
Un libro desvela que el Gobierno prohibió a la Guardia Civil detener a Puigdemont a su vuelta
Los agentes no podían ni identificarle ni arrestarle si se cruzaban con él antes de llegar a Barcelona
El agente no entendía el catalán y pidió amablemente que se le hablara en castellano "por educación".
Miscelánea29/12/2022"Plataforma per la Llengua" ha denunciado este jueves que un agente de la Guardia Civil discriminó este verano a un motorista en la carretera que une Artà y Capdepera, exigiéndole que le hablara en castellano «por educación».
La entidad ha recibido la queja del motorista, que fue interceptado y multado por, supuestamente, circular a una velocidad demasiado baja, y publica ahora la grabación en el que se oye al agente recriminarle varias veces el uso del catalán. «Cuestionó la oficialidad del catalán y amenazó con multarle por faltarle al respeto simplemente porque el motorista le hablaba en catalán», añade la entidad.
Plataforma per la Llengua ha explicado en una nota que «estudia las acciones legales que deben emprenderse para perseguir la actitud discriminatoria del agente y trabajará para defender los derechos lingüísticos del ciudadano».
Los hechos denunciados se remontan al 26 de julio, cuando el hombre se desplazaba en motocicleta y fue detenido por un coche de la Guardia Civil cerca de una rotonda. Según relata el ciudadano y denuncia la entidad, los agentes le comunicaron que debían multarlo porque circulaba a una velocidad inferior a la mínima de la vía y cuando él les respondió en catalán, uno de los agentes le exigió que le hablara en castellano.
El motorista mantuvo el catalán y, tras un toma y daca verbal, el agente le pidió los papeles del vehículo. En ese momento cogió el teléfono móvil y grabó la conversación que este jueves publica Plataforma per la Llengua.
A la vista del audio, el agente actuó de manera muy correcta. Si existen dos lenguas cooficiales, español y catalán, y uno de los interlocutores no entiende el catalán, lo lógico por educación y respeto es hablar en la lengua común: el español.
Hay que tener en cuenta que un miembro de la Guardia Civil NO está obligado a hablar, conocer o entender el catalán, el euskera, etc., pero habiendo una lengua común, el español, que todos tenemos la obligación, esta sí, de conocer, es de muy poca vergüenza, de muy poca educación y de muy poco respeto, insistir en hablar en catalán cuando el otro interlocutor te está diciendo que no lo entiende.
Pero estos radicales lingüísticos no entienden de vergüenza, de respeto ni mucho menos de educación. Pero el "fascista", el "radical" y el "intolerante" eres tú por pedir que se te hable en la lengua común: el español.
"GDH Digital" - Diario Policial
Los agentes no podían ni identificarle ni arrestarle si se cruzaban con él antes de llegar a Barcelona
Le han diagnosticado una paraplejia irreversible con problemas en la médula espinal, y sus dueños la dormirán en 72 horas
Las condiciones laborales y los incentivos financieros juegan un papel crucial en la atracción y retención de talento dentro de las fuerzas de seguridad
Teniendo en cuenta los sueldos de los últimos años, la mayoría han experimentado un leve aumento, alcanzando cifras más competitivas en 2024
La guardia civil solicitaba que se le reconociera “el cambio de sexo, sin ningún tipo de discriminación y recibiendo un trato igual al resto de compañeros”.
La perrita "más mediática de España", está pasando por un grave proceso infeccioso que la mantiene inmóvil
Según vecinos de Candelaria, el suceso habría sucedido en Araya, cerca del polideportivo, donde presuntamente residía el guardia civil
El guardia civil, de 52 años, apareció en el interior de un vehículo
El arrestado golpeó, presuntamente, al superior en las manos y los compañeros mediaron
Los agentes no podían ni identificarle ni arrestarle si se cruzaban con él antes de llegar a Barcelona
De momento se desconoce el alcance de las lesiones del agente herido