
La Guardia Civil dispara en las piernas a un hombre que se abalanzó con un cuchillo sobre un agente en Castellón
La Benemérita recibió el aviso de que una persona "muy alterada" se encontraba rompiendo botellas en un local.
“Las acciones terroristas que eran llevadas a cabo por los comandos armados de ETA no eran sino el reflejo de la estrategia diseñada en el seno del Comité Ejecutivo”, expone el informe
Guardia Civil 01/07/2022La Jefatura de Información de la Guardia Civil ha concluido que se puede perseguir a cuatro miembros de la cúpula de ETA por elsecuestro y asesinato del concejal Miguel Ángel Blanco en julio de 1997. Así lo expone en un informe entregado al Juzgado de Instrucción número 6 de la Audiencia Nacional: “Las acciones terroristas que eran llevadas a cabo por los comandos armados de ETA no eran sino el reflejo de la estrategia diseñada en el seno del Comité Ejecutivo”. La acción terrorista pudo ser evitada por los dirigentes de la organización, como apuntó la asociación Dignidad y Justiciaen su querella, así que el hecho de no haberlo parado es motivo para continuar contra ellos, dicen los agentes.
El informe con fecha del pasado 20 de junio al que ha tenido acceso LA RAZÓN ha analizado diferentes actas del Comité Ejecutivo y expone cómo se componían los comandos que solían estar formados por dos o tres personas a las que se sumaban los colaboradores. “Era de este reducido núcleo decisorio de donde emanaban las instrucciones sobre qué acciones terroristas había que cometer en cada momento, en función de la estrategia elegida”.
Tal y como adelantó este periódico, los agentes señalan a José Javier Arizcuren Ruiz, «Kantauri»; Mikel Albisu, «Mikel Antza»; Ignacio Gracia Arregui, «Iñaki de Rentería», y María Soledad Iparraguirre, «Anboto». El asesinato del concejal “no pudo ser una acción terrorista cuya materialización decidiesen de forma individual o de motu propio los integrantes de un comando de acción de ETA, en este caso el comando Donosti, sino que respondió a una acción cualificada con un marcado valor estratégico para ETA y cuya ideación, planificación y decisión sobre su resolución final debió necesariamente ser tomada y ordenada” por el “Comité ejecutivo de ETA”, apuntan.
Acciones contra políticos
Para entender lo que sucedió con el concejal del PP en Vizcaya Miguel Ángel Blanco dicen los agentes que hay que remontarse a 1992cuando un golpe policial detuvo a la cúpula terrorista en Bidart (Francia) y el grupo tardó varios años en recuperarse. Se inició un “debate estratégico que alcanzó todas las estructuras” y la conclusión fue que había que reorientar la lucha, ir a por objetivos más concretos y políticos.
El informe añade extractos del debate interno: “creo es hora de que empiecen a ver peligrar lo que más queremos todos, la vida. Pues el día en el que un tío del PSOE o PP, PNV va al funeral de un txakurra [es la forma con la que ETA se refería a los miembros de seguridad] o cien, se les llena la boca de palabras de condena y lágrimas de cocodrilo, no ve en peligro su situación personal y asume este tipo de ekintzas, pues están hechos una piña en contra de nuestros derechos como Pueblo. Pero el día que vayan a un funeral de un compañero de partido, cuando vuelvan a casa quizás piensen que es hora de encontrar soluciones o quizás le toque estar en el lugar que estaba el otro (o sea en caja de pino y con los pies por delante).”
Así pues ETA cambió el rumbo hacia ataques certeros y con un tinte muy político. “Los primeros hitos de esta escalada fueron los asesinatos del sargento mayor de la Ertzaintza D.Joseba Goicochea y del concejal del Partido Popular en San Sebastián D. Gregorio Ordoñez”, marca la Guardia Civil. Y en este contexto se decidió el secuestro del concejal bajo la amenaza de asesinarlo en 48 horas.
Los comandos que estuvieron operativos durante el verano que se produjo el secuestro fueron: el comando Vizcaya -cuyo responsable era “Kantauri”-; el comando Andalucía; el comando Araba y el comando Donosti.
Obtuvieron información sobre las costumbres de Miguel Ángel Blanco y decidieron realizar el secuestro del mismo en las proximidades de la estación de tren de Eibar, justo en el trayecto que debía realizar para llegar a su lugar de trabajo. “A tal fin, Ibon Muñoa (exedil condenado por su complicidad en el atentado) estacionó un vehículo de su propiedad en la calle Barrena de Eibar, en las proximidades de la estación de tren y les facilitó las llaves a los liberados del comando.”, relata el informe.
La Benemérita recibió el aviso de que una persona "muy alterada" se encontraba rompiendo botellas en un local.
La denuncia es por supuestos delitos de calumnia en sus comentarios sobre la intervención del Grupo Especial de Actividades Subacuáticas (GEAS) de la Guardia Civil en el rescate de 11 migrantes de una patera
El asesino se declara insolvente y el gobierno socialista se desentiende de la indemnización que corresponde a la viuda e hijos del agente
La Asociación Española de Guardias Civiles denuncia una nueva agresión a un agente del Cuerpo
Piden también que se extienda la responsabilidad a la Delegada del Gobierno en Cantabria y al teniente general, mando de operaciones de la Guardia Civil
Plataforma per la Llengua acusa al agente de la Benemérita de obstaculizar la entrada de un ciudadano al Registro Civil de Elda por emplear el valenciano
Se dijo que Encarnación había muerto en un accidente de tráfico en Motril en mayo y que 12 horas después, su marido, se quitó la vida porque no podía vivir sin ella: mentira
El ofensivo cartel usa de forma ilícita la imagen de dos guardias civiles mujeres para promocionar un festival
Participa en nuestra encuesta
El guardia civil detuvo a ambos jóvenes y los entregó a una patrulla de Policía Local
Las competencias en materia de tráfico se encuentran atribuidas en España a la Guardia Civil, aunque existen casos en los que se han transferido a policías locales o autonómicas, como en Cataluña o el País Vasco.
Los agentes arrestaron al conductor, un hombre de 51 años con antecedentes por tráfico de drogas
Felipe VI sopesa, por primera vez, no nominar al presidente en funciones para formar Gobierno.
La Policía Local de Elche ha detenido a una mujer de 50 años por una supuesta agresión a su marido «porque no tiraba de la cadena del váter»
Pretendía beneficiarse de la discriminación positiva hacia la mujer para ascender a subteniente
Plataforma per la Llengua acusa al agente de la Benemérita de obstaculizar la entrada de un ciudadano al Registro Civil de Elda por emplear el valenciano
La funcionaria de la Policía Nacional sufrió un traumatismo craneoencefálico de carácter grave
Los hechos han ocurrido este domingo, cuando varios policías locales y guardias civiles han intervenido para disolver un altercado en el recinto ferial.