
A juicio un guardia civil por estafar 99.000 euros a la viuda de un compañero
El encausado sabía que la víctima había sido indemnizada por la muerte en acto de servicio de su esposo y comenzó una relación con ella
El Tribunal Supremo confirma la sanción de seis meses y un día suspendido de empleo que firmó la ministra de Defensa
Tribunales03/07/2022La Sala de lo Militar del Tribunal Supremo ha confirmado la suspensión de empleo, durante seis meses y un día, a un cabo de la Guardia Civil que cuando estaba destinado en Santiago de Alcántara (Cáceres) acosó a una guardia con la que hacía pareja de trabajo.
El acoso ocurrió entre los meses de enero a junio de 2018, cuando el cabo y la guardia hicieron el servicio juntos. Según considera probado el Tribunal Supremo la guardia tuvo que aguantar estas frases de su superior: «Estamos solos en el pabellón y nos lo podíamos pasar muy bien durante el servicio», «¿Por qué no me pintas un reloj en la punta de la polla? que la polla me llega a la rodilla y a todas les ha gustado», «te han crecido las tetas», «todas las mujeres son unas putas, que no hay quien encuentre a una que merezca la pena o en condiciones, que no sirven para nada», «lo que a las mujeres les gusta es que las agarren del pelo y las peguen en el culo».
La guardia se quejó al superior del cabo, al sargento que era comandante del puesto de Santiago de Alcántara, y el cabo le advirtió a la guardia que él se iba a quedar de comandante del puesto y que entonces se iba a enterar. Le dijo que no le podía replicar porque estaba sometida a disciplina militar.
La Comandancia de Cáceres actuó
Esta situación provocó en la guardia una alteración emocional y de comportamiento que requirió la activación de oficio, del protocolo de acoso laboral y sexual en la Guardia Civil. La acosada fue atendida en el Servicio de Psicología de la Comandancia de Cáceres. Ese servicio propuso que se adoptaran medidas cautelares y preventivas inmediatas para que cesara la situación de acoso, al ver el psicólogo que el cabo era el causante del estado emocional de la agente.
Se iniciaron actuaciones contra el cabo, que llevaron a acusarle de haber cometido una falta grave. El 22 de septiembre de 2020 la ministra de Defensa firmó una resolución en la que se le sancionaba con seis meses y un día de suspensión de empleo. Él recurrió la sanción en el Tribunal Militar Central que la confirmó el 28 de septiembre de 2021, volvió a recurrir y en el Supremo ha perdido. La sanción es firme.
El encausado sabía que la víctima había sido indemnizada por la muerte en acto de servicio de su esposo y comenzó una relación con ella
El ministerio público sostiene que el agente, destinado en Pilar de la Horadada (Alicante), extraía información confidencial para facilitársela a terceros
El acusado, de Roquetas de Mar, fue estafado antes por dos compatriotas de los retenidos
En los próximos días se dará a conocer la sentencia.
La jueza rechazó el recurso que presentó la actriz para evitar ir a juicio por la agresión a una agente de policía
Lo condenan a dos años de cárcel y a pagar una indemnización de 12.000 euros por estafa
«Nos quedamos con su recuerdo inolvidable, con todo el cariño que nos ha dado y con las lecciones de vida que día a día nos dejó», ha manifestado Pedro García, su guía y propietario
Según vecinos de Candelaria, el suceso habría sucedido en Araya, cerca del polideportivo, donde presuntamente residía el guardia civil
El guardia civil, de 52 años, apareció en el interior de un vehículo
El arrestado golpeó, presuntamente, al superior en las manos y los compañeros mediaron
Los agentes no podían ni identificarle ni arrestarle si se cruzaban con él antes de llegar a Barcelona