
La Guardia Civil dispara en las piernas a un hombre que se abalanzó con un cuchillo sobre un agente en Castellón
La Benemérita recibió el aviso de que una persona "muy alterada" se encontraba rompiendo botellas en un local.
Un agente destinado en el aeropuerto irá a juicio por abusar de un compañero en una discusión sobre el uso de la mascarilla
Guardia Civil 29/06/2022Un veterano agente de la Guardia Civil destinado en el aeropuerto de El Prat (Barcelona) será juzgado por humillar a un agente del Cuerpo Nacional de Policía al que la tripulación había llamado la atención, en pleno vuelo, por no llevar bien puesta la mascarilla. El guardia le insultó en repetidas ocasiones, le amenazó y le advirtió de que sería detenido: “La suerte que tienes es que hay cámaras aquí. Si no, te reventaba la cabeza”, le dijo. Ignoraba que el policía había activado la grabadora del móvil y estaba registrando el episodio, ocurrido en la pasarela que conecta el avión con la terminal. Esa grabación será la principal prueba de cargo en el juicio.
La tarde del 25 de septiembre de 2020, en plena pandemia de coronavirus, David regresaba a Barcelona tras un viaje a Tenerife. Iba en el asiento de la ventanilla. Durante el vuelo, se quedó medio dormido. La mascarilla se le caía y dejaba al descubierto la nariz. Una auxiliar de vuelo le llamó la atención “tres o cuatro veces” y le advirtió de que, si no se la ponía correctamente, el comandante avisaría a la Guardia Civil de El Prat. David, que tenía 33 años y trabajaba en la comisaría de La Verneda de Barcelona, le dijo que hiciera “lo que tuviera que hacer”, según declaró en el expediente sancionador que se le abrió por esos hechos, en el que fue asistido por el Sindicato Unificado de Policía (SUP). El expediente quedó más tarde archivado.
Al aterrizar en El Prat, una pareja de agentes de la Guardia Civil ya esperaba a David en la pasarela que conecta el avión con la puerta de embarque B28 de la terminal T1. Comenzó entonces una discusión que fue subiendo de tono. Uno de los guardias, Jorge, el mayor, “abusó de su condición” de funcionario y, además de insultar a David, le llegó a dar empujones y pisotones, “provocándole para tener motivos para su detención”, según un auto dictado ahora por la Audiencia de Barcelona, al que ha accedido EL PAÍS.
Una jueza de El Prat había archivado inicialmente el caso al considerar que se trató solamente de un episodio “incómodo” y “hostil”. Pero los magistrados creen que, escuchada la grabación aportada por el policía, hay indicios suficientes para juzgar al guardia por los delitos de coacciones, abuso a la autoridad y contra la integridad moral. Los jueces reprochan que la tarea del guardia civil es evitar o minimizar incidentes en el aeropuerto barcelonés, “nunca crearlos”.
David y Jorge no empezaron su relación con buen pie. “Salió del avión con la mascarilla bajada y tuve que llamarle la atención”, declaró el guardia en el expediente abierto al policía, que en ese mismo trámite aseguró que nunca tuvo “intención” de quitarse la mascarilla y que “seguramente la goma estaría dada de sí”. Sus versiones sobre lo ocurrido en la pasarela son opuestas. El guardia asegura que el policía se resistió a mostrar el DNI (enseñó la placa con el emblema del CNP y el carné de policía), que intentó rebasar su posición para marcharse, que le habló de forma “desconsiderada” y que no respetó la distancia de seguridad. El policía sostiene que Jorge le habló mal desde el principio y le insultó, lo que le llevó a grabar el episodio. “De lo contrario no me creería porque fue la situación más surrealista que he vivido en mi vida”, afirmó.
La conversación recoge momentos de máxima tensión en la pasarela del avión, especialmente desde que el guardia se da cuenta de que está siendo grabado. “¿Qué estás grabando? Suelta el móvil que te vienes detenido”, le dijo. Mientras David suplica que le dejen marchar (”todo esto no es necesario”), el otro guardia civil trata de templar los ánimos (”¿por qué no nos relajamos todos un poco?”). Pero Jorge insiste en que va a arrestarle. “En este momento estás en calidad de detenido. No vas a hacer ninguna llamada. Cuando estés en el calabozo tendrás derecho a una llamada”. Según el policía, el guardia llegó a forcejear con él y tirarlo al suelo mientras le dirigía a la puerta de embarque: “Tira para delante ya, que te vas a comer el suelo”, se le oye decir al guardia.
“Me llamaste subnormal tres veces, me pisaste el pie”, protesta David. “Sí, claro, torturas, torturas...”, se burla el guardia en un diálogo que solo se calmó con la llegada de mandos del Cuerpo Nacional de Policía del aeropuerto que habían sido alertados del incidente. Los guardias civiles interpusieron más tarde una denuncia administrativa contra David por vulnerar las normas sanitarias. Lo acusaban de una actitud “nada cooperante”, pero evitaron la vía penal. David, en cambio, acudió a los juzgados a través de su abogado, Carlos Carretero, cuando recibió el archivo de su expediente. Allí, la Policía concluyó que, oída la grabación, la declaración de los guardias estaba “viciada de origen y falta de objetividad” y que su actuación en el aeropuerto “podía ser constitutiva de infracción penal”.
La Benemérita recibió el aviso de que una persona "muy alterada" se encontraba rompiendo botellas en un local.
La denuncia es por supuestos delitos de calumnia en sus comentarios sobre la intervención del Grupo Especial de Actividades Subacuáticas (GEAS) de la Guardia Civil en el rescate de 11 migrantes de una patera
El asesino se declara insolvente y el gobierno socialista se desentiende de la indemnización que corresponde a la viuda e hijos del agente
La Asociación Española de Guardias Civiles denuncia una nueva agresión a un agente del Cuerpo
Piden también que se extienda la responsabilidad a la Delegada del Gobierno en Cantabria y al teniente general, mando de operaciones de la Guardia Civil
Plataforma per la Llengua acusa al agente de la Benemérita de obstaculizar la entrada de un ciudadano al Registro Civil de Elda por emplear el valenciano
Se dijo que Encarnación había muerto en un accidente de tráfico en Motril en mayo y que 12 horas después, su marido, se quitó la vida porque no podía vivir sin ella: mentira
El ofensivo cartel usa de forma ilícita la imagen de dos guardias civiles mujeres para promocionar un festival
Participa en nuestra encuesta
El guardia civil detuvo a ambos jóvenes y los entregó a una patrulla de Policía Local
Las competencias en materia de tráfico se encuentran atribuidas en España a la Guardia Civil, aunque existen casos en los que se han transferido a policías locales o autonómicas, como en Cataluña o el País Vasco.
Los agentes arrestaron al conductor, un hombre de 51 años con antecedentes por tráfico de drogas
Felipe VI sopesa, por primera vez, no nominar al presidente en funciones para formar Gobierno.
La Policía Local de Elche ha detenido a una mujer de 50 años por una supuesta agresión a su marido «porque no tiraba de la cadena del váter»
Pretendía beneficiarse de la discriminación positiva hacia la mujer para ascender a subteniente
Plataforma per la Llengua acusa al agente de la Benemérita de obstaculizar la entrada de un ciudadano al Registro Civil de Elda por emplear el valenciano
La funcionaria de la Policía Nacional sufrió un traumatismo craneoencefálico de carácter grave
Los hechos han ocurrido este domingo, cuando varios policías locales y guardias civiles han intervenido para disolver un altercado en el recinto ferial.