
Vídeo - DETENIDO un guardia civil por agredir a una joven engrilletada en Oliva (Valencia)
El agente empuja a la chica contra una pared, la tira al suelo tras hacerle una zancadilla y la arrastra por el suelo
Expertos en la lucha contra el terrorismo de ETA e islamista, los agentes de la Unidad Especial de Intervención a la que pertenece Pedro Alfonso Casado, herido en Santovenia, han participado en la detención de 640 delincuentes.
Guardia Civil02/07/2022A quienes están interesados en ingresar en 'los caras negras' de la Guardia Civil, unidad a la que pertenece el teniente coronel herido ayer en Santovenia de Pisuerga, las academias de oposiciones les advierten: de cada cien que lo intentan solo dos lo consiguen. Intentarlo requiere, además de ser menor de 29 años, superar las más exigentes pruebas de tiro, buceo, esquí o artes marciales; correr ocho kilómetros en 35 minutos y nadar 200 metros en menos de 5. Y esto es solo el principio.
La Unidad Especial de Intervención de la Guardia Civil, 'los caras negras' por los pasamontañas que usan, desempeñan labores similares a las de los GEO de la Policía Nacional, es decir, las más difíciles y peligrosas. Sus agentes están especializados en secuestros y situaciones críticas de terrorismo, que es precisamente el motivo de la creación de esta unidad de élite integrada en la Red Atlas de Unidades Especiales de Policía Europeas, que aglutina a 34 grupos antiterroristas de 29 países.
Según explican desde el Instituto Armado, la UEI tiene a su cargo «el cumplimiento de misiones como hacer frente y neutralizar situaciones de toma de rehenes o secuestros; la detención de delincuentes especialmente peligrosos, como miembros de organizaciones terroristas o dedicadas al narcotráfico; así como de desequilibrados mentales particularmente agresivos». También se encargan de la protección de dignatarios y personalidades que pudieran ser objeto de atentado e intervienen cuando se producen «actos delictivos que exijan una actuación inmediata y altamente especializada por su peligrosidad y riesgo».
Su éxito más conocido en los 44 años de historia de la unidad es la Operación Pulpo, que culminó con la liberación en 1997 de José Antonio Ortega Lara del zulo en el que ETA le mantuvo encerrado durante 532 días, pero en su trayectoria hay misiones no menos impresionantes. Como la que en septiembre de 1992 les llevó a terminar en apenas unos segundos un motín en la prisión de alta seguridad de Daroca, en Zaragoza, donde siete reclusos se amotinaron y retuvieron a varios rehenes, entre ellos un juez, durante 26 horas. Los agentes de la UEI dispararon un tiro y la operación se saldó con un herido leve.
Su lema es 'Rapidez y precisión por la patria' y puede actuar dentro o fuera del territorio nacional
La unidad tiene su origen en el Grupo de Intervención Inmediata de la Guardia Civil, nacido en junio de 1978 para luchar contra el terrorismo y la delincuencia más especializada y violenta. En febrero de 1982 fue rebautizado con el nombre de Unidad Especial de Intervención y, desde entonces, ha realizado más de 375 operaciones y logrado la liberación de 563 rehenes; además de anotarse la detención de 640 personas, 141 de ellas miembros de comandos terroristas.
En enero de 2008, agentes de la UEI detuvieron en Barcelona a los 14 integrantes de una célula terrorista islamista que preparaba un atentado en el Metro de la Ciudad Condal. Más recientemente, en 2014, participaron en la liberación de un empresario gallego, Abel Diéguez Neira, que estuvo cinco días secuestrado en Lalín (Pontevedra) por un grupo de siete personas.
Los miembros de esta unidad viven en un «estado de disponibilidad permanente y en permanente formación», según explican desde la Benemérita. Deben tener su domicilio allí donde les ordene la Unidad y, eso ya lo saben, están obligados a realizar todos aquellos ejercicios y servicios de riesgo que se les exijan. Su lema es 'Rapidez y precisión por la patria' y, al formar parte de la Red Atlas, la UEI puede actuar dentro o fuera del territorio nacional.
Este viernes, el teniente coronel Pedro Alfonso Casado, leonés con una hoja de servicios que incluye 25 años en la unidad de élite de la Guardia Civil, resultaba herido de un disparo en la cabeza cuando comandaba la negociación con Pablo A.S., el hombre que se atrincheró Santovenia tras matar a un vecino. El agente se encuentra estable dentro de la gravedad, con pronóstico optimista al haber superado las primeras 24 horas desde que recibió el disparo. Si su recuperación depende del aliento que en forma de miles mensajes ha recibido la UEI de la Guardia Civil en las últimas horas, no hay nada que temer.
El agente empuja a la chica contra una pared, la tira al suelo tras hacerle una zancadilla y la arrastra por el suelo
Durante el servicio, sufrió una grave lesión al clavarse un hierro en el pie.
El agente, que se encontraba fuera de servicio, recibió una paliza tras reprender a un grupo de jóvenes que estaban molestando a unas personas mayores
Las asociaciones de la Guardia Civil apelan a la solidaridad de los propietarios de pisos para alquilar a un precio «justo»
La Unidad Central Operativa es una especialidad de la Guardia Civil centrada en la investigación de distintos delitos de relevancia como crimen organizado, corrupción…
De momento se desconoce el alcance de las lesiones del agente herido
El agente, que se encontraba fuera de servicio, recibió una paliza tras reprender a un grupo de jóvenes que estaban molestando a unas personas mayores
Durante el servicio, sufrió una grave lesión al clavarse un hierro en el pie.
El atacante ya ha sido detenido, pero el agente se encuentra en estado GRAVE y sedado desde el incidente: sufre una fractura craneoencefálica y hemorragia interna
El agente empuja a la chica contra una pared, la tira al suelo tras hacerle una zancadilla y la arrastra por el suelo
El fuego, originado al parecer en un cortocircuito, ha obligado a desalojar unas veinte viviendas