
Condenado un guardia civil de Ibiza que convirtió la vida de su mujer en una pesadilla
El maltratador lanzaba el plato cuando no le gustaba la comida y encerraba a la víctima y a su hijo en una habitación para que no le molestaran.
El Tribunal Supremo ha anulado el requisito de tener una estatura mínima de 1,60 metros exigido a las mujeres para hacer las pruebas de ingreso en la Policía Nacional al considerar que es una discriminación indirecta respecto de los hombres.
Oposiciones 18 de julio de 2022La Sala de lo Contencioso-Administrativo ha justificado que el mínimo impuesto a los hombres es menos exigente, de 1,65 metros, ya que el porcentaje de mujeres que no alcanza su altura exigida es mucho mayor (25 %) que el de hombres (3 %).
En octubre de 2017, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) juzgó que era discriminatorio exigir la misma altura para hombres y mujeres. Pero ahora el Supremo considera que no basta con establecer marcas mínimas diferentes si, además, no se tienen en cuanta las acreditadas diferencias de estatura media, según sexo, de la población española.
A raíz del recurso de una mujer excluida en 2017
Con esta sentencia, el Supremo estima el recurso de una mujer que fue excluida en 2017 del proceso selectivo para ingresar en la Escala Básica de la Policía Nacional porque medía 1,56 metros y, por lo tanto, no cumplía con el requisito de la estatura mínima.
La afectada recurrió el acuerdo del tribunal del proceso selectivo ante el Consejo de Ministros, quien desestimó su petición por silencio administrativo. Por ello, planteó un recurso ante el Supremo, al que reclamó además la anulación del requisito establecido en el artículo 7.c del Reglamento de los procesos selectivos y de formación del Cuerpo Nacional de Policía.
Para ella, la discriminación se producía porque los límites fijados no concordaban con las estaturas media actuales de los hombres (1,74) y mujeres (1,63) entre los 20 y los 49 años en España. Con estos datos, argumentaba que era mucho mayor el porcentaje de mujeres que no alcanzaban la estatura requerida que el de hombres, de modo que solo con una estatura mínima de 1,54 metros para las mujeres habría igualdad.
Ahora, el Tribunal Supremo ha reconocido el derecho de la mujer a realizar las pruebas y ha anulado su exclusión del proceso selectivo de 2017. Así, si aprobara, se le reconocerían la antigüedad y el escalafón que le corresponderían si hubiera podido aprobar entonces.
La discriminación no se justifica en la ley y no afecta a las funciones
Al estimar el recurso, el Supremo apunta que la finalidad de la norma de permitir la participación plena de ambos sexos en las funciones propias del Cuerpo de Policía, «en nada se relaciona con ese requisito de estatura mínima diferente que es en sí mismo discriminatorio por restrictivo para el acceso de la mujer».
Los magistrados han subrayado que, en primer lugar, atañe a la Administración demostrar la existencia de razones objetivas y legítimas para una diferencia de trato que no sea discriminatoria. Sin embargo, no se ofrece ninguna justificación en el preámbulo del reglamento.
El abogado del Estado, por su parte, argumentó que los agentes de policía, con independencia de su sexo, deben poseer unas características que permitan valer para diferentes puestos en función de las necesidades. A ello, la sentencia ha respondido que la norma tampoco recoge «justificación» en relación con «esa polivalencia y su influencia en el mantenimiento de la seguridad ciudadana».
Además, la Sala subraya que dentro del proceso selectivo hay pruebas físicas y médicas que garantizan la idoneidad física y médica para ejercer de policía. Como señala la afectada, dentro de la estructura del Cuerpo policial existen también muchas áreas funcionales que no necesitan ninguna condición física especial, «y mucho menos tener una estatura más o menos elevada».
Finalmente, la sentencia recuerda que otros cuerpos policiales, como la Guardia Civil, piden una estatura mínima menor que en la policía. En la escala de cabos y guardias, por ejemplo, se exige 1,60 m. para hombres y 1,55 m. para mujeres.
Interior anunció que eliminaría el requisito en el futuro
En febrero, el Ministerio del Interior anunció que la Dirección General de la Policía Nacional suprimirá el requisito de estatura mínima para ingresar, una medida que podría estar implantada en la próxima convocatoria de pruebas prevista para el año 2023.
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, destacó que la medida serviría para romper «uno de los techos de cristal» que torpedeaba el acceso de la mujer. «La actual regulación es más restrictiva para la mujer. Su límite está solo dos centímetros por debajo de la estatura media de las mujeres, mientras que en el caso de los hombres el margen llega hasta los nueve centímetros», defendió.
El maltratador lanzaba el plato cuando no le gustaba la comida y encerraba a la víctima y a su hijo en una habitación para que no le molestaran.
El hallazgo de la droga fue de forma casual, cuando se subió a los trasteros por un tema de humedades en el edificio y la sustancia apareció al mover unas cajas
El acusado, para el que el fiscal pide 15 años de cárcel, está en activo y trabaja en un puesto de Murcia, a 20 km del domicilio de la víctima
Ya hemos visto lo que cobra un Policía Nacional, un Guardia Civil y un Policía Autonómico. Veamos ahora cuánto cobra un Policía Local en España.
Pasará a disposición judicial tras ser arrestada en la noche del miércoles en Ibiza por agredir e insultar a varios agentes de la Policía Nacional
La Guardia Civil realizará analíticas a los aspirantes a entrar en el Cuerpo en las cuales se detectará el consumo de sustancias estupefacientes o los embarazos
Las actrices, caracterizadas como agentes de la Policía Nacional, han confundido a los usuarios de las redes sociales
Los responsables de la Academia de Policía Nacional han abierto un expediente a este hombre que podría acabar con su expulsión del Cuerpo
Existen diferencias de sueldos sustanciales entre todos los cuerpos policiales
Los condenan como autores de un delito contra la salud pública agravado por ser cantidad de notoria importancia y por ser ambos funcionarios de la Guardia Civil en ejercicio de sus funciones
Agentes de la Policía Nacional han registrado varios despachos oficiales del Ayuntamiento de la ciudad autónoma de Melilla en el marco de la investigación sobre la presunta compra de votos en las elecciones municipales celebradas el pasado 28 de mayo.
La magistrada sostiene que los agentes galardonados con la cruz de plata tuvieron "una menor implicación y participación" que el coronel que fue "el más meritorio" de dicho reconocimiento
Los trabajadores de seguridad describen escenas de "abuso de autoridad" y "mucho miedo"
Despliegue para localizar al autor del crimen machista, que tenía una orden de alejamiento de 300 metros de la víctima, una trabajadora de las instalaciones. Los disparos sobresaltaron a las familias alojadas y algunos niños fueron testigos.
La Guardia Civil realizará analíticas a los aspirantes a entrar en el Cuerpo en las cuales se detectará el consumo de sustancias estupefacientes o los embarazos
Ya hemos visto lo que cobra un Policía Nacional, un Guardia Civil y un Policía Autonómico. Veamos ahora cuánto cobra un Policía Local en España.
El maltratador lanzaba el plato cuando no le gustaba la comida y encerraba a la víctima y a su hijo en una habitación para que no le molestaran.
Los responsables de la Academia de Policía Nacional han abierto un expediente a este hombre que podría acabar con su expulsión del Cuerpo
Macron confirma que los niños heridos en el ataque «están entre la vida y la muerte»
Agentes de la Policía Nacional han registrado varios despachos oficiales del Ayuntamiento de la ciudad autónoma de Melilla en el marco de la investigación sobre la presunta compra de votos en las elecciones municipales celebradas el pasado 28 de mayo.
La policía detenida había realizado las prácticas en Valladolid y se encuentra destinada en Madrid.
Los efectivos especializados en rescate en alta montaña de la Benemérita han mostrado cómo son sus operaciones más arriesgadas