
Acusan de discriminación lingüística a un guardia civil: «No entiendo catalán: hable en castellano»
El agente no entendía el catalán y pidió amablemente que se le hablara en castellano "por educación".
“Estás dispuesto a servir a España, en jornadas prolongadas, eres una persona discreta capaz de guardar la confidencialidad del trabajo?”, algunas de las preguntas que se deben formular los futuros aspirantes
Varios 08 de mayo de 2022Quienes han montado la actual campaña contra el Centro Nacional de Inteligencia (CNI), dentro de una estrategia general de desmontar las estructuras de seguridad del Estado, se han encontrado, conforme pasan los días con la realidad de haber cosechado un objetivo inverso al que perseguían. Las “prestigiosas” entidades que dijeron haber descubierto algo así como la “piedra filosofal” para descalificar a nuestros servicios secretos, se han topado con informes profesionales que demuestran que sus investigaciones están muy lejos de los parámetros de seriedad y profesionalidad exigibles en estos casos. El fin que perseguían no se ha logrado y el CNI ha demostrado que ha actuado con absoluta legalidad para cumplir uno de sus objetivos: defender a España de sus enemigos.
Esta circunstancia puede conllevar que muchas personas se estén preguntando cómo pueden entrar a formar parte del CNI, qué requisitos se piden, qué tipo de formación hay que acreditar, etcétera.
La experiencia demuestra que en el “Centro”, como popularmente se le llama, se puede entrar por iniciativa propia o por captación de la propia entidad. El CNI tiene “ojeadores” que visitan universidades, centros de trabajo, etcétera, en los que se interesan por los perfiles de las personas que pueden encajar en el trabajo de los servicios secretos.
A veces, para trabajar en el CNI, o colaborar, hay que estar, como vulgarmente se dice, en el sitio adecuado, en el momento oportuno. A nadie le obligan, pero si hay unos principios generales que se deben tener y, para ello, debes contestarte a estas preguntas: ¿Estoy dispuesto a servir a mi país?; ¿Estoy preparado para jornadas prolongadas, con alto nivel de exigencia?; ¿No me importa que las peculiaridades del trabajo interfieran en mi vida privada?; ¿Soy una persona discreta, capaz de guardar la necesaria confidencialidad sobre el desempeño de mi trabajo?.
“Vocación de servicio, la lealtad, la discreción y el espíritu de sacrificio son cualidades que se exigen a los miembros del Centro Nacional de Inteligencia, que representan la realidad diversa de España. A cambio, el CNI ofrece la oportunidad de estar en la primera línea de la seguridad nacional, contribuyendo a diseñar el futuro, en un ambiente innovador en el que se valora y potencia la contribución que el individuo realiza al trabajo en equipo. Si te preocupa el futuro de España y de la comunidad internacional, si te motiva la seguridad, si sientes interés por conocer otras realidades e interactuar en otros ámbitos culturales, si valoras el sentido de pertenencia a una organización, el CNI es el organismo que puede canalizar tus aspiraciones y ofrecerte un futuro profesional”, subraya el “Centro” a la hora de dirigirse a sus futuros miembros.
Se explica también que “el contexto nacional e internacional en el que se encuentra España demanda un Servicio de Inteligencia dinámico, eficaz, especializado y moderno, capaz de prevenir los riesgos que amenazan a nuestro país y promover los intereses nacionales en el exterior. La base del dinamismo del CNI es el equipo de profesionales que lo componen, que, independientemente de la diversidad de su procedencia y formación, tienen como elemento en común su deseo de servir a España. La carrera en el Centro es más que un trabajo: es un estilo de vida en el que la motivación por proteger el interés común prima sobre las aspiraciones personales de sus miembros”.
Salvo en los casos en los que el CNI se dirige directamente a los candidatos a ser oficiales de inteligencia, los aspirantes deben dirigirse al CNI, mediante formularios que se pueden descargar de su página web, en los que se especifican los siguientes requisitos mínimos:
--Tener la nacionalidad española.
-- Ser mayor de edad. Mediante normativa interna se determinarán los límites de edad para cada puesto de trabajo, según las especificidades de cada uno.
-- Poseer la titulación exigida para el subgrupo o grupo al que optas.
--No haber sido separado mediante expediente de ninguna de las Administraciones Públicas, ni hallarse inhabilitado para el ejercicio de funciones públicas, ni privado del ejercicio de derechos civiles.
-- No padecer enfermedad o defecto físico que incapacite para el ejercicio de las funciones del puesto.
--Poseer o estar en condiciones de obtener el informe favorable de seguridad acorde a las características propias del puesto de trabajo que vayas a ocupar.
Si no se cumplen estos requisitos y el candidato considera que posee “conocimientos o habilidades especiales que pueden ser de utilidad para el Centro”, puede convertirse en colaborador del mismo.
Los procesos de selección para ingresar en el CNI tienen una duración variable según el puesto al que se opte, aunque como norma general suelen durar entre 3 y 6 meses. El Departamento de Selección se pone en contacto con los candidatos que por su curriculúm se ajustan al perfil del puesto de trabajo. Serán evaluados en aspectos de “personalidad y competencias; además, tendrán que superar una fase técnica relacionada con el puesto de trabajo y al menos una entrevista personal. Tendrán que obtener también una habilitación de seguridad. Para determinados puestos se requiere la superación de pruebas psicofísicas”. Los oficiales de inteligencia tienen la categoría de funcionarios públicos.
En la información previa a los candidatos, se les explica que el CNI obtiene información de fuentes humanas (HUMINT), fuentes técnicas (SIGINT), imágenes e información geográfica (GEOINT) y fuentes abiertas (OSINT). Asimismo, “la legislación le concede capacidad para utilizar procedimientos de obtención propios que, en algunos casos, están sometidos a control judicial previo. La cooperación, tanto con las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado como con otros Servicios de Inteligencia, es también una fuente imprescindible de información”. Se subraya que “las actividades del Centro Nacional de Inteligencia, así como su organización y estructura interna, sus medios y procedimientos, personal, instalaciones, bases y centros de datos, fuentes de información y las informaciones o datos que puedan conducir al conocimiento de las anteriores materias, constituyen información clasificada con el grado de secreto”.
Uno de los puestos que se ofrecen es el de traductor, esencial para los trabajos del “Centro”: bachillerato, Técnico o equivalente; traducción directa e inversa hablada o escrita; interpretación consecutiva o simultánea; apoyo en búsqueda de información en distintos idiomas, son algunos de los requisitos. Los idiomas que se deben dominar: árabe, farsi; chino; rus; hebreo; dialectos del Norte de África; dialectos de oriente Medio, además de otros idiomas.
“El centro, con la máxima garantía de confidencialidad, analizará tu ofrecimiento personal o las informaciones aportadas. El CNI sabrá apreciar tu disposición y tu capacidad para contribuir a la defensa de los intereses de España y a la seguridad de los ciudadanos españoles, dentro y fuera de nuestras fronteras”, se asegura en la convocatoria.
Otro aspecto importante del trabajo del Centro, que se ha puesto de relieve en estos días, es el de las ciberamenazas que pueden atentar contra la seguridad nacional. “Partiendo del conocimiento del Centro Nacional de Inteligencia sobre amenazas y vulnerabilidades, en el año 2004 se creó el Centro Criptológico Nacional (CCN). Los principales esfuerzos del CCN se encaminan a reducir los riesgos y amenazas provenientes del ciberespacio, a través de su Equipo de Respuesta ante Incidentes de Seguridad de la Información (CCN-CERT)”. Fue el CNN el que detectó, primero, la intrusión en el teléfono de la ministra de Defensa, Margarita Robles y, con posterioridad, en los del presidente del Gobierno y del ministo del Interior.
El agente no entendía el catalán y pidió amablemente que se le hablara en castellano "por educación".
En 2022, la concesión de licencias aumentó en un tercio, cifra récord en nuestro país. La razón es que, en caso de ocupación, si posees un arma, la Guardia Civil puede entrar de inmediato a desalojar
¿Alguna vez te has preguntado qué ocurre con los perros de la Guardia Civil cuando se jubilan?.
"Hay dos escoltas custodiando la habitación donde está ingresada y hay un equipo médico solo para ella", revelan desde el hospital público madrileño
Es un asunto que todos los españoles nos hemos planteado alguna vez. ¿En qué se distingue la Policía Nacional de la Guardia Civil?
Después de casi dos años sin pagar, se han ido, pero se han llevado hasta el calentador. Él está en la ruina, separado y prejubilado por depresión.
El jefe de la Guardia Civil y otro de sus subordinados habían sido denunciados ante la Comandancia de Valencia por acosar a una compañera del puesto.
La Audiencia Provincial de Madrid juzgará la próxima semana a un guardia civil acusado de exigir a un ciudadano 85.000 euros, amenazándole con desvelar datos personales si no lo hacía, y para el que la Fiscalía pide un año de cárcel.
Lleva al menos tres años al frente del cuartel toledano y tiene a su cargo cerca de una treintena de agentes
Baleares se ha convertido en un destino de castigo, con ínfimas condiciones laborales, donde los agentes sólo van obligados
La mujer también está entre los seis detenidos en una operación de blanqueo y tráfico de drogas que sigue abierta. El subteniente está investigado por facilitar supuestamente a la organización datos confidenciales de las bases policiales
Fuentes policiales denuncian que mandos de Seguridad Ciudadana y de la UIP celebran desde hace tres años comidas y fiestas en el complejo de Moratalaz
Mercedes González, actual delegada del Gobierno en Madrid, la sustituirá. La renuncia de Gámez se produce cuando dos casos de corrupción salpican a altos mandos
Uno de ellos tenía una discapacidad de un 23% y el otro tuvo que ingresar en un centro de protección
El subteniente fue detenido junto a su pareja la semana pasada, aunque fue puesto en libertad con medidas cautelares.
El hombre acudió al registro de Torrelodones para inscribirse como mujer a pesar de que no había iniciado el proceso de transición física de sexo