
A juicio un guardia civil por estafar 99.000 euros a la viuda de un compañero
El encausado sabía que la víctima había sido indemnizada por la muerte en acto de servicio de su esposo y comenzó una relación con ella
La jueza investiga ya cinco personas mientras intenta esclarecer si el importe destinado a las reformas de las casas cuartel se corresponde con los trabajos realizados
Tribunales11/03/2023Ya son tres los mandos de la Guardia Civil imputados por las presuntas irregularidades en las adjudicaciones de obras de reformas en 13 cuarteles. La jueza investiga ahora a un comandante que estuvo al frente de la Sección de Personal y Apoyo de la Comandancia de Alicante.
Fuentes policiales conocedoras de la investigación han confirmado que la titular del Juzgado de Instrucción número 3 de Madrid ha ampliado la lista de investigados en el procedimiento en el que ya figuran dos mandos de la Guardia Civil y dos empresarios. Las mismas fuentes han precisado que el nuevo mando imputado declaró en sede policial, pero todavía no ha sido citado a comparecer ante la jueza instructora en sede judicial.
En concreto, permanecen imputados el teniente general Pedro Vázquez Jarava, que fue subdirector general de apoyo del Instituto Armado; el teniente coronel Carlos Alonso Rodríguez, que fue jefe de la Comandancia de la Guardia Civil en Ávila entre 2015 y 2017; el empresario Salvador Gutiérrez; y el empresario constructor Ángel Ramón Tejera de León, alias 'Mon', que además aparece en el sumario del caso 'Mediador' como persona vinculada al general investigado Francisco Espinosa, quien permanece en prisión preventiva.
Este caso lleva al menos ocho meses paralizado en el juzgado madrileño a la espera de un informe pericial sobre las obras efectuadas en 13 comandancias de la Guardia Civil: Murcia, Albacete, Algeciras, Alicante, Ávila, Badajoz, Castellón, Huelva, Jaén, A Coruña, Santa Cruz de Tenerife, Toledo y Valladolid.
Fuentes jurídicas han explicado que la titular del juzgado madrileño a cargo de la investigación, la magistrada María Isabel Durántez, intenta esclarecer si el importe destinado a las reformas de las comandancias de la Benemérita se corresponde con los trabajos realizados y que —aunque encargó un informe pericial el año pasado— hasta el momento permanece a la espera de las conclusiones de los expertos.
La investigación que se instruye ahora en Madrid procede de unas diligencias penales abiertas en 2019 por el Juzgado de Instrucción Número 2 de Ávila por un delito de malversación a raíz de un atestado de Servicios Internos de la Guardia Civil.
No fue hasta 2021 que dicho juzgado se inhibió al considerar que no era competente porque el teniente general investigado tenía la sede oficial en Madrid. Así las cosas, la causa la asumió el juzgado madrileño, en el que hasta ahora no se ha tomado declaración a ninguno de los cuatro investigados, según han señalado las fuentes consultadas.
"GDH Digital" - Diario Policial
El encausado sabía que la víctima había sido indemnizada por la muerte en acto de servicio de su esposo y comenzó una relación con ella
El ministerio público sostiene que el agente, destinado en Pilar de la Horadada (Alicante), extraía información confidencial para facilitársela a terceros
El acusado, de Roquetas de Mar, fue estafado antes por dos compatriotas de los retenidos
En los próximos días se dará a conocer la sentencia.
La jueza rechazó el recurso que presentó la actriz para evitar ir a juicio por la agresión a una agente de policía
Lo condenan a dos años de cárcel y a pagar una indemnización de 12.000 euros por estafa
Según vecinos de Candelaria, el suceso habría sucedido en Araya, cerca del polideportivo, donde presuntamente residía el guardia civil
El guardia civil, de 52 años, apareció en el interior de un vehículo
El arrestado golpeó, presuntamente, al superior en las manos y los compañeros mediaron
Los agentes no podían ni identificarle ni arrestarle si se cruzaban con él antes de llegar a Barcelona
De momento se desconoce el alcance de las lesiones del agente herido