
Detenida una guardia civil por ocultar ocho kilos de hachís
El hallazgo de la droga fue de forma casual, cuando se subió a los trasteros por un tema de humedades en el edificio y la sustancia apareció al mover unas cajas
La Fiscalía cree que el agente les informaba de operaciones antidroga e incluso falseó documentos oficiales para que los traficantes pudieran apropiarse de 10 kilos de marihuana.
Tribunales 17 de noviembre de 2022Nueve años y tres meses de prisión es la condena que la Fiscalía acaba de solicitar para un agente de la guardia civil destinado en la localidad zaragozana de Caspe al que acusa de dar cobertura y proteger a un importante grupo de narcotraficantes. Según el Ministerio Público, el funcionario, identificado como José Luis F. S., no solo no denunciaba a estos delincuentes sino que les informaba de operaciones especiales antidroga para evitar que fueran detenidos.
La Fiscalía cree que el grado de implicación del agente llegó a tal punto que en una ocasión falseó documentos oficiales para que los traficantes pudieran apropiarse de 10 kilos de marihuana. Gracias a los papeles que les facilitó el investigado, la banda hizo creer a sus proveedores que la droga había sido intervenida, cuando en realidad se habían apropiado de ella para venderla y quedarse el dinero obtenido.
Los hechos que llevarán al banquillos al guardia civil y a otros cuatro hombres –Yefris Iván D. B., Mohammed E. E., Miloud E. y Jaime P. V.– se produjeron durante, al menos, la primera mitad de 2019. La detención de los traficantes se produjo en noviembre de aquel año, tras varios meses de pesquisas con testigos protegidos y pinchazos telefónicos por parte del Grupo de Información de la Comandancia de Zaragoza.
Una sospechosa amistad
Como informó en su día el Diario Heraldo de Aragón, desde mayo habían arreciado los rumores sobre la sospechosa amistad de un agente de la Benemérita con un vecino de Caspe al que se vinculaba con la venta de cocaína, marihuana y otras sustancias estupefacientes. La información llegó a la Guardia Civil, pero no fue fácil confirmarla, puesto que quienes decían saber algo no se atrevían a declarar contra el guardia por miedo a futuras represalias.
Finalmente, los investigadores consiguieron que algunos de estos vecinos aceptaran declarar en calidad de testigos protegidos para aportar información sobre la relación del citado funcionario del Seprona con un supuesto traficante conocido en la ciudad como El dominicano, quien resultó ser Yefris Iván D. B., al que defiende la letrada Carmen Sánchez y para el que ahora se piden cuatro años y medio de cárcel.
Ambos hombres hablaban con frecuencia por teléfono y organizaban encuentros de noche y en sitios escondidos, lo que hizo sospechar a la Guardia Civil que era para llevar a cabo algún tipo de entrega de sustancias ilegales. Según habrían contado algunos de los testigos protegidos, José Luis F. S., al que representa el letrado Marco Antonio Navarro, es consumidor habitual de estupefacientes y podría haber protegido a los traficantes a cambio de droga.
"GDH Digital" - Diario Policial
El hallazgo de la droga fue de forma casual, cuando se subió a los trasteros por un tema de humedades en el edificio y la sustancia apareció al mover unas cajas
Los trabajadores de la prisión de Valdemoro, ya absueltos por ese error, se querellan contra el director del centro y los guardias que les investigaron.
Los dos agentes de guardia civil dijeron frases como “si hay una pelea te protegemos los pechos”, “vaya cinturita tienes” o “vas a caer seguro”.
Los condenan como autores de un delito contra la salud pública agravado por ser cantidad de notoria importancia y por ser ambos funcionarios de la Guardia Civil en ejercicio de sus funciones
El acusado, para el que el fiscal pide 15 años de cárcel, está en activo y trabaja en un puesto de Murcia, a 20 km del domicilio de la víctima
El maltratador lanzaba el plato cuando no le gustaba la comida y encerraba a la víctima y a su hijo en una habitación para que no le molestaran.
La magistrada sostiene que los agentes galardonados con la cruz de plata tuvieron "una menor implicación y participación" que el coronel que fue "el más meritorio" de dicho reconocimiento
Ya hemos visto lo que cobra un Policía Nacional, un Guardia Civil y un Policía Autonómico. Veamos ahora cuánto cobra un Policía Local en España.
Existen diferencias de sueldos sustanciales entre todos los cuerpos policiales
Las van a emplear con el fin de poder controlar el uso del teléfono móvil además de la falta de cinturón de seguridad y el exceso de velocidad.
La Guardia Civil realizará analíticas a los aspirantes a entrar en el Cuerpo en las cuales se detectará el consumo de sustancias estupefacientes o los embarazos
Los trabajadores de seguridad describen escenas de "abuso de autoridad" y "mucho miedo"
Los trabajadores de seguridad describen escenas de "abuso de autoridad" y "mucho miedo"
El hallazgo de la droga fue de forma casual, cuando se subió a los trasteros por un tema de humedades en el edificio y la sustancia apareció al mover unas cajas
La Guardia Civil realizará analíticas a los aspirantes a entrar en el Cuerpo en las cuales se detectará el consumo de sustancias estupefacientes o los embarazos
Ya hemos visto lo que cobra un Policía Nacional, un Guardia Civil y un Policía Autonómico. Veamos ahora cuánto cobra un Policía Local en España.
El maltratador lanzaba el plato cuando no le gustaba la comida y encerraba a la víctima y a su hijo en una habitación para que no le molestaran.
Los responsables de la Academia de Policía Nacional han abierto un expediente a este hombre que podría acabar con su expulsión del Cuerpo
Macron confirma que los niños heridos en el ataque «están entre la vida y la muerte»
Agentes de la Policía Nacional han registrado varios despachos oficiales del Ayuntamiento de la ciudad autónoma de Melilla en el marco de la investigación sobre la presunta compra de votos en las elecciones municipales celebradas el pasado 28 de mayo.
La policía detenida había realizado las prácticas en Valladolid y se encuentra destinada en Madrid.
Los efectivos especializados en rescate en alta montaña de la Benemérita han mostrado cómo son sus operaciones más arriesgadas