A juicio un guardia civil por estafar 99.000 euros a la viuda de un compañero
El encausado sabía que la víctima había sido indemnizada por la muerte en acto de servicio de su esposo y comenzó una relación con ella
En la Audiencia de Guipúzcoa ha declarado el conductor kamikaze que en 2017 chocó contra una ambulancia y provocó dos víctimas mortales
Tribunales20/05/2024GDH DigitalLa Audiencia de Guipúzcoa ha acogido esta mañana, en Donostia, la segunda jornada del juicio contra el conductor kamikaze que en 2017 provocó un accidente en la AP-8, en Usurbil, al colisionar su coche contra una ambulancia. Un accidente en el que murieron dos jóvenes que viajaban en el vehículo que iba en dirección contraria y otras 8 personas resultaron heridas de diversa consideración. Hoy, en ese juicio, hemos escuchado al conductor que, en su defensa, ha asegurado que no sabía que iba en dirección contraria, que "no conocía las señales" y que había obtenido el carnet de forma ilegal en Marruecos.
El accidente tuvo lugar el 11 de febrero de 2017, en torno a las 6:20h de la mañana, en la confluencia de la AP-8 con la GI-20. Tras una noche de fiesta en Donostia, el conductor kamikaze y otras 5 personas -viajaban 6 en un turismo con capacidad para 5 viajeros- regresaban a Bilbao. Sin embargo, en un momento dado, el conductor del turismo se incorporó de forma incorrecta a la AP-8 y circuló en dirección contraria hasta colisionar con una ambulancia. Dos de los ocupantes de ese vehículo, un joven de nacionalidad marroquí y vecino de Bilbao y una mujer de origen brasileño, fallecieron en el acto. El resto de viajeros de ese vehículo y quienes se desplazaban en la ambulancia resultaron heridos de diversa consideración.
El conductor del turismo, de nacionalidad marroquí y que entonces tenía 28 años de edad, fue detenido por la Ertzaintza en el Hospital Donostia adonde había sido trasladado tras el siniestro. En las pruebas de estupefacientes dio negativo y en la de alcoholemia arrojó una tasa de 0,24 mg/l en aire espirado.
La segunda sesión del juicio contra este conductor kamikaze ha comenzado con las peticiones iniciales de las partes. La Fiscalía acusa a este hombre de un delito "de conducción temeraria con desprecio a la vida", de dos delitos de homicidio y otros dos de lesiones. Pide para él 14 años de prisión y considera probado que circuló 8 kilómetros y medio en dirección contraria, durante 7 minutos y 24 segundos. El fiscal asegura que "antes de iniciar el tramo en dirección contraria se detuvo durante 10 segundos ante una señal de prohibido" y que a pesar de eso, del resto de señales que el conductor se encontraba a su paso al revés, y de que se cruzó con otros vehículos, entre ellos, uno de mantenimiento de la autopista que le dio varios avisos de luz y claxon, este conductor continuó con su marcha temeraria.
La defensa, sin embargo, aduce que todo fue un error, agravado por la falta de luz ya que era de noche, y pide para él la libre absolución.
No hay acusaciones particulares porque todas víctimas del accidente o sus familiares recibieron indemnizaciones del seguro y rechazaron iniciar acciones penales o civiles.
En esta sesión, además, ha declarado el propio acusado. Se defiende alegando que "no conocía las señales" porque "nunca ha estudiado la teoría" para sacarse el permiso de conducir que, dice, lo obtuvo "en 2006 de forma más o menos ilegal" en Marruecos, "gracias a un cuñado Guardia Civil". Posteriormente, homologó ese permiso en el Estado Español en 2015, para lo que solo es necesario realizar un trámite administrativo y pagar una tasa económica.
El vehículo que conducía esa noche sí era de su propiedad. Cuenta que lo había comprado "hacía unos 4 meses" pero que "lo había conducido poco". Afirma que solía cogerlo su amigo, uno de los fallecidos en el accidente, que fue precisamente quien esa noche condujo a la ida, de Bilbao a Donostia. Tras pasar una noche de fiesta en la capital guipuzcoana, ese amigo iba "tomado", dice, y por eso cogió él el coche, aunque el fallecido "le iba guiando" en todo momento y "confiaba ciegamente en él". El acusado afirma que creía ir correctamente, por su carril, hasta que vio "la ambulancia encima", relata, y es cuando pensó que "algo no iba bien".
El juicio se prolongará durante tres días con la declaración de varios testigos.
El Tricornio Digital - GDH Digital
El encausado sabía que la víctima había sido indemnizada por la muerte en acto de servicio de su esposo y comenzó una relación con ella
El ministerio público sostiene que el agente, destinado en Pilar de la Horadada (Alicante), extraía información confidencial para facilitársela a terceros
El acusado, de Roquetas de Mar, fue estafado antes por dos compatriotas de los retenidos
En los próximos días se dará a conocer la sentencia.
La jueza rechazó el recurso que presentó la actriz para evitar ir a juicio por la agresión a una agente de policía
Lo condenan a dos años de cárcel y a pagar una indemnización de 12.000 euros por estafa
El policía, de 35 años, ha colisionado contra un muro cuando circulaba de madrugada por la avenida de Dénia
Cinco personas, entre ellas un menor, han sido detenidas por la Guardia Civil acusadas del salvaje asesinato
Otros dos presuntos traficantes lograron huir y después regresaron para prender fuego a la embarcación cargada con droga. Dos agentes han sufrido contusiones
El detenido invadió el carril contrario en la A-223 a su paso por La Puebla de Valverde
Un grupo de personas armadas con palos agreden a dos guardias civiles de Tráfico tras seguir a un vehículo