
El salario varía en función del la categoría y los años de servicio acumulados. Estas son las cifras.
La OEP reserva 175 plazas para huérfanos y mantiene la acción positiva en favor de la mujer
Oposiciones28/05/2022El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado la oferta de empleo público (OEP) para 2022, la mayor de la historia, con un total de 44.787 plazas. En ella destaca la de ingreso en la Escala de Cabos y Guardias del Cuerpo de la Guardia Civil, con 1.671 plazas de ingreso directo: 827 acceso libre, 669 militares profesionales y 175 para el Colegio de Valdemoro.
Las plazas reservadas a militares profesionales de tropa y marinería y a los alumnos del Colegio de Guardias Jóvenes que no sean cubiertas por cualquier motivo, se acumularán al cupo de plazas libres.
Qué es el Colegio de Guardias Jóvenes
El acceso al Colegio de Guardas Jóvenes no es de los más conocidos. Está destinado a huérfanos o hijos del personal del Cuerpo socio de la Asociación Pro-Huérfanos en cualquier situación administrativa o retirado y deben haber nacido entre el 1 de enero de 1999 y el 31 de mayo de 2004, ambas fechas inclusive.
En esta convocatoria, con el objetivo de equilibrar la presencia de mujeres y hombres dentro de la Institución, se determina que el número de plazas que deberán ser cubiertas por mujeres será al menos del treinta y cinco (35) %, y se dará preferencia a la aspirante mujer sobre el hombre cuando no se haya alcanzado el porcentaje anterior, siempre que el diferencial de la puntuación obtenida en la Puntuación Final (PF) no sea superior a 0,5 puntos frente al candidato hombre que se viera preterido.
Pruebas selectivas para el Colegio de Guardias Jóvenes
La fase de oposición constará de las siguientes pruebas:
Conocimientos teóricos, que consta de:
– Ortografía.
– Conocimientos.
– Lengua extranjera.
Prueba Psicotécnica, a su vez se dividirá en:
– Aptitudes intelectuales.
– Perfil de Personalidad.
Aptitud Psicofísica, que se divide en:
– Pruebas físicas.
– Reconocimiento médico.
1. Prueba de velocidad.
Carrera de 60 metros en pista con salida en pie.
Deberá cubrirse dicha distancia en tiempo no superior a doce (12) segundos para hombres y a trece (13) segundos para mujeres.
Se permitirán dos intentos.
2. Prueba de resistencia muscular.
Carrera de 2.000 metros realizada preferentemente en pista de atletismo, o, en su caso, sobre una superficie plana y consistente, con señales que permitan al alumno el cálculo de la distancia pendiente de completar con salida en pie.
Dicha distancia se cubrirá en tiempo no superior a doce (12) minutos para hombres y trece (13) minutos para mujeres.
Un único intento.
3. Prueba extensora de brazos.
Se realizará situándose el ejecutante en posición de decúbito prono. Colocará las palmas de las manos en la posición más cómoda manteniendo los brazos perpendiculares al suelo y a la anchura de los hombros. Desde esa posición realizará una extensión de brazos completa comenzando el ejercicio. Se contabilizará como efectuada una extensión cuando se toque con la barbilla en el suelo y se vuelva a la posición de partida manteniendo en todo momento cabeza, hombros, espalda y piernas en prolongación. No será válida la extensión de los brazos que no sea simultánea o en la que se apoye en el suelo parte del cuerpo distinta de la barbilla, punta de los pies y manos.
El número de extensiones que se realicen no será inferior a trece (13) para hombres y a nueve (9) para mujeres.
Durante el ejercicio se permite un descanso, en cualquier momento, siempre que éste se realice en posición de tierra inclinada hacia delante. La zona de contacto de la barbilla podrá almohadillarse con un grosor no superior a seis (6) centímetros.
Se permitirán dos intentos espaciados para permitir la recuperación del ejecutante.
4. Prueba de natación.
Recorrido de 50 metros en piscina. Situado el ejecutante en pie al borde de la piscina, se lanzará al agua y efectuará el recorrido con estilo libre sin apoyo.
La distancia habrá de ser cubierta en un tiempo no superior a ochenta y cuatro (84) segundos para hombres y noventa (90) segundos para mujeres.
Un único intento.
Promoción interna y cambio de escala
La convocatoria incluye el ingreso por promoción profesional en los centros docentes de formación de la Guardia Civil, de:
a) 80 plazas para el acceso a la Escala de Oficiales mediante la modalidad de promoción interna.
b) 20 plazas para el acceso a la Escala de Oficiales mediante la modalidad de cambio de escala, para personal de la Escala de Suboficiales y de la Escala de Cabos y Guardias de la Guardia Civil.
c) 250 plazas para el acceso a la Escala de Suboficiales, mediante la modalidad de promoción interna.
Las plazas reservadas para el acceso a la Escala de Oficiales mediante la modalidad de cambio de escala que no sean cubiertas por cualquier motivo, se acumularán al cupo de plazas para el acceso a la Escala de Oficiales mediante la modalidad de promoción interna, o viceversa.
Destacan, asimismo, medidas para promover la igualdad de oportunidades en el acceso al empleo público.
- - - ENLACE CONVOCATORIA OFICIAL - TEMARIO - - -
FUENTE - GDH DIGITAL - 2022
El salario varía en función del la categoría y los años de servicio acumulados. Estas son las cifras.
Ya se han realizado los primeros ejercicios de la convocatoria 2023 de la oposición a Guardia Civil. Este es el examen.
El plazo de instancias será hasta el próximo día 6 de septiembre. Entérate aquí de todo lo referente a pruebas y requisitos.
Contará dentro de los méritos pero por el momento no será obligatoria, ya que lo tendrá que decidir el Ministerio del Interior
La Guardia Civil realizará analíticas a los aspirantes a entrar en el Cuerpo en las cuales se detectará el consumo de sustancias estupefacientes o los embarazos
El hombre acudió al registro de Torrelodones para inscribirse como mujer a pesar de que no había iniciado el proceso de transición física de sexo
La Unidad Central Operativa es una especialidad de la Guardia Civil centrada en la investigación de distintos delitos de relevancia como crimen organizado, corrupción…
Las asociaciones de la Guardia Civil apelan a la solidaridad de los propietarios de pisos para alquilar a un precio «justo»
El agente fue interpelado por sus propios compañeros cuando detectaron una actitud sospechosa y luego detenido.
Fue cuando los agentes cachearon al hombre cuando comenzó el forcejeo que acabó con la agresión con navaja
El agente, que se encontraba fuera de servicio, recibió una paliza tras reprender a un grupo de jóvenes que estaban molestando a unas personas mayores