
VÍDEO - Polémica actuación de la Policía Local de Mataró
Un señor fue reducido y detenido tras estacionar su vehículo en doble fila para recoger a su madre que padece Alzheimer.
El ayuntamiento anuncia medidas contra el agente, al que se ve en un vídeo propinando un golpe con una porra en una intervención en que se identificó a un hombre supuestamente armado
Policía Local 09 de octubre de 2022Las imágenes de la agresión de un policía local de Tarrasa que golpea con una porra a un perro durante una intervención policial han causado polémica en las redes sociales. El ayuntamiento de la ciudad ha salido al paso de las críticas este sábado a través de un comunicado, en que ha desaprobado la actuación del urbano y ha anunciado que ha tomado "medidas correctoras" contra el agente para "evitar que en un futuro vuelvan a suceder acciones similares".
La reacción del consistorio llega después de que el PACMA haya difundido un vídeo en que se ve a un policía municipal propinando un porrazo en la cara de un perro. Justo antes de recibir el golpe, el cachorro de 7 meses ladra y salta sobre el agente. En las imágenes también se aprecia que la mascota está sujeta por su propietario, al que se acerca otro policía.
El ayuntamiento asegura que se identificó al dueño del perro por llevar supuestamente un arma blanca aunque los testigos presenciales niegan que portase algún tipo de arma. Añade que el hombre amenazó a los agentes y que empleó a la mascota como escudo, "ocasionando que el animal se pusiera nervioso", todo según el consistorio, versión que contradice a lo manifestado por los testigos.
El partido animalista ha reclamado que se investigue lo ocurrido y que se imparta formación a la Policía Local de Tarrasa. El ayuntamiento ha recogido el guante y ha avanzado que los agentes recibirán aprendizaje especializado "por parte de una entidad animalista". La pretensión del cursillo es sensibilizar al cuerpo sobre el bienestar animal y "dotarlo de herramientas sobre cómo proceder en actuaciones con tensión en las que haya animales", ha señalado el gobierno municipal. A su vez, ha explicado que equipará a los policías con bozales y correas para que las empleen en operativos en que haya animales de por medio.
Actuación tensa
A su vez, el Ayuntamiento de Tarrasa ha señalado que la actuación policial registrada en el vídeo se practicó este viernes. Ha explicado que "contó con un alto grado de tensión". El consistorio defiende que los tres policías que participaron en la identificación procedieron con "gran profesionalidad a lo largo de toda la intervención siendo, sin embargo, desafortunada la acción del agente con el perro", puntualiza en el mismo comunicado.
El ayuntamiento ha recalcado que su compromiso con el bienestar animal es "infranqueable". Al mismo tiempo, ha condenado "los ataques y los insultos" que asegura que se han producido a raíz de divulgarse el vídeo.
Manifestaciones de testigos
Los testigos sostienen que el uso de la porra fue indebido e injustificado, porque el perro no representaba ningún peligro y ponen en duda la posesión de algún tipo de arma por parte del propietario, algo que la Policía Local de Tarrasa y el propio ayuntamiento no han confirmado ni desmentido al menos de momento.
El perro, por cierto, se encuentra bien y se encuentra con familiares de la persona detenida.
"GDH Digital" - Diario Policial
Un señor fue reducido y detenido tras estacionar su vehículo en doble fila para recoger a su madre que padece Alzheimer.
Previamente el arrestado se dio a la fuga tras salirse de la vía y chocar contra una farola
Los trabajadores de la prisión de Valdemoro, ya absueltos por ese error, se querellan contra el director del centro y los guardias que les investigaron.
Varias llamadas alertaron al 091 de que un hombre, inmigrante nigeriano de mediana edad, había fracturado un vaso de cristal en la cara de una chica en un bar de Palma.
La policía detenida había realizado las prácticas en Valladolid y se encuentra destinada en Madrid.
El asentamiento, ilegal ya que no se puede acampar en el parque, dejaba imágenes curiosas que se compartían por redes sociales
El detenido, de nacionalidad marroquí, había llegado hace escasas semanas a Torredonjimeno desde la vecina localidad de Martos.
El hallazgo de la droga fue de forma casual, cuando se subió a los trasteros por un tema de humedades en el edificio y la sustancia apareció al mover unas cajas
Ya hemos visto lo que cobra un Policía Nacional, un Guardia Civil y un Policía Autonómico. Veamos ahora cuánto cobra un Policía Local en España.
La policía ha tardado semanas en identificar a este joven infractor catalán
Ya son siete los detenidos, entre los que figuran dos candidatos de la lista del PSOE a las elecciones, en concreto, los «número 2» y «número 5».
Los detenidos, con múltiples antecedentes, tenían orden vigente de expulsión de España y habían entrado ilegalmente en una patera.
Los trabajadores de seguridad describen escenas de "abuso de autoridad" y "mucho miedo"
El hallazgo de la droga fue de forma casual, cuando se subió a los trasteros por un tema de humedades en el edificio y la sustancia apareció al mover unas cajas
Despliegue para localizar al autor del crimen machista, que tenía una orden de alejamiento de 300 metros de la víctima, una trabajadora de las instalaciones. Los disparos sobresaltaron a las familias alojadas y algunos niños fueron testigos.
La Guardia Civil realizará analíticas a los aspirantes a entrar en el Cuerpo en las cuales se detectará el consumo de sustancias estupefacientes o los embarazos
Ya hemos visto lo que cobra un Policía Nacional, un Guardia Civil y un Policía Autonómico. Veamos ahora cuánto cobra un Policía Local en España.
El maltratador lanzaba el plato cuando no le gustaba la comida y encerraba a la víctima y a su hijo en una habitación para que no le molestaran.
Los responsables de la Academia de Policía Nacional han abierto un expediente a este hombre que podría acabar con su expulsión del Cuerpo
Macron confirma que los niños heridos en el ataque «están entre la vida y la muerte»
Agentes de la Policía Nacional han registrado varios despachos oficiales del Ayuntamiento de la ciudad autónoma de Melilla en el marco de la investigación sobre la presunta compra de votos en las elecciones municipales celebradas el pasado 28 de mayo.
La policía detenida había realizado las prácticas en Valladolid y se encuentra destinada en Madrid.