El juez deniega el cambio de sexo de un sargento del Ejército del Aire
Pretendía beneficiarse de la discriminación positiva hacia la mujer para ascender a subteniente
Miscelánea 30 de septiembre de 2023

El juez encargado del Registro Civil de Las Palmas ha denegado el cambio de sexo registral a un sargento del Ejército del Aire que pretendía beneficiarse de la discriminación positiva hacia la mujer para ascender a subteniente, algo que el magistrado considera un fraude de ley o un abuso de derecho.
El resolución indica que de las explicaciones del solicitante "no es posible deducir con suficiente certeza que la finalidad perseguida con su solicitud se acomode al objetivo perseguido por la ley", en referencia a la Ley Trans (Ley para la igualdad real y efectiva de las personas trans y para la garantía de los derechos de las personas LGTBI).
"Antes al contrario", prosigue el juez, "se colige que va dirigida a la obtención de las consecuencias jurídicas que, para promover la igualdad a través de la discriminación positiva, esta y otras leyes establecen para las mujeres, o para las personas trans, sin que exista una voluntad real de expresión de género como mujer".
La Ley Trans que entró en vigor el pasado febrero, facilita enormemente el cambio de sexo registral, pero requiere que tras una primera solicitud, la decisión se ratifique en una comparecencia en la que se pueden pedir aclaraciones. Además de las respuestas dadas en este trámite, que se celebró el pasado 26 de julio, a la negativa del juez contribuyen otros elementos que corroboran la tesis del fraude.
Entre ellos, que no existe "cambio físico" en el hombre y que tampoco solicitó el cambio de nombre a otro de mujer, alegando que el actual valía para los dos casos (el TSJ de Canarias no ofrece el nombre). "De la misma manera, se auto-refiere en masculino, no evidenció ninguna expresión de género en el contexto de las expectativas sociales, ni en relación con el modo de vestir, ni en el uso de uno u otro nombre o pronombre, ni en el comportamiento, ni en la voz, ni en la estética, desconociendo la diferencia entre expresión de género y la identidad de género, exponiendo que se siente mujer, pero no quiere que le traten como tal hasta que no se rectifique su sexo".
Finalmente, el hombre "indicó no conocer ningún colectivo de apoyo a personas trans, así como no necesitar apoyo psicológico de nadie, y por su profesión de sargento del ejército del aire, quiere promocionar a subteniente".
El auto, que arranca presentando al solicitante como "Don/Doña", se apoya en una directriz de la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública, que el pasado mayo estableció que el encargado del registro "velará porque no se produzca fraude de ley o abuso de derecho".
Añade que la Ley Orgánica del Poder Judicial (LOPJ) establece que los juzgados y tribunales "rechazarán fundadamente las peticiones, incidentes y excepciones que se formulen con manifiesto abuso de derecho o entrañen fraude de ley o procesal".
También recuerda la resolución qué considera la ley que son el fraude de ley y el abuso de derecho, que estima que se han dado en este caso. El primero esta regulado en el Código Civil, que establece que "los actos realizados al amparo del texto de una norma que persigan un resultado prohibido por el ordenamiento jurídico, o contrario a él, se considerarán ejecutados en fraude de ley y no impedirán la debida aplicación de la norma que se hubiere tratado de eludir."
El mismo Código indica más adelante que "la Ley no ampara el abuso del derecho o el ejercicio antisocial del mismo", añadiendo que "todo acto u omisión que por la intención de su autor, por su objeto o por las circunstancias en que se realice sobrepase manifiestamente los límites normales del ejercicio de un derecho, con daño para tercero, dará lugar a la correspondiente indemnización y a la adopción de las medidas judiciales o administrativas que impidan la persistencia en el abuso".
El juez explica que la Ley Trans no exige una alteración de carácter físico, ni quirúrgica, ni el sometimiento a un tratamiento, ni ningún tipo de diagnóstico de disforia de género, "reconociendo así la posibilidad de la persona a adoptar decisiones con eficacia jurídica sobre su identidad, la propia identidad como cualidad principal de la persona humana". "Por consiguiente", prosigue, "el uso de la norma jurídica para la obtención de una finalidad diferente a la prevista en la ley, además de resultar fraudulento y contrario al ordenamiento jurídico, incorpora un especial desprecio a la dignidad de la persona que, para el caso de las personas transgénero, ha tardado muchísimo en reconocerse como un derecho humano".
La resolución del encargado del registro no es definitiva. Puede recurrirse ante la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública y lo que esta resuelva, a su vez, ante la jurisdicción ordinaria.
"GDH Digital" - Diario Policial

ENCUESTA - ¿Estarías de acuerdo con una actuación de las FFAA y las FFyCC de Seguridad bajo las ordenes del Rey en defensa de la Constitución, del Estado de Derecho y de España?
Participa en nuestra encuesta

La Policía incauta una pistola a un militar en uno de los filtros en las protestas de Ferraz
El dueño del arma es un alumno de la Academia General de Zaragoza

La Policía recibe órdenes políticas para cargar contra los manifestantes en Ferraz
UN AGENTE A PIE DE CALLE NO PUEDE CONTRADECIRLAS

La imagen de inmigrantes ilegales vestidos con uniformes de la Guardia Civil, incendia las Redes Sociales
La imagen muestra a cuatro inmigrantes subsaharianos con prendas oficiales de la Guardia Civil frente al CETI de Ceuta

56 altos mandos militares en situación de retiro firman contra la amnistía y alertan del "grave peligro" para "el ordenamiento constitucional"
Suscriben un manifiesto en el que reclaman la destitución del presidente del Gobierno y la convocatoria de elecciones

Denuncian a un guardia civil por llamar «maleducado» a un hombre que no quería hablar en español y quería que lo atendiera en valenciano
Plataforma per la Llengua acusa al agente de la Benemérita de obstaculizar la entrada de un ciudadano al Registro Civil de Elda por emplear el valenciano


Fallece de manera fulminante un sargento de la Guardia Civil destinado en la Escuela de Tráfico de Mérida
El Sargento Francisco Fernández Infante, estaba destinado en la Escuela de Tráfico de la Guardia Civil en Mérida

Muere Fermín Garcés, el camionero convertido a guardia civil que plantó cara a ETA
Como miembro del Instituto Armado fue condecorado con la medalla al Mérito de la Guardia Civil con Distintivo Rojo por su acción el día del asesinato de José Antonio Pardines, el primer asesinado por ETA

Dos detenidos se identifican ante la Guardia Civil como ciudadanos de la 'República del Menda Lerenda'
Fueron interceptados por la Guardia Civil de Calatayud transportando casi 3 kilos de marihuana, 1.300 euros en efectivo y 14 lingotes de plata y oro

Un motero intenta atropellar a un guardia civil y se da a la fuga haciendo un caballito. Los agentes fueron a buscarlo a su casa.
No tardaron en localizar el domicilio del temerario infractor. Y sorpresa: la Benemérita se plantó en la puerta de su casa.

Suspendido el comisario provincial de Tenerife por un presunto delito de violencia machista
La Policía Nacional ha suspendido de empleo y sueldo y ha retirado el arma reglamentaria al comisario provincial de Tenerife por un presunto delito de violencia machista

Un guardia civil se suicida en Ansó (Huesca). Estaba casado y tenía dos hijos
El joven agente, casado y con dos hijos, no había revelado nunca muestras de que pudiera tener problema anímico alguno