
Marlaska instruye a los policías en nuevas sexualidades: «Antrosexual, homorromántico, escoliosexual…»
Los nuevos términos, géneros y orientaciones llegan al temario policial del Ministerio del Interior
Los atacantes podrían haber obtenido los ingresos, propiedades, declaraciones y otra información relevante de al menos medio millón de ciudadanos.
Sucesos 11 de noviembre de 2022Un ciberataque al Consejo General del Poder Judicial ha supuesto el robo a Hacienda de los datos personales de medio millón de contribuyentes, así como de 50.000 miembros del Cuerpo Nacional de Policía. Informan igualmente que la Audiencia Nacional se encontraba investigando en secreto un hackeo a varias webs del gobierno.
El mencionado hackeo, en concreto, ocurrió durante el pasado mes de octubre, y afectó principalmente a la web de la Agencia Tributaria (Hacienda) y a la del Punto Neutro Judicial (PNI), una plataforma que permite a las instituciones del estado, como la propia Administración General del Estado, proporcionar a órganos judiciales herramientas y bases de datos para facilitar la comunicación entre las diferentes entidades.
Los atacantes, según las investigaciones, accedieron en un primer momento a la web de la Dirección General de la Policía, una de las plataformas conectadas a través de PNI. Robaron los datos de 50.000 miembros del cuerpo, incluido el DNI, su domicilio y otra información que figura en el mencionado Documento Nacional de Identidad. A la Audiencia Nacional, sin embargo, le preocupa más el acceso al portal de la Agencia Tributaria y el posible robo de los datos de medio millón de contribuyentes.
La Audiencia Nacional está preocupada por el hackeo a Hacienda
El problema de este hackeo, es que entre los datos personales de Hacienda, no solo se encuentran los que figuran en el DNI, como el domicilio, nombre completo, etc. También hay otro tipo de información relevante, como los ingresos de los contribuyentes, declaraciones previamente realizadas en este organismo, datos de propiedades, etc.
Es, sin duda, uno de los hackeos más alarmantes que se han realizado a los organismos públicos, aunque no es el único. En 2021, el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) sufrió varios ataques de ransomware que obligaron a la administración a suspender por completo su actividad. En este último caso, sin embargo, no se reportaron posibles fugas de datos.
La información personal de millones de ciudadanos españoles también estuvo en peligro después de que un ciberataque afectara a Iberdrola. El hackeo, en concreto, dejó expuesto los datos personales de aproximadamente 1,3 millones de clientes, según ha revelado el Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe). Entre estos, figuraban el DNI, domicilio o número de cuenta. De nuevo, información menos preocupante que la que pueden obtener a través de la Agencia Tributaria.
Por el momento, la Audiencia Nacional continúa investigando los ataques a las diferentes administraciones y desconocen, además, quiénes son los autores.
"GDH Digital" - Diario Policial
Los nuevos términos, géneros y orientaciones llegan al temario policial del Ministerio del Interior
Un policía nacional denuncia al juez de Instrucción 6 de Dos Hermanas por amenazarle y coaccionarle durante un juicio
En 2022, la concesión de licencias aumentó en un tercio, cifra récord en nuestro país. La razón es que, en caso de ocupación, si posees un arma, la Guardia Civil puede entrar de inmediato a desalojar
El progenitor también grabó en vídeo las imágenes cuando agredía sexualmente a la menor
JUPOL ha creado un simulador para comprobar la gravedad del engaño sufrido por cada agente durante estos últimos cinco años.
Se les ha abierto un expediente informativo para determinar si su actuación se desarrolló de manera correcta pues la Policía Local tiene órdenes expresas para no subir al monumento al ser competencia de la Policía Nacional
Se trata de una perrita de raza Labrador Retriever que pasó más de 8 años al servicio de la Guardia Civil y que destacó como especialista en la búsqueda de estupefacientes. Ahora pasa por sus momentos más difíciles.
El jefe de la Guardia Civil y otro de sus subordinados habían sido denunciados ante la Comandancia de Valencia por acosar a una compañera del puesto.
La Audiencia Provincial de Madrid juzgará la próxima semana a un guardia civil acusado de exigir a un ciudadano 85.000 euros, amenazándole con desvelar datos personales si no lo hacía, y para el que la Fiscalía pide un año de cárcel.
El consistorio ve un delito de incitación al odio en la publicación de una noticia falsa sobre un masivo empadronamiento de marroquíes para recibir ayudas sociales
Lleva al menos tres años al frente del cuartel toledano y tiene a su cargo cerca de una treintena de agentes
Baleares se ha convertido en un destino de castigo, con ínfimas condiciones laborales, donde los agentes sólo van obligados
La mujer también está entre los seis detenidos en una operación de blanqueo y tráfico de drogas que sigue abierta. El subteniente está investigado por facilitar supuestamente a la organización datos confidenciales de las bases policiales
Fuentes policiales denuncian que mandos de Seguridad Ciudadana y de la UIP celebran desde hace tres años comidas y fiestas en el complejo de Moratalaz
Mercedes González, actual delegada del Gobierno en Madrid, la sustituirá. La renuncia de Gámez se produce cuando dos casos de corrupción salpican a altos mandos
Uno de ellos tenía una discapacidad de un 23% y el otro tuvo que ingresar en un centro de protección