
Su actitud ante el vigésimo aniversario del 11-M, en la recepción 'oficial', con Pedro Sánchez a su vera, alejado de las víctimas reales, puede cavar su fosa como jefe del Estado.
"Eres un don nadie, invisible, transparente, prescindible para todos los ojos; no tienes el derecho a ser una víctima". La vida de un vigilante de seguridad pasa por emociones como esta.
Opinión22/06/2022Las personas que se lo encuentran proyectan sobre él desidia y negatividad. El problema es que los vigilantes aceptan esta condición y terminan creyendo que no son nada.
Alegar ahora causas para esta triste historia es recurrente: los falsos estereotipos, la ausencia de información sobre la profesión, y el mal diseño legal de quienes protegen derechos fundamentales sin protección jurídica adecuada. El gran problema, no obstante, son las consecuencias. Nadie le reconoce el derecho a los vigilantes a ser víctimas.
En este país supuestamente de derechos garantistas sólo los colectivos populares y populistas son reconocidos como víctimas para la sociedad. Los demás son un dato estadístico que no trasciende a la opinión pública. Para la población un vigilante sólo es un tipo violento e ignorante, un don nadie.
Pero uno que sufre y que siente injusta su existencia porque nadie se digna a darle una oportunidad. Tras el uniforme hay un ser humano que se aflige ante el trato vejatorio de quién lo ningunea a diario sin importarle el dolor que puede causarle. Y ese es el día a día del vigilante: una víctima de su empresa y del cliente que le ordena sin saber hacerlo, que pasa desapercibido ante los ojos de los que pasan delante y no lo ven.
La Federación de Trabajadores de Seguridad Privada de USO Andalucía no está de acuerdo con esto. Para ellos un vigilante es una persona con el mismo derecho a la dignidad que los demás y por eso lucha por la igualdad social y jurídica. Estos trabajadores no pueden pasar más tiempo en el anonimato, en la indiferencia.
Su sufrimiento debe de una vez por todas sentar registro en la opinión pública. La FTSP USO Andalucía lucha por esa dignidad para que el vigilante no se crea inferior y aspire ser como los demás. El trabajador de seguridad privada debe emanciparse de los estereotipos y sentirse ciudadano de primera.
Se lo merece y ya va siendo hora de que se lo crea. "No eres un don nadie", sería el mensaje. Un don nadie es el ciudadano común y corriente que lo ningunea; que le ridiculiza movido por la ignorancia y la soberbia; que no respeta la vida humana ni va a respetarla; que no tiene principios ni educación adecuada.
GDH Digital 2022 - Antonio Guerrero (Diario de Almería)
Su actitud ante el vigésimo aniversario del 11-M, en la recepción 'oficial', con Pedro Sánchez a su vera, alejado de las víctimas reales, puede cavar su fosa como jefe del Estado.
El Gobierno traslada a los afrodescendientes desde el archipiélago a la península y luego les deja en las calles de Madrid, donde somos muchos y no se nota menos unos cuantos miles más
La opción que se baraja es la activación de determinados protocolos en defensa de la nación española, de la Constitución, del imperio de la ley y de SM el Rey, todo ello bajo el mando de Felipe VI.
Distintas fuentes apuntan en RRSS que nuestro Rey habría ordenado a la Guardia Real expulsar a Sánchez de La Zarzuela tras mostrar el monarca su negativa a firmar la aministía de los golpistas catalanes y las posteriores "amenazas" del presidente en funciones
Sánchez no sólo no se arrepiente de sus barbaridades sino que ahondará en ellas: ideología de género, aborto, woke, adoración al planeta, trashumanismo, guerracivilismo, economía subvencionada, cristofobia...
Hagámonos una pregunta: si el guardia civil hubiese desenfundado su arma reglamentaria y herido mortalmente al conductor, ¿qué habría sucedido?
Según vecinos de Candelaria, el suceso habría sucedido en Araya, cerca del polideportivo, donde presuntamente residía el guardia civil
El guardia civil, de 52 años, apareció en el interior de un vehículo
El arrestado golpeó, presuntamente, al superior en las manos y los compañeros mediaron
Los agentes no podían ni identificarle ni arrestarle si se cruzaban con él antes de llegar a Barcelona
De momento se desconoce el alcance de las lesiones del agente herido