
Detenidos cinco menores de origen magrebí por la brutal violación de una menor de 15 años
La víctima se recupera en el hospital tras las lesiones y desgarros producidos por la salvaje violación
Los suicidios aumentaron en 2005, 2008 y 2021 y la AUGC entiende que el problema debe atajarse "de todos los modos posibles"
Guardia Civil 04 de enero de 2023La Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) ha pedido al Gobierno que prevea medidas para evitar la lacra de los suicidios en este cuerpo de seguridad y a la Dirección General que atienda las necesidades y actúe ante el problema Los registros más trágicos de la Dirección General de la Guardia Civil referencian el número de agentes que decidieron quitarse la vida. Un total de 216 agentes en los últimos 17 años –de 2005 hasta 2022, ambos inclusive.
Este drama incesante golpeó más fuerte en 2005, 2008 y 2021, pero en cada uno de los años que recoge la estadística ha habido que lamentar fatales desenlaces. "Se trata de una lacra que hay que atajar de todos los modos posibles y la Asociación Unificada de Guardias Civiles lleva insistiendo desde 1994 para que se aborde de forma urgente, mediante una comisión de estudio multidisciplinar y no únicamente con los mecanismos internos de la Guardia Civil".
La Institución se ha involucrado mejorando el II Plan de Prevención de Conductas Suicidas, vigente entre 2005 y 2009. También activó un protocolo en 2018 para adoptar medidas específicas psiquiátricas, psicológicas y de conductas anómalas, reforzadas en desde 2010 con el Plan Preventivo de Asistencia Psicológica.
Sin embargo, es necesario atajar el problema de todos los modos posibles y sin restarle importancia, "postura que ha acostumbrado tradicionalmente la Dirección General de la Guardia Civil". "Como defendemos durante años, son necesarios armeros en todas las dependencias de España, la ayuda psicológica, la externalización y refuerzo de psicólogos y normalizar los asuntos relativos a salud mental. No puede continuar siendo un tema tabú dentro de la Guardia Civil ni suponer una macha en el expediente profesional si trasciende que requieres de atención psicológica", comenta la organización.
"Es algo que perjudica ante ascensos o especializaciones y los mandos no deberían tener acceso a este tipo de información del agente ni mucho menos tendría que utilizarse para tales fines. Centenares de componentes se han quitado la vida a lo largo de 17 años y la Dirección General de la Guardia Civil no puede limitarse a la retirada del arma reglamentaria por motivos psicológicos, que también es preciso. Debería aumentar el número de psicólogos dentro de las Unidades de Prevención de Riesgos, prohibir que los facultativos sean quienes pertenecen a la escala de mando, permitir que los agentes puedan elegir un tratamiento con especialistas ajenos al cuerpo, elaborar un buen protocolo anti suicidios e implantar un plan de prevención frente este tipo de conductas", reclama la asociación para señalar que los profesionales viven continuas situaciones conflictivas derivadas de la labor policial que no toda persona es capaz de llevar con normalidad y repercuten en el ámbito laboral y personal sin la comprensión de algunos mandos.
A ello, recalca la AUGC, se añade la dificultad para conciliar ante la ausencia de turnos o el movimiento de destinos, por lo que "interpelamos una vez más a la Dirección General de la Guardia Civil para que atienda las necesidades y actúe consecuentemente ante el problema. Del mismo modo, instamos al Gobierno a que prevea medidas para evitar que esta lacra se siga repitiendo año tras año".
"GDH Digital" - Diario Policial
La víctima se recupera en el hospital tras las lesiones y desgarros producidos por la salvaje violación
La Audiencia de Alicante ha condenado a cinco meses de cárcel al agente con problemas de ludopatía y que poco después devolvió el dinero
Los hechos han ocurrido este domingo, cuando varios policías locales y guardias civiles han intervenido para disolver un altercado en el recinto ferial.
El Guardia Civil alegó que no se le podía condenar por haber prestado de servicio borracho porque se fue tres horas antes de su hora
Dicho informe dice que Guardiola se sumó a las reivindicaciones "alentando a la población catalana a rebelarse contra el Estado"
Le sancionan por criticar la ley de amnistía en un comunicado en el que recordaba la obligación de "derramar hasta la última gota de sangre" por España
La reina abronca con frecuencia a los agentes del Servicio de Seguridad, que aguantan desprecios en público
No está permitido el empleo de este por parte de guardias civiles en redes sociales y medios de comunicación, a no ser que cuenten con autorización
El portero de la sala Totem (Villava - Navarra), medió en una pelea en la madrugada del 26 de noviembre y recibió un puñetazo que le derribó y dejó inconsciente
Les agarró por el cuello y las besó en la boca en plena vía publica.
El Sargento Francisco Fernández Infante, estaba destinado en la Escuela de Tráfico de la Guardia Civil en Mérida
Cinco agentes de la Policía Nacional resultaron heridos en una complicada intervención para detener a un violento ladrón que retuvo en una casa a una madre y su hija