
La Guardia Civil dispara en las piernas a un hombre que se abalanzó con un cuchillo sobre un agente en Castellón
La Benemérita recibió el aviso de que una persona "muy alterada" se encontraba rompiendo botellas en un local.
Junto a una espada y un hacha, vinculados históricamente a herramientas de fuerza, aparece un haz de líctores romanos que representa la Justicia y la Ley. Analicemos el escudo y sus distintos elementos.
Historia 11/05/2022El significado de las fasces, compuesta de una segur en un hacedillo de varas, y la espada, que componen el emblema de la Guardia Civil, es el siguiente:
HAZ: Símbolo de la unidad. Esta palabra procede de la latina fas, fascio, que en castellano significa "conjunto apretado" y "unión íntima", por ello se llamaban fascistas los que estaban "haz-inados", es decir, unidos fuerte e íntimamente por una gran idea patriótica, a las órdenes de un Jefe en las falanges romanas y griegas, que vinieron a ser las primeras organizaciones militares eficientes, en la vida del antiguo pueblo griego y en la de sus herederos del Imperio Romano.
HACHA O SEGUR: Símbolo pagano de la fuerza, que resultó de la diferencia entre el fascio y el lictor. Va adosado al fascio y el mango sujeto al lictor con unas cuerdas de cuero, que acreditaban que al juntar el hacha del verdugo al símbolo del haz, la unión, si fuese necesario, se impondría por la fuerza en defensa del derecho de conquista y de la ley, dictada por el senado para todo el imperio.
ESPADA: La espada es el arma más noble, y en ella puede considerarse tres significados:
LICTORES: A los que se hace referencia para describir el haz, eran funcionarios romanos, que precedían a los magistrados con el haz de varas y segur en el medio de éstas.
HISTORIA
A finales de la Guerra de la Independencia contra Francia, la debilidad del Estado hace que la inseguridad se apodere de los caminos españoles. Por esta razón se convierte en prioritario establecer un cuerpo de policía de ámbito nacional que vele por la seguridad pública.
No en vano, hay que esperar hasta el 13 de mayo de 1844 para ver materializarse el proyecto, cuando el mariscal de campo Ramón María Narváez sacó adelante el decreto considerado fundacional de la Guardia Civil. Conforme se detallaba en la norma, el nuevo cuerpo de naturaleza militar quedaba sujeto al Ministerio de la Guerra en lo concerniente a organización, personal y disciplina, y al de Gobernación en cuanto a servicio y movimientos.
Por su parte, la nueva unidad, necesitada de una heráldica y vestimenta propia, empezó a utilizar como emblema las letras G y C, entrelazadas, sumadas de la Corona Real. Un escudo que se mantendría vigente hasta 1943 cuando fue sustituido por orden del Ministerio del Ejército, que se había propuesto acometer una profunda transformación en el vestuario de todas las Armas y Cuerpos del Ejército, y que ha ido evolucionando hasta su actual aspecto: «Espada desnuda en banda y haz de líctores, hoja de segur al flanco diestro, pasantes en aspa».
El haz de líctores es un símbolo romano que representa autoridad. Los líctores eran funcionarios públicos que durante el periodo republicano de la Roma clásica se encargaban de escoltar a los magistrados curules, marchando delante de ellos, e incluso de garantizar el orden público y custodia de prisioneros, desempeñando funciones que hoy podríamos identificar con la «policía local». Por esta razón, muchas fuerzas policiales en la historia se han inspirado en el haz de líctores para diseñar sus escudos.
Pero también, son muchos los escudos, esculturas y pinturas civiles donde el haz de líctores es empleado para representar la Justicia y la Ley. Un caso muy conocido es el de la estatua del presidente norteamericano Abraham Lincoln, en Washington DC. En esta aparece el gobernante sentado con los brazos apoyados en dos columnas en forma de haz de líctores.
A su vez, a la derecha del escudo aparece una espada, en posición rendida –único caso conocido en la heráldica militar– que representa la sumisión de la fuerza al servicio de la autoridad legalmente constituida.
P.D.- Y ahora que no te cuenten historias diciendo que es un símbolo franquista o un símbolo fascista.
GDH Digital - 2022
La Benemérita recibió el aviso de que una persona "muy alterada" se encontraba rompiendo botellas en un local.
La denuncia es por supuestos delitos de calumnia en sus comentarios sobre la intervención del Grupo Especial de Actividades Subacuáticas (GEAS) de la Guardia Civil en el rescate de 11 migrantes de una patera
El asesino se declara insolvente y el gobierno socialista se desentiende de la indemnización que corresponde a la viuda e hijos del agente
La Asociación Española de Guardias Civiles denuncia una nueva agresión a un agente del Cuerpo
Piden también que se extienda la responsabilidad a la Delegada del Gobierno en Cantabria y al teniente general, mando de operaciones de la Guardia Civil
Plataforma per la Llengua acusa al agente de la Benemérita de obstaculizar la entrada de un ciudadano al Registro Civil de Elda por emplear el valenciano
Se dijo que Encarnación había muerto en un accidente de tráfico en Motril en mayo y que 12 horas después, su marido, se quitó la vida porque no podía vivir sin ella: mentira
El ofensivo cartel usa de forma ilícita la imagen de dos guardias civiles mujeres para promocionar un festival
Participa en nuestra encuesta
El guardia civil detuvo a ambos jóvenes y los entregó a una patrulla de Policía Local
Las competencias en materia de tráfico se encuentran atribuidas en España a la Guardia Civil, aunque existen casos en los que se han transferido a policías locales o autonómicas, como en Cataluña o el País Vasco.
Los agentes arrestaron al conductor, un hombre de 51 años con antecedentes por tráfico de drogas
Felipe VI sopesa, por primera vez, no nominar al presidente en funciones para formar Gobierno.
La Policía Local de Elche ha detenido a una mujer de 50 años por una supuesta agresión a su marido «porque no tiraba de la cadena del váter»
Pretendía beneficiarse de la discriminación positiva hacia la mujer para ascender a subteniente
Plataforma per la Llengua acusa al agente de la Benemérita de obstaculizar la entrada de un ciudadano al Registro Civil de Elda por emplear el valenciano
La funcionaria de la Policía Nacional sufrió un traumatismo craneoencefálico de carácter grave
Los hechos han ocurrido este domingo, cuando varios policías locales y guardias civiles han intervenido para disolver un altercado en el recinto ferial.