
¿Es legal grabar a un policía en el ejercicio de sus funciones o en medio de alguna intervención?. ¿Me pueden denunciar por ello?. Te lo explicamos en este artículo.
Un policía nacional falleció en un enfrentamiento el pasado domingo en Jaén. La regla "Tueller" trata sobre el riesgo de un enfrentamiento armado.
Miscelánea 17/06/2023Un policía nacional falleció el pasado domingo en Andújar (Jaén) por las heridas causadas al intentar reducir a un hombre implicado en una pelea entre vecinos. El agresor fue abatido a disparos por otro agente, según informó el cuerpo policial.
Testigos alertaron de una riña entre varios vecinos en la calle Las Monjas, donde uno de ellos presentaba una actitud agresiva. Hasta ese lugar llegaron agentes de la Policía Local, Policía Nacional y servicios sanitarios. Al llegar la dotación, el individuo recibió a los agentes con un cuchillo y un martillo y agredió a uno de ellos, quien finalmente falleció a causa de las heridas.
Es entonces cuando el compañero, que no resultó herido, disparó contra el agresor, que fue abatido y también falleció. La Policía Nacional se ha hecho cargo de la investigación.
Según el peritaje y los testigos, el agente que iba de copiloto se bajó y el agresor se dirigió hacia él. El policía desenfundó su arma. En una primera instancia no disparó y caminó hacia atrás. El agresor se abalanzó sobre él y lo tiró al suelo. Se escuchó un primer disparo. Mientras se forcejeaban en el suelo, el agente que conducía se acercó a pie y recibió un disparo que lo hizo fallecer poco después.
De esta forma, surgen las interrogantes si el agente (copiloto) hizo lo correcto al forcejear con el agresor mientras tenía la pistola desenfundada. Así el caso llega a la 'regla Tueller'.
Según explica el sitio Escuela 3 armas, en marzo de 1983, un sargento de la policía local de la ciudad de Salt Lake (Utah, Estados Unidos) publicaba en la revista SWAT un artículo titulado "How Close is Too Close?" (¿Cuánto de cerca es demasiado cerca?). El análisis firmado por Dennis Tueller trataba sobre el riesgo en un enfrentamiento armado entre un arma blanca y un arma de fuego. Más tarde se le acabaría conociendo como la regla de los 7 metros o la 'regla de Tueller'.
Tueller calculó los tiempos de seguridad a los que están expuestos los agentes. Llegó a la conclusión de que 1,5 segundos era el tiempo en el que un agente puede desenfundar y disparar su pistola.
Según sus cálculos, ese es el tiempo exacto que un agresor con arma blanca tarda en recorrer 6,4 metros. Es decir, hay 1,5 segundos antes de que se individuo se eche encima del policía.
De esta forma, esos poco más de 6 metros son la distancia mínima para que un agente tenga posibilidades de defenderse de manera efectiva con un arma de fuego, ante una agresión con arma blanca.
"GDH Digital" - Diario Policial
🔴 Campaña de AYUDA para una perrita jubilada de la Guardia Civil 🔴
¿Es legal grabar a un policía en el ejercicio de sus funciones o en medio de alguna intervención?. ¿Me pueden denunciar por ello?. Te lo explicamos en este artículo.
Después de ver innumerables videos grabados por la gente en los que los ciudadanos intentan “evitar” identificarse ante los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, escribo este artículo para aclarar lo siguiente...
A través de un entrenamiento especializado, los perros policía demuestran habilidades extraordinarias en la detección de drogas y en la búsqueda y rescate de personas desaparecidas.
Contará dentro de los méritos pero por el momento no será obligatoria, ya que lo tendrá que decidir el Ministerio del Interior
La Policía lo persiguió cuando conducía un vehículo de forma temeraria y logró detenerlo en el paseo de la Ribera cuando salió corriendo del coche tras chocar con otro.
El boquete salarial y de pensiones entre unos y otros cuerpos no sólo no se ha reducido, sino que se ha incrementado.
El suceso, ocurrido en Albacete, es digno de una película de Hollywood por lo surrealista de los hechos
El agente, que estaba fuera de servicio, salía de un club de alterne, adelantó a varios coches a gran velocidad y perdió el control a la altura del Puente de los Italianos. Dio positivo en alcoholemia y está ingresado en Valdecilla
Los dos argelinos, una madre de 80 años y su hijo de 40, se ensañaron durante 15 horas con la víctima para obtener 30.000 € de rescate
Tres personas han resultado heridas con policontusiones en un accidente de tráfico en el que se han visto implicados varios vehículos
El joven le sustrajo la defensa extensible a uno de ellos y lo golpeó en la cabeza de forma violenta. Al final fue detenido con el apoyo de la Policía Local
La opción que se baraja es la activación de determinados protocolos en defensa de la nación española, de la Constitución, del imperio de la ley y de SM el Rey, todo ello bajo el mando de Felipe VI.
El caso ha llegado ya al Juzgado de Instrucción Número 3 de Valladolid
El agresor, delincuente habitual con múltiples antecedentes penales, le propinó patadas, puñetazos y usó un objeto punzante. Estando en los calabozos fue evacuado al hospital al tratar de autolesionarse
El agente herido se recupera en un centro hospitalario de las heridas graves
Al denegar la muerte en acto de servicio, deniega también el hecho de que la viuda cobre el 200% de la base reguladora del sueldo de su marido como agente de la Guardia Civil
Respetado y querido en La Benemérita, formó a miles de guardias en la Academia de Baeza. Descanse en paz.
Participa en nuestra encuesta