
A juicio un guardia civil por estafar 99.000 euros a la viuda de un compañero
El encausado sabía que la víctima había sido indemnizada por la muerte en acto de servicio de su esposo y comenzó una relación con ella
Una policía local de Pamplona, condenada por apropiarse de 605 euros de una cartera que una ciudadana había entregado en dependencias municipales
Tribunales30/07/2022La Sección Segunda de la Audiencia de Navarra ha condenado a 22 meses de prisión a una agente de la Policía Municipal de Pamplona que se apropió de los 605 euros que contenía una cartera perdida que encontró una ciudadana en la calle y entregó en las dependencias policiales.
Según recoge la sentencia, que puede ser recurrida ante la Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de Navarra, la Audiencia ha impuesto asimismo a la acusada, de 42 años, una inhabilitación especial para empleo como policía durante todo el tiempo de la condena.
En la determinación de la pena se la ha aplicado a la procesada la circunstancia agravante de prevalimiento de carácter público por su condición de policía.
La sentencia considera probado que la inculpada se encontraba el 10 de enero de 2021 vestida con el traje reglamentario en el despacho de policía administrativa, ubicado en una zona de acceso restringido en la primera planta de las dependencias de la Policía Municipal de Pamplona.
Sobre las 16:10 horas, el agente encargado del control de acceso peatonal a estas dependencias le solicitó que le relevara para poder ir al baño, ubicado en la zona de vestuarios también en la primera planta, y fue entonces cuando, estando sola la acusada, entró una mujer para entregar una carera que había encontrado debajo de un coche cerca del centro médico de Echavacoiz que contenía 605 euros, documentación y tarjetas de crédito.
La Audiencia afirma que la agente “se apoderó para sí de la cartera” en lugar de depositarla en el llamado ‘buzón de objetos perdidos’, y ve asimismo probado que la acusada no comunicó a su compañero el objeto recibido, ni identificó a la mujer que lo entregó, ni hizo relación ni descripción del objeto depositado, ni rellenó los campos del documento existente al efecto, ni entregó copia del mismo a la ciudadana, ni confeccionó un informe interno en donde se detalla su actuación, tras lo cual se debe entregar el objeto al Jefe de Turno.
La propietaria, que había perdido la cartera el día 9 cuando jugaba con la nieve, fue localizada el 11 por la mujer que la había encontrado y que le comunicó que la había entregado el día anterior en las dependencias de la Policía Municipal, pero sin embargo al ir a recogerla le informaron que “no existía constancia de la entrega de la misma”.
La Sección Segunda de la Audiencia asegura que encausada fue la única agente que de uniforme se encontraba en el lugar señalado el tiempo que estuvo en las dependencias policiales la mujer que entregó la cartera.
Además no aprecia la concurrencia de motivo espurio alguno, como invocó la procesada al alegar una "precedente reclamación por razones de acoso laboral, sintiéndose perseguida y estigmatizada; especialmente, al haberse resuelto favorablemente un proceso penal, en el que estuvo encausada, como responsable en concepto de autora de un delito de descubrimiento y revelación de secretos”.
La Audiencia, que califica la actuación de la mujer que encontró la cartera como “encomiable ejemplo de ciudadanía”, destaca que ésta describió con “determinación” a la agente uniformada que la recogió, y agrega que la descripción realizada —una chica de mediana edad y de pelo rubio con algo de melena— es “plenamente coincidente con los rasgos físicos" de la procesada y con la imagen de la persona que aparece en los fotogramas de las cámaras de videovigilancia”.
GDH Digital - 2022
El encausado sabía que la víctima había sido indemnizada por la muerte en acto de servicio de su esposo y comenzó una relación con ella
El ministerio público sostiene que el agente, destinado en Pilar de la Horadada (Alicante), extraía información confidencial para facilitársela a terceros
El acusado, de Roquetas de Mar, fue estafado antes por dos compatriotas de los retenidos
En los próximos días se dará a conocer la sentencia.
La jueza rechazó el recurso que presentó la actriz para evitar ir a juicio por la agresión a una agente de policía
Lo condenan a dos años de cárcel y a pagar una indemnización de 12.000 euros por estafa
«Nos quedamos con su recuerdo inolvidable, con todo el cariño que nos ha dado y con las lecciones de vida que día a día nos dejó», ha manifestado Pedro García, su guía y propietario
Según vecinos de Candelaria, el suceso habría sucedido en Araya, cerca del polideportivo, donde presuntamente residía el guardia civil
El guardia civil, de 52 años, apareció en el interior de un vehículo
El arrestado golpeó, presuntamente, al superior en las manos y los compañeros mediaron
Los agentes no podían ni identificarle ni arrestarle si se cruzaban con él antes de llegar a Barcelona