
La nueva FP de Seguridad también dará acceso a la Guardia Civil - ¿Qué materias se impartirán?
Contará dentro de los méritos pero por el momento no será obligatoria, ya que lo tendrá que decidir el Ministerio del Interior
El mayor número de 'no aptos' se registra en el ejercicio de conocimientos generales: casi el 75% de los aspirantes no alcanzó la nota mínima que se exigía. De los 20.903 examinados, tan sólo 2.502 (el 12%) han pasado a la siguiente fase
Oposiciones 14/10/2022Uno de cada cinco aspirantes a guardia civil que se presentaron al examen en la última convocatoria ha resultado «no apto» en el ejercicio de gramática, una prueba que se incluía por primera vez en el proceso selectivo para ingresar en el Cuerpo. La tasa es casi cuatro puntos y medio superior a la de los opositores que no han superado el test de ortografía.
La Jefatura de Enseñanza ha publicado esta semana el resultado definitivo de las pruebas de conocimientos teórico-prácticos y psicotécnica desarrolladas el último fin de semana de septiembre en 19 sedes repartidas por todo el país. Dicha fase se completa este sábado, cuando está previsto que se examinen los aspirantes que no pudieron hacerlo el domingo 25 en Gran Canaria y Santa Cruz de Tenerife debido al paso del ciclón Hermine por el archipiélago.
Según se detalla en el listado, 25.354 opositores -entre ellos más de 6.000 titulados universitarios- se inscribieron para formar parte en este proceso de selección, lo que conllevaba el pago de una tasa de 11,66 euros (salvo los que estuvieran en paro desde al menos un mes antes de que a finales de junio se publicara la convocatoria en el BOE). De aquellos, 4.034 no se presentaron, 402 no pudieron hacerlo por las inclemencias climáticas registradas en Canarias, nueve abandonaron y seis fueron excluidos por incumplir la normas, por lo que la cifra real de aspirantes examinados fue de 20.903. Las plazas en liza ascienden a 1.671.
La prueba de conocimientos teórico-prácticos incluía este año como novedad un test de gramática, en el que los aspirantes debían responder qué frases -eran cinco preguntas con cuatro expresiones cada una- eran incorrectas desde los puntos de vista morfológico y/o sintáctico. En concreto, 4.425 opositores resultaron «no aptos» en esta prueba (el 21,17 % de los examinados), calificación que se obtenía si se señalaba de forma errónea seis o más respuestas.
Una de las expresiones que se incluyeron en el examen fue ‘No me gusta de que hagas eso’, opción que el opositor tenía que marchar como no válida al tratarse de un claro ejemplo de dequeísmo: uso de la secuencia ‘de que’ para introducir una oración subordinada que no admite ese régimen verbal, según el Diccionario de la Lengua Española. También se deslizó intencionadamente un caso de laísmo (‘Hablé con ella y la conté lo que había pasado’, en lugar de ‘le conté’) y se incluyó una expresión en la que se cambiaba la tercera persona del presente de indicativo del verbo haber (ha) por la preposición ‘a’: ‘Juan a venido solo’.
Conocimientos generales, la gran criba
Con diferencia, ha sido la prueba de conocimientos generales la que ha supuesto la mayor criba. De los 20.903 presentados, 15.607 (el 74,66 %) no alcanzaron la nota mínima de 50 puntos que se exigía, por lo que quedaban apeados. El ejercicio consistía en la contestación a un cuestionario de cien preguntas tipo test extraídas del temario oficial (22 bloques con materias correspondientes a diversos campos) y cinco de reserva, ofreciéndose como válida una sola opción y penalizando exclusivamente las respondidas de forma incorrecta (no las no contestadas).
La segunda mayor tasa de fracaso la ha arrojado la prueba de lengua inglesa, en la que 6.300 (el 30,14 %) resultaron no aptos. El aspirante se enfrentaba a un cuestionario integrado por 20 preguntas con un nivel equivalente al establecido para la Educación Secundaria Obligatoria (ESO). Este examen se valoraba de cero a 20 puntos, requiriéndose un mínimo de ocho para superarlo.
En el ejercicio de ortografía fueron 3.511 personas (el 16,80 %) las que quedaron excluidas al cometer cinco o más errores (sobre un total de 20 términos). Se trataba de un test con cinco frases en las que aparecían subrayadas cuatro palabras identificadas con las letras A, B, C y D, debiendo marcarse exclusivamente las que aparecían mal escritas.
Por su parte, la prueba psicotécnica -formada por un ejercicio para evaluar las aptitudes intelectuales y un perfil de personalidad- no fue superada por 2.453 opositores (el 11,78 %). Ésta se valoraba concretamente de cero a 30 puntos, debiendo obtenerse una calificación mínima de 11 puntos para superarla.
A la espera de que se desarrollen en la mañana de este sábado los exámenes en Las Palmas de Gran Canaria (campus universitario de Tafira) y Santa Cruz de Tenerife (sede de la Universidad Nacional de Educación a Distancia en San Cristóbal de La Laguna), a los que están convocados 402 aspirantes, el tribunal de selección ha citado ya a los 2.502 (el 11,96 %) que han superado por ahora las pruebas de conocimientos teórico-prácticos y psicotécnica para someterse a los tres ejercicios que conforman la siguiente fase. Estos se llevarán a cabo en tres jornadas consecutivas entre los días 17 y 29 de octubre.
Físicas, entrevista y reconocimiento médico
De un lado, las físicas, en las que se ha de alcanzar una marca mínima -diferente según segmentos de edad- en cuatro pruebas: velocidad (60 metros lisos en pista con salida en pie), resistencia (una carrera de dos kilómetros), potencia del tren superior (extensiones de brazo desde la posición de tierra inclinada) y soltura acuática (50 metros de natación en estilo libre).
De superarse dicha prueba se pasa a la entrevista personal, en la que se evalúa la capacidad del aspirante para adecuarse a las exigencias derivadas del desempeño profesional, y finalmente el reconocimiento médico, en el que se verifica que aquél no presente alguna de las causas de exclusión. Quienes completen el concurso-oposición se incorporarán a la Academia de Guardias de Baeza (Jaén) y al Colegio de Guardias Jóvenes ‘Duque de Ahumada’ de Valdemoro (Madrid), donde recibirán formación durante un curso académico.
"GDH Digital" - Diario Policial
Contará dentro de los méritos pero por el momento no será obligatoria, ya que lo tendrá que decidir el Ministerio del Interior
El plazo de instancias será hasta el próximo día 6 de septiembre. Entérate aquí de todo lo referente a pruebas y requisitos.
A través de un entrenamiento especializado, los perros policía demuestran habilidades extraordinarias en la detección de drogas y en la búsqueda y rescate de personas desaparecidas.
El asesino se declara insolvente y el gobierno socialista se desentiende de la indemnización que corresponde a la viuda e hijos del agente
La Asociación Española de Guardias Civiles denuncia una nueva agresión a un agente del Cuerpo
Piden también que se extienda la responsabilidad a la Delegada del Gobierno en Cantabria y al teniente general, mando de operaciones de la Guardia Civil
Se dijo que Encarnación había muerto en un accidente de tráfico en Motril en mayo y que 12 horas después, su marido, se quitó la vida porque no podía vivir sin ella: mentira
La denuncia es por supuestos delitos de calumnia en sus comentarios sobre la intervención del Grupo Especial de Actividades Subacuáticas (GEAS) de la Guardia Civil en el rescate de 11 migrantes de una patera
Los dos argelinos, una madre de 80 años y su hijo de 40, se ensañaron durante 15 horas con la víctima para obtener 30.000 € de rescate
Tres personas han resultado heridas con policontusiones en un accidente de tráfico en el que se han visto implicados varios vehículos
El joven le sustrajo la defensa extensible a uno de ellos y lo golpeó en la cabeza de forma violenta. Al final fue detenido con el apoyo de la Policía Local
La opción que se baraja es la activación de determinados protocolos en defensa de la nación española, de la Constitución, del imperio de la ley y de SM el Rey, todo ello bajo el mando de Felipe VI.
El caso ha llegado ya al Juzgado de Instrucción Número 3 de Valladolid
El agresor, delincuente habitual con múltiples antecedentes penales, le propinó patadas, puñetazos y usó un objeto punzante. Estando en los calabozos fue evacuado al hospital al tratar de autolesionarse
El agente herido se recupera en un centro hospitalario de las heridas graves
Al denegar la muerte en acto de servicio, deniega también el hecho de que la viuda cobre el 200% de la base reguladora del sueldo de su marido como agente de la Guardia Civil
Respetado y querido en La Benemérita, formó a miles de guardias en la Academia de Baeza. Descanse en paz.
Participa en nuestra encuesta