
Crudo y podrido: el "asqueroso" menú que Marlaska envía a la Guardia Civil
Tortillas con moho y filetes sin hacer. Esa es la denuncia de JUCIL sobre la comida que han recibido los guardias civiles destinados en la central nuclear de Almaraz
El agente no entendía el catalán y pidió amablemente que se le hablara en castellano "por educación".
Miscelánea 29/12/2022"Plataforma per la Llengua" ha denunciado este jueves que un agente de la Guardia Civil discriminó este verano a un motorista en la carretera que une Artà y Capdepera, exigiéndole que le hablara en castellano «por educación».
La entidad ha recibido la queja del motorista, que fue interceptado y multado por, supuestamente, circular a una velocidad demasiado baja, y publica ahora la grabación en el que se oye al agente recriminarle varias veces el uso del catalán. «Cuestionó la oficialidad del catalán y amenazó con multarle por faltarle al respeto simplemente porque el motorista le hablaba en catalán», añade la entidad.
Plataforma per la Llengua ha explicado en una nota que «estudia las acciones legales que deben emprenderse para perseguir la actitud discriminatoria del agente y trabajará para defender los derechos lingüísticos del ciudadano».
Los hechos denunciados se remontan al 26 de julio, cuando el hombre se desplazaba en motocicleta y fue detenido por un coche de la Guardia Civil cerca de una rotonda. Según relata el ciudadano y denuncia la entidad, los agentes le comunicaron que debían multarlo porque circulaba a una velocidad inferior a la mínima de la vía y cuando él les respondió en catalán, uno de los agentes le exigió que le hablara en castellano.
El motorista mantuvo el catalán y, tras un toma y daca verbal, el agente le pidió los papeles del vehículo. En ese momento cogió el teléfono móvil y grabó la conversación que este jueves publica Plataforma per la Llengua.
A la vista del audio, el agente actuó de manera muy correcta. Si existen dos lenguas cooficiales, español y catalán, y uno de los interlocutores no entiende el catalán, lo lógico por educación y respeto es hablar en la lengua común: el español.
Hay que tener en cuenta que un miembro de la Guardia Civil NO está obligado a hablar, conocer o entender el catalán, el euskera, etc., pero habiendo una lengua común, el español, que todos tenemos la obligación, esta sí, de conocer, es de muy poca vergüenza, de muy poca educación y de muy poco respeto, insistir en hablar en catalán cuando el otro interlocutor te está diciendo que no lo entiende.
Pero estos radicales lingüísticos no entienden de vergüenza, de respeto ni mucho menos de educación. Pero el "fascista", el "radical" y el "intolerante" eres tú por pedir que se te hable en la lengua común: el español.
"GDH Digital" - Diario Policial
Tortillas con moho y filetes sin hacer. Esa es la denuncia de JUCIL sobre la comida que han recibido los guardias civiles destinados en la central nuclear de Almaraz
Si el Gobierno se autoriza a sí mismo para decidir lo que es delito, en realidad estaríamos ante un Golpe de Estado dictatorial
El incidente protagonizado por guardias civiles en un prostíbulo en Cantabria toma un cariz político al conocerse que uno de los implicados es amigo del entonces presidente de Cantabria
Participa en nuestra encuesta
Unai Simón fue gravemente insultado en Pamplona por sectores abertzales que no perdonan que Unai sea hijo de una ertzaina y un Guardia Civi
Los emolumentos de los miembros del Ejército varían en función del rango y las escalas a las que pertenezcan
Plataforma per la Llengua acusa al agente de la Benemérita de obstaculizar la entrada de un ciudadano al Registro Civil de Elda por emplear el valenciano
Escribe un tuit al respecto del accidente entre una lancha del Instituto Armado y una patera con inmigrantes en Melilla.
Participa en nuestra encuesta
El guardia civil detuvo a ambos jóvenes y los entregó a una patrulla de Policía Local
Las competencias en materia de tráfico se encuentran atribuidas en España a la Guardia Civil, aunque existen casos en los que se han transferido a policías locales o autonómicas, como en Cataluña o el País Vasco.
Los agentes arrestaron al conductor, un hombre de 51 años con antecedentes por tráfico de drogas
Felipe VI sopesa, por primera vez, no nominar al presidente en funciones para formar Gobierno.
La Policía Local de Elche ha detenido a una mujer de 50 años por una supuesta agresión a su marido «porque no tiraba de la cadena del váter»
Pretendía beneficiarse de la discriminación positiva hacia la mujer para ascender a subteniente
Plataforma per la Llengua acusa al agente de la Benemérita de obstaculizar la entrada de un ciudadano al Registro Civil de Elda por emplear el valenciano
La funcionaria de la Policía Nacional sufrió un traumatismo craneoencefálico de carácter grave
Los hechos han ocurrido este domingo, cuando varios policías locales y guardias civiles han intervenido para disolver un altercado en el recinto ferial.