, con el que abren de golpe la puerta de acceso al patio. Forman parte, como el resto de los agentes que aparecen en la imagen, de la Unidad de Seguridad Ciudadana de la Comandancia (USECIC). Van equipados con chalecos de protección balística, cascos (algunos con visera transparente), e incluso en algunos casos con armas largas.
Las USECIC son unidades de reserva de ámbito provincial capacitadas para el apoyo operativo a las compañías y puestos Territoriales en las tareas de prevención, mantenimiento y restablecimiento de la seguridad ciudadana.
Cuando se ha abierto la puerta con el ariete, y el jefe del equipo parece hacer un gesto para entrar al grupo que está apostado junto a la valla del chalet, aparecen corriendo dos guardias civiles que no llevan casco, sino que van uniformados como cualquier agente que patrulla en las zonas rurales, con chaleco antibalas y arma corta.
Estos dos protagonistas se lanzan al patio corriendo. Parece incluso que el jefe de la intervención intenta detenerlos con la mano, y un agente de la USECIC que estaba a punto de entrar, empuñando un subfusil, se detiene y mira a su jefe.
Los dos guardias civiles que van sin casco acceden al patio pero se despliegan hacia los laterales. El responsable del asalto dice “adelante” y entonces ya se ve avanzar a los efectivos de las USECIC.
De inmediato se desató una catarata de críticas hacia los dos operativos que se adelantaron al equipo de intervención de la USECIC. Muchos policías se preguntan por qué no fue la USECIC, con el equipo preparado para este tipo de intervenciones, quien accedió en primer lugar.
Hablan de “chapuza”, y atacan duramente a esos dos guardias civiles por entrar los primeros. Apuntan que podrían ser miembros de la unidad de Policía Judicial, o del puesto territorial de Seguridad Ciudadana. Pero, en cualquier caso, denuncian la falta de formación o el deseo de protagonismo que provocó esa situación.
Las críticas también se están lanzando con cierto humor. Entre guardias civiles, policías y militares que suelen analizar con interés estos procedimientos de asalto e intervención circulan montajes en los que se ve a los dos agentes que se lanzaron en primer lugar a ese chalet de Guadalajara en situaciones propias de unidades de operaciones especiales, e incluso saltando de las lanchas de los aliados en el Desembarco de Normandía.
Junto a estas críticas, también hay mensajes hacia la institución. Algunos expertos señalan que el origen de este tipo de fallos es la falta de adiestramiento y de medios materiales que sufren las unidades ordinarias de seguridad ciudadana.
"GDH Digital" - Diario Policial
Después de casi dos años sin pagar, se han ido, pero se han llevado hasta el calentador. Él está en la ruina, separado y prejubilado por depresión.
El herido, de 37 años, se habría identificado como agente. El presunto autor está identificado, aunque no ha sido detenido todavía
La Guardia Civil desarticula una red que captaba a niñas vulnerables y ofrecía drogas para abusar sexualmente de ellas.
Un adolescente de 16 años ha sido detenido en Alcúdia (Mallorca) por encañonar con una pistola simulada a un agente de la Guardia Civil que estaba fuera de servicio. Está acusado de delitos de amenazas y desórdenes públicos.
Un helicóptero de la Guardia Civil aterriza en Sóller (Mallorca) en mitad de un partido de 1ª regional entre el Port de Sóller vs Consell.
El agente no entendía el catalán y pidió amablemente que se le hablara en castellano "por educación".
Se trata de una perrita de raza Labrador Retriever que pasó más de 8 años al servicio de la Guardia Civil y que destacó como especialista en la búsqueda de estupefacientes. Ahora pasa por sus momentos más difíciles.
El jefe de la Guardia Civil y otro de sus subordinados habían sido denunciados ante la Comandancia de Valencia por acosar a una compañera del puesto.
La Audiencia Provincial de Madrid juzgará la próxima semana a un guardia civil acusado de exigir a un ciudadano 85.000 euros, amenazándole con desvelar datos personales si no lo hacía, y para el que la Fiscalía pide un año de cárcel.
El consistorio ve un delito de incitación al odio en la publicación de una noticia falsa sobre un masivo empadronamiento de marroquíes para recibir ayudas sociales
Lleva al menos tres años al frente del cuartel toledano y tiene a su cargo cerca de una treintena de agentes
Baleares se ha convertido en un destino de castigo, con ínfimas condiciones laborales, donde los agentes sólo van obligados
La mujer también está entre los seis detenidos en una operación de blanqueo y tráfico de drogas que sigue abierta. El subteniente está investigado por facilitar supuestamente a la organización datos confidenciales de las bases policiales
Fuentes policiales denuncian que mandos de Seguridad Ciudadana y de la UIP celebran desde hace tres años comidas y fiestas en el complejo de Moratalaz
Mercedes González, actual delegada del Gobierno en Madrid, la sustituirá. La renuncia de Gámez se produce cuando dos casos de corrupción salpican a altos mandos
Uno de ellos tenía una discapacidad de un 23% y el otro tuvo que ingresar en un centro de protección