
Detenido un guardia civil por agredir a un superior en Casabermeja (Málaga)
El arrestado golpeó, presuntamente, al superior en las manos y los compañeros mediaron
Su dueña llamó para que acudieran a rescatarlo porque se había herido las patas y no podía caminar
Guardia Civil17/07/2022Ataques de ansiedad, golpes de calor, agotamiento, desorientación o caídas. Más de veinte personas han sido auxiliadas este fin de semana en la provincia de Huesca por las unidades de la Guardia Civil mientras realizaban actividades en montañas, senderos y barrancos. Entre ellas hay tres menores, dos de los cuales han sido atendidos por lesiones y uno, por un golpe de calor. Además, se ha evacuado a un perro. Su dueña llamó para que acudieran a rescatarlo porque se había herido las patas y no podía caminar. Tras ponerlo a salvo, los agentes que han intervenido en la operación van a denunciarla por infringir la Ley de Protección Animal de Aragón.
Los hechos, cada vez más frecuentes en alta montaña, se produjeron este sábado. A las 16.35, una mujer, vecina de Bilbao, solicitó ayuda por teléfono debido a que su perro había sufrido heridas en las almohadillas de las patas, pesaba 40 kilos y no podía caminar. Estaban en la zona de los Ibones Azules (Panticosa), a unos 2.400 metros de altitud.
Tras tras atender la Guardia Civil al resto de avisos recibidos en ese tramo horario, efectivos de los grupos de Recate de Montaña de Panticosa, el helicóptero de la Benemérita con base en Huesca y un sanitario del 061 se desplazaron hasta el lugar indicado en el aviso. Al llegar, han observado a un grupo de personas y a un perro que permanecía tumbado en el suelo sin posibilidad de moverse y al cual le había vendado las patas, ya que se había herido en las almohadillas.
Después de trasladar al can hasta la aeronave, junto con su dueña ha sido evacuado hasta la helisuperficie de Panticosa. Allí han informado a la mujer de que se iba a notificar a la administración competente, la autonómica, una posible infracción a la Ley 11/2003 de Protección Animal de Aragón. En concreto, al artículo 68.1 que estipula como infracción, de carácter leve, maltratar o agredir a los animales o someterlos a cualquier práctica que les pueda producir daño o sufrimientos innecesarios o injustificados, sin llegar a causarles lesiones, deformidades, defectos o la muerte.
El Gobierno de Aragón determinará si esta denuncia, interpuesta al observar los agentes lesiones evidentes en el animal deriva en una sanción económica, una multa que puede ir de los 60 a los 600 euros.
Entre el viernes y este domingo, los especialistas de la Guardia Civil de la provincia (personal de los Grupos de Rescate en Montaña, de la Unidad Aérea de la Benemérita y del 061) han efectuado 16 intervenciones.
El arrestado golpeó, presuntamente, al superior en las manos y los compañeros mediaron
«Nos quedamos con su recuerdo inolvidable, con todo el cariño que nos ha dado y con las lecciones de vida que día a día nos dejó», ha manifestado Pedro García, su guía y propietario
Sumando el salario base y los complementos, el sueldo de un agente de la Guardia Civil puede alcanzar los 2.500 euros
Los hechos sucedieron cuando el sujeto estaba siendo desplazado desde el calabozo hacia otra zona de las instalaciones policiales
El altercardo se ha producido a la 13.00 horas debido a un problema de aparcamiento. El Grupo de Homicidios de la Policía Nacional está investigando el caso.
El presunto agresor opuso una fuerte resistencia a su detención
«Nos quedamos con su recuerdo inolvidable, con todo el cariño que nos ha dado y con las lecciones de vida que día a día nos dejó», ha manifestado Pedro García, su guía y propietario
Según vecinos de Candelaria, el suceso habría sucedido en Araya, cerca del polideportivo, donde presuntamente residía el guardia civil
El guardia civil, de 52 años, apareció en el interior de un vehículo
El arrestado golpeó, presuntamente, al superior en las manos y los compañeros mediaron
Los agentes no podían ni identificarle ni arrestarle si se cruzaban con él antes de llegar a Barcelona