
A juicio un guardia civil por estafar 99.000 euros a la viuda de un compañero
El encausado sabía que la víctima había sido indemnizada por la muerte en acto de servicio de su esposo y comenzó una relación con ella
Estima los recursos interpuestos contra su propia negativa a revisar las medidas de gracia concedidas a los líderes independentistas.
Tribunales24/05/2022El Tribunal Supremo cambia su criterio y decide ahora entrar a revisar la concesión de los indultos a los líderes independentistas catalanes. La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Alto Tribunal ha acordado este martes estimar los recursos de reposición interpuestos por los demandantes contra la decisión de este mismo tribunal de rechazar la legitimación activa de los mismos para recurrir las medidas de gracia otorgadas por el Gobierno de Pedro Sánchez a los promotores del 1-O.
Según informan fuentes jurídicas a EL MUNDO, con tres votos a favor y dos en contra, el Alto Tribunal rectifica y reconoce ahora la legitimación de PP, Cs,Vox y Convivencia Cívica Catalana alejándose así de la anterior jurisprudencia que suponía un blindaje de facto para el Gobierno a la hora de conceder los indultos.
Por su parte, los magistrados han rechazado por unanimidad el recurso interpuesto por la entidad Pro Patrimonium Sijena y Jerusalén.
El cambio de criterio de la Sala solo puede ser entendido desde la variación de los magistrados que componen la Sección Quinta. Tal y como desveló este periódico tres días después de que el Supremo rechazara revisar las medidas de gracia, la entrada de la magistrada conservadora Inés Huerta en el tribunal ha decantado la balanza a favor de la estimación de los recursos de reposición.
Fuentes jurídicas explican que han votado a favor los magistrados Fernando Román, Wenceslao Olea y Huerta y en contra de la admisión de los recursos Octavio Herrero y Ángel Arozamena. Los magistrados discrepantes han anunciado la formulación de voto particular.
De esta forma, la Sección Quinta de la Sala Tercera estudiará el fondo del asunto, es decir, si las medidas de gracia concedidas al ex vicepresidente de la Generalitat Oriol Junqueras, los ex consellers Josep Rull, Jordi Turull, Joaquim Forn, Raül Romeva y Dolors Bassa, la ex presidenta del Parlament de Cataluña, Carme Forcadell y los Jordis, Jordi Cuixart y Jordi Sánchez, fueron ajustadas a Derecho. La Sala, por exigua mayoría, ha pospuesto resolver en el trámite de sentencia el pronunciamiento sobre la falta de legitimación de los recurrentes planteada por la Abogacía del Estado en todos los recursos.
Los reales decretos del Consejo de Ministros donde se dieron los indultos fueron recurridos por los partidos políticos Vox y el Partido Popular; el ex delegado del Gobierno en Cataluña, Enric Millo; varios diputados del PP de Cataluña a título particular; tres diputados de Ciudadanos; y, las asociaciones Convivencia Cívica Catalana y Pro Patrimonium Sijena y Jerusalén.
El encausado sabía que la víctima había sido indemnizada por la muerte en acto de servicio de su esposo y comenzó una relación con ella
El ministerio público sostiene que el agente, destinado en Pilar de la Horadada (Alicante), extraía información confidencial para facilitársela a terceros
El acusado, de Roquetas de Mar, fue estafado antes por dos compatriotas de los retenidos
En los próximos días se dará a conocer la sentencia.
La jueza rechazó el recurso que presentó la actriz para evitar ir a juicio por la agresión a una agente de policía
Lo condenan a dos años de cárcel y a pagar una indemnización de 12.000 euros por estafa
«Nos quedamos con su recuerdo inolvidable, con todo el cariño que nos ha dado y con las lecciones de vida que día a día nos dejó», ha manifestado Pedro García, su guía y propietario
Según vecinos de Candelaria, el suceso habría sucedido en Araya, cerca del polideportivo, donde presuntamente residía el guardia civil
El guardia civil, de 52 años, apareció en el interior de un vehículo
El arrestado golpeó, presuntamente, al superior en las manos y los compañeros mediaron
Los agentes no podían ni identificarle ni arrestarle si se cruzaban con él antes de llegar a Barcelona