
VÍDEO - La Policía reduce con Taser a un hombre que paseaba por València con un cuchillo en la mano
Los agentes advirtieron en repetidas ocasiones el uso de la pistola eléctrica si no soltaba el arma
Tras una campaña de bulos en redes y la intervención de una ONG, la abogada de la dominicana pidió 4 años de cárcel para el policía señalado
Tribunales 21/07/2023Después de tres años de persecución judicial y las campañas de ONGs contra la Policía, la Audiencia Provincial de Madrid absuelve al agente de acusaciones falsas de una individua dominicana que, precisamente, está condenada por atentado a la autoridad y lesiones.
La abogada de los agresores de varios policías durante un altercado en Carabanchel pedía para el agente cuatro años de cárcel, expulsión de la Policía Nacional y una indemnización de 40.500 euros para la dominicana que lo denunció en falso: Rusbini Ureña Canela.
Además de la mujer, también fueron condenados por un delito de atentado a la autoridad y un delito leve de lesiones: Christian Gregory Ventura y Eddy Mercedes. Las condenas de los tres sujetos, que contemplan meses de prisión, no implican su entrada en la cárcel y las indemnizaciones a los policías que atacaron son testimoniales.
Para el representante de la CEP, sindicato encargado de defender al policía de las acusaciones falsas, la suavidad de las condenas demuestra que “el Código Penal fomenta la impunidad de los violentos”.
Los hechos sucedieron el sábado, 17 de octubre de 2020. Los vecinos de las inmediaciones de un bar en el madrileño distrito de Carabanchel avisaron a la Policía porque unos individuos en la puerta del local se encontraban montando escándalo y gritando a las once de la noche.
Cuando acudieron los policías, al tratar de identificar a una individua en la puerta del bar, esta se negó, trató de huir y atacó a un agente a bofetadas. El resto de sujetos comenzaron a agredir a los agentes y varios resultaron lesionados.
El dirigente del sindicato CEP, Víctor Vigil, relató a Confilegal lo que ocurrió después- “Es la historia de siempre. Alguien graba un vídeo de unos segundos y lo sube a las redes, ocultando los otros 30 minutos que duró el incidente. A continuación, campaña en redes sociales contra los policías, intervención de una ONG, una abogada ‘apretando’ en su petición de condena para el compañero”, alertó.
El sindicato destacó que la dominicana que denunció en falso fue incapaz de identificar al policía que perpetró la presunta agresión. Ni siquiera se acredita en el vídeo usado para la campaña de mentiras “quién es la agredida y quién el agresor ni, según la sentencia, se puede hacer caso de unas grabaciones anónimas que carecen del carácter de pruebas de cargo para desvirtuar la presunción de inocencia“.
Por otra parte, el policía denunciado negó de forma tajante la acusación de la dominicana. Después de tres años de proceso, el tribunal dictó sentencia el pasado 10 de julio, y puede recurrirse.
Después de casi tres años de calvario judicial “se ha hecho Justicia con este agente”, celebró el sindicato policial. Sin embargo, la denuncia falsa de la agresora de los policías demuestra que los agentes “están desprotegidos frente a las agresiones en la calle, pero también frente a la mentira y al señalamiento”.
Vigil añadió que estas situaciones de persecución son posibles “si hay alguien que miente, si esa mentira la respaldan y arropan determinados colectivos -siempre dispuestos a poner un abogado para acusar a policías- y si no hay una firmeza del Ministerio Fiscal a la hora de defender la verdad”.
"GDH Digital" - Diario Policial
Los agentes advirtieron en repetidas ocasiones el uso de la pistola eléctrica si no soltaba el arma
La denuncia es por supuestos delitos de calumnia en sus comentarios sobre la intervención del Grupo Especial de Actividades Subacuáticas (GEAS) de la Guardia Civil en el rescate de 11 migrantes de una patera
El asesino se declara insolvente y el gobierno socialista se desentiende de la indemnización que corresponde a la viuda e hijos del agente
Piden también que se extienda la responsabilidad a la Delegada del Gobierno en Cantabria y al teniente general, mando de operaciones de la Guardia Civil
Se dijo que Encarnación había muerto en un accidente de tráfico en Motril en mayo y que 12 horas después, su marido, se quitó la vida porque no podía vivir sin ella: mentira
La Policía Nacional ha detenido a un albañil de origen marroquí tras intentar violar a una mujer en su domicilio de Porto Cristo (Mallorca) el pasado 25 de agosto.
Fue detenido en un control de la UIR llevado a cabo este pasado fin de semana
El ofensivo cartel usa de forma ilícita la imagen de dos guardias civiles mujeres para promocionar un festival
Los dos argelinos, una madre de 80 años y su hijo de 40, se ensañaron durante 15 horas con la víctima para obtener 30.000 € de rescate
Tres personas han resultado heridas con policontusiones en un accidente de tráfico en el que se han visto implicados varios vehículos
El joven le sustrajo la defensa extensible a uno de ellos y lo golpeó en la cabeza de forma violenta. Al final fue detenido con el apoyo de la Policía Local
La opción que se baraja es la activación de determinados protocolos en defensa de la nación española, de la Constitución, del imperio de la ley y de SM el Rey, todo ello bajo el mando de Felipe VI.
El caso ha llegado ya al Juzgado de Instrucción Número 3 de Valladolid
El agresor, delincuente habitual con múltiples antecedentes penales, le propinó patadas, puñetazos y usó un objeto punzante. Estando en los calabozos fue evacuado al hospital al tratar de autolesionarse
El agente herido se recupera en un centro hospitalario de las heridas graves
Al denegar la muerte en acto de servicio, deniega también el hecho de que la viuda cobre el 200% de la base reguladora del sueldo de su marido como agente de la Guardia Civil
Respetado y querido en La Benemérita, formó a miles de guardias en la Academia de Baeza. Descanse en paz.
Participa en nuestra encuesta