
Patrona de la Guardia Civil: ¿la Virgen del Pilar o la Virgen de Covadonga?
¿Sabías que la Virgen de Covadonga era la patrona del Cuerpo de Carabineros antes de disolverse e incluirse dentro de la Guardia Civil?
Pese a que actualmente la Guardia Civil sigue siendo la Institución más valorada por todos los españoles, es muy conocido el discurso de ciertos elementos, principalmente provenientes de la izquierda más ignorante y manipuladora, que vincula a la Guardia Civil con las tropas franquistas al inicio de la Guerra Civil, olvidando que la mayor parte de la Guardia Civil permaneció fiel a la República.
Historia24/05/2022Para esos manipuladores, vamos con unos datos.
El 18 de julio de 1936 estallaba la Guerra Civil, y las fuerzas policiales, al igual que las militares, se veían obligadas a tomar partido. Contrariamente a lo que habitualmente se piensa, la mayor parte de la Guardia Civil permaneció fiel al régimen republicano, y de hecho su intervención y la del Cuerpo de Seguridad fueron decisivas en algunos puntos para impedir el éxito inicial del levantamiento.
En la propia capital, Madrid, el Cuartel de Montaña sería cercado por milicianos, afines al régimen y fuerzas de orden público, en especial Cuerpo de Seguridad y su unidad de élite, la Guardia de Asalto.
De las 211 compañías de infantería que formaban la Guardia Civil, inicialmente 122 permanecerían leales al gobierno, es decir, el 60%, mientras que las otras 90 se alzarían.
Por su parte, en el caso de la caballería, 8 de los 9 escuadrones se mantuvieron con la República, mientras que el noveno sería el único en levantarse en armas. En este caso hablamos del 89% de la Guardia Civil.
Conforme el conflicto se fue desarrollando, hasta 3.000 guardias civiles cambiarían de bando y se pasarían a los llamados "nacionales", en total otras 19 compañías, lo que dio un saldo final de un 55% de miembros de la Guardia Civil que permanecieron con la República.
No obstante lo anterior, esa izquierda que que nunca quiso a la Guardia Civil (que no te engañen), seguirá mintiendo, tergiversando y manipulando la Historia a su antojo, en este caso la gloriosa Historia de la Guardia Civil, que independientemente del color político del gobierno, siempre se mostró fiel a sus ideales y al servicio de todo ciudadano.
Y ahora, que no te cuenten milongas.
GDH Digital - 2022
¿Sabías que la Virgen de Covadonga era la patrona del Cuerpo de Carabineros antes de disolverse e incluirse dentro de la Guardia Civil?
Más de la mitad de la plantilla de 33.500 hombres permaneció fiel a la República durante la Guerra Civil, a pesar de las críticas que esta unidad policial había recibido en los años previos
En los más de 50 años de historia de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil han sido muchos los modelos de coches utilizados por los agentes.
Con el envío de la División Azul a combatir al Frente Oriental, un grupo de agentes fue designado para labores de policía militar y de vigilancia. Cuando se elevaron las bajas entre divisionarios, algunos guardias civiles fueron empleados como infantería
Junto a una espada y un hacha, vinculados históricamente a herramientas de fuerza, aparece un haz de líctores romanos que representa la Justicia y la Ley. Analicemos el escudo y sus distintos elementos.
El detenido invadió el carril contrario en la A-223 a su paso por La Puebla de Valverde
Un grupo de personas armadas con palos agreden a dos guardias civiles de Tráfico tras seguir a un vehículo
«Nos quedamos con su recuerdo inolvidable, con todo el cariño que nos ha dado y con las lecciones de vida que día a día nos dejó», ha manifestado Pedro García, su guía y propietario
Según vecinos de Candelaria, el suceso habría sucedido en Araya, cerca del polideportivo, donde presuntamente residía el guardia civil
El guardia civil, de 52 años, apareció en el interior de un vehículo