
Rodeados de ratas: así trabajan en la Guardia Civil de Tráfico de Vera, en Almería
La Asociación Española de Guardias Civiles denuncia la "situación de insalubridad que tienen que soportar" estos agentes debido a "una plaga de ratas"
El ministerio que dirige Grande-Marlaska sacará a licitación el suministro de estas prendas de seguridad por 2,5 millones de euros
Guardia Civil 26/07/2022El Ministerio del Interior está dando los primeros pasos para dotar a los motoristas de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil de chalecos airbag de uso externo a fin de reforzar su seguridad, una reivindicación que desde hace años vienen planteando las asociaciones profesionales con representación en el Cuerpo y que sigue sin materializarse.
La Dirección General de Tráfico (DGT) ha enviado este lunes al Diario Oficial de la Unión Europea (DOUE) el anuncio previo de la futura licitación para la compra de un lote de chalecos airbag de activación electrónica, de los que ha venido probando varios modelos en los últimos años para tratar de determinar cuál se adapta mejor a las funciones a desarrollar. El presupuesto máximo se ha fijado en 2.501.221,25 euros (impuestos incluidos), sin que haya trascendido el número mínimo de unidades que espera adquirir con dicha dotación económica.
En todo caso, las prendas se destinarán exclusivamente a los motoristas, el grueso de los agentes adscritos a la Agrupación de Tráfico. En respuesta a una pregunta del grupo de VOX en el Congreso, fechada en agosto de 2021, el Gobierno cifró en 8.672 el número de guardias civiles que en total prestaban servicio en esta unidad, creada en 1959 para la vigilancia y control de las vías interurbanas tras el inicio del boom automovilístico en el país y que ha ido progresivamente perdiendo efectivos.
Como requisitos generales, el pliego de prescripciones técnicas que regulará el concurso determina como requisitos generales que la chaqueta sea de activación electrónica (se descarta el accionamiento mecánico) y permita su puesta en funcionamiento con «la moto parada o a muy baja velocidad». Asimismo, el material con que se hayan elaborado estas prendas debe haberse fabricado como muy tarde el año anterior, no debe molestar al cuello ni la axila mientras el agente conduce y debe permitir a quien las vista «portar el arma reglamentaria, encararla y hacer fuego con ambas manos en las distintas posiciones de tiro».
De igual forma, los chalecos serán de sisas amplias, con dos zonas diferenciadas (una superior de color amarillo fluorescente y otra verde), tendrán cierre frontal mediante cremallera o hebillas e incluirán bandas verticales retrorreflectantes. En la parte delantera serán visibles el emblema del Cuerpo y el anagrama de la Agrupación de Tráfico, mientras que en la trasera deberá figurar en letras mayúsculas la leyenda ‘Guardia Civil Tráfico’ en tres líneas.
Las empresas que pujen por el contrato deberán ofertar al menos cinco tallas tanto masculinas como femeninas (XXS, XS, S, M, L, XL y XXL), indicando el grupo de Vestuario del Área de Recursos Materiales de la Jefatura de la Agrupación de Tráfico cuáles tendrá que suministrar el adjudicatario antes de que éste inicie la producción. El proveedor queda obligado a servir chalecos con características específicas hasta el 10 % del total en caso de que agentes tengan una «antropometría especial», detalle el pliego de condiciones.
«Aprendizaje y mantenimiento»
El proveedor no sólo ha de garantizar que las prendas tengan una vida útil mínima de siete años sino que tendrá que comprometerse a formar por su cuenta a los encargados de material de todos los Subsectores de Tráfico en sesiones de un día a fin de asegurar el «correcto aprendizaje y mantenimiento diario del citado airbag de activación electrónica».
Desde hace años, mucho antes de que en julio de 2021 pasara a la reserva el general Ramón Rueda Ratón y cesara como jefe de la Agrupación de Tráfico tras cumplir su periodo en el destino, los representantes de los agentes -como la Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) y la Asociación Española de Guardias Civiles (AEGC)- vienen reclamando que se dote de material de seguridad a los funcionarios que prestan servicio en esta especialidad. Y entre esos recursos incluyen los chalecos airbag en un lugar prioritario.
En diciembre trascendió una recreación informática en la que se veía un modelo de chaqueta airbag desarrollado por la empresa madrileña Fábrica Española de Confecciones SA (Fecsa), un proveedor habitual de chalecos antibalas para las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado. Según se destaca en el vídeo, la prenda ofrece gran absorción de impactos, su accionamiento es inmediato y la reactivación se produce «en menos de dos minutos».
Más de 340 muertes en 63 años
La Agrupación de Tráfico es la especialidad de la Guardia Civil con más fallecidos en acto de servicio (más de 340 desde su creación hace ahora justo 63 años), lo que ha llevado a algunas asociaciones profesionales -como APROGC- a demandar un «complemento de peligrosidad» para compensar al menos el riesgo al que están expuestos sus integrantes. De momento, esta petición no ha prosperado.
El último agente perdió la vida el 9 de septiembre de 2021 en Camas (Sevilla), cuando la moto oficial en la que iba el funcionario -adscrito al área de Investigación del puesto principal de San Juan de Aznalfarache- chocó contra un turismo y, al caer, se golpeó la cabeza contra un bordillo. Un mes antes había muerto otro guardia civil de Tráfico en una carretera del término municipal de Catoira (Pontevedra) cuando se dirigía a prestar auxilio en un accidente.
GDH Digital - 2022
La Asociación Española de Guardias Civiles denuncia la "situación de insalubridad que tienen que soportar" estos agentes debido a "una plaga de ratas"
Los agentes arrestaron al conductor, un hombre de 51 años con antecedentes por tráfico de drogas
Fue detenido en un control de la UIR llevado a cabo este pasado fin de semana
Dos guardias civiles han resultado heridos graves este sábado en la A-449 en Peñarroya (Córdoba) tras colisionar frontalmente con un vehículo que, según las primeras investigaciones, invadió el carril contrario.
Cualquier ciudadano puede denunciar este tipo de infracciones siguiendo estas pautas
Tres personas han resultado heridas con policontusiones en un accidente de tráfico en el que se han visto implicados varios vehículos
El agente, que pertenecía a una unidad de Madrid, conducía una motocicleta de gran cilindrada que circulaba por la N-110 e impactó con un vehículo que accedía a la carretera de Berrocalejo
El agente, que estaba fuera de servicio, salía de un club de alterne, adelantó a varios coches a gran velocidad y perdió el control a la altura del Puente de los Italianos. Dio positivo en alcoholemia y está ingresado en Valdecilla
Participa en nuestra encuesta
El guardia civil detuvo a ambos jóvenes y los entregó a una patrulla de Policía Local
Las competencias en materia de tráfico se encuentran atribuidas en España a la Guardia Civil, aunque existen casos en los que se han transferido a policías locales o autonómicas, como en Cataluña o el País Vasco.
Los agentes arrestaron al conductor, un hombre de 51 años con antecedentes por tráfico de drogas
Felipe VI sopesa, por primera vez, no nominar al presidente en funciones para formar Gobierno.
La Policía Local de Elche ha detenido a una mujer de 50 años por una supuesta agresión a su marido «porque no tiraba de la cadena del váter»
Pretendía beneficiarse de la discriminación positiva hacia la mujer para ascender a subteniente
Plataforma per la Llengua acusa al agente de la Benemérita de obstaculizar la entrada de un ciudadano al Registro Civil de Elda por emplear el valenciano
La funcionaria de la Policía Nacional sufrió un traumatismo craneoencefálico de carácter grave
Los hechos han ocurrido este domingo, cuando varios policías locales y guardias civiles han intervenido para disolver un altercado en el recinto ferial.