
La Guardia Civil también compra fusiles a la empresa de las pistolas defectuosas 'Ramon'
Los agentes confían en que las nuevas armas no presenten los mismos problemas que las anteriores. «Necesitamos medios que no sean un peligro», critican
El agente no entendía el catalán y pidió amablemente que se le hablara en castellano "por educación".
Varios 29 de diciembre de 2022"Plataforma per la Llengua" ha denunciado este jueves que un agente de la Guardia Civil discriminó este verano a un motorista en la carretera que une Artà y Capdepera, exigiéndole que le hablara en castellano «por educación».
La entidad ha recibido la queja del motorista, que fue interceptado y multado por, supuestamente, circular a una velocidad demasiado baja, y publica ahora la grabación en el que se oye al agente recriminarle varias veces el uso del catalán. «Cuestionó la oficialidad del catalán y amenazó con multarle por faltarle al respeto simplemente porque el motorista le hablaba en catalán», añade la entidad.
Plataforma per la Llengua ha explicado en una nota que «estudia las acciones legales que deben emprenderse para perseguir la actitud discriminatoria del agente y trabajará para defender los derechos lingüísticos del ciudadano».
Los hechos denunciados se remontan al 26 de julio, cuando el hombre se desplazaba en motocicleta y fue detenido por un coche de la Guardia Civil cerca de una rotonda. Según relata el ciudadano y denuncia la entidad, los agentes le comunicaron que debían multarlo porque circulaba a una velocidad inferior a la mínima de la vía y cuando él les respondió en catalán, uno de los agentes le exigió que le hablara en castellano.
El motorista mantuvo el catalán y, tras un toma y daca verbal, el agente le pidió los papeles del vehículo. En ese momento cogió el teléfono móvil y grabó la conversación que este jueves publica Plataforma per la Llengua.
A la vista del audio, el agente actuó de manera muy correcta. Si existen dos lenguas cooficiales, español y catalán, y uno de los interlocutores no entiende el catalán, lo lógico por educación y respeto es hablar en la lengua común: el español.
Hay que tener en cuenta que un miembro de la Guardia Civil NO está obligado a hablar, conocer o entender el catalán, el euskera, etc., pero habiendo una lengua común, el español, que todos tenemos la obligación, esta sí, de conocer, es de muy poca vergüenza, de muy poca educación y de muy poco respeto, insistir en hablar en catalán cuando el otro interlocutor te está diciendo que no lo entiende.
Pero estos radicales lingüísticos no entienden de vergüenza, de respeto ni mucho menos de educación. Pero el "fascista", el "radical" y el "intolerante" eres tú por pedir que se te hable en la lengua común: el español.
"GDH Digital" - Diario Policial
Los agentes confían en que las nuevas armas no presenten los mismos problemas que las anteriores. «Necesitamos medios que no sean un peligro», critican
En 2022, la concesión de licencias aumentó en un tercio, cifra récord en nuestro país. La razón es que, en caso de ocupación, si posees un arma, la Guardia Civil puede entrar de inmediato a desalojar
"Hay dos escoltas custodiando la habitación donde está ingresada y hay un equipo médico solo para ella", revelan desde el hospital público madrileño
Propuso elaborar un protocolo e instó a la Dirección General a proceder contra la Fiscalía por no reprender a los inmigrantes que violentaron la frontera en junio
¿Alguna vez te has preguntado qué ocurre con los perros de la Guardia Civil cuando se jubilan?.
Después de casi dos años sin pagar, se han ido, pero se han llevado hasta el calentador. Él está en la ruina, separado y prejubilado por depresión.
Se trata de una perrita de raza Labrador Retriever que pasó más de 8 años al servicio de la Guardia Civil y que destacó como especialista en la búsqueda de estupefacientes. Ahora pasa por sus momentos más difíciles.
El jefe de la Guardia Civil y otro de sus subordinados habían sido denunciados ante la Comandancia de Valencia por acosar a una compañera del puesto.
La Audiencia Provincial de Madrid juzgará la próxima semana a un guardia civil acusado de exigir a un ciudadano 85.000 euros, amenazándole con desvelar datos personales si no lo hacía, y para el que la Fiscalía pide un año de cárcel.
El consistorio ve un delito de incitación al odio en la publicación de una noticia falsa sobre un masivo empadronamiento de marroquíes para recibir ayudas sociales
Lleva al menos tres años al frente del cuartel toledano y tiene a su cargo cerca de una treintena de agentes
Baleares se ha convertido en un destino de castigo, con ínfimas condiciones laborales, donde los agentes sólo van obligados
La mujer también está entre los seis detenidos en una operación de blanqueo y tráfico de drogas que sigue abierta. El subteniente está investigado por facilitar supuestamente a la organización datos confidenciales de las bases policiales
Fuentes policiales denuncian que mandos de Seguridad Ciudadana y de la UIP celebran desde hace tres años comidas y fiestas en el complejo de Moratalaz
Mercedes González, actual delegada del Gobierno en Madrid, la sustituirá. La renuncia de Gámez se produce cuando dos casos de corrupción salpican a altos mandos
Uno de ellos tenía una discapacidad de un 23% y el otro tuvo que ingresar en un centro de protección