
Lo habrás visto esta Semana Santa: el aumento de furgonetas y de autocaravanas es cada día mayor. Pero, ¿puede la DGT multarte por dormir en tu coche o en tu vehículo camper?
Estamos acostumbrad@s a las sanciones por exceso de velocidad; aquellas que tramita la DGT porque un radar ha captado la infracción. Pero, ¿existe el caso contrario? Es decir, ¿te pueden multar por conducir demasiado despacio?
Legal04/06/2022Circular por encima de los límites permitidos para cada vía (en este enlace tienes todos los límites en vigor en España) encabeza la lista de multas de tráfico más frecuentes (en el top figuran también las distracciones, como el uso del teléfono móvil, y el consumo de alcohol y/o drogas). Y aunque lo habitual es pecar por exceso, es importante saber que también te pueden sancionar por defecto.
Velocidad inadecuada y velocidad anormalmente reducida
Los expertos en seguridad vial recuerdan un concepto no tan conocido como el de velocidad excesiva pero igual o más importante: velocidad inadecuada.
La velocidad inadecuada es la que no se adapta a las condiciones de la vía. Un ejemplo: cuando en un tramo de carretera secundaria limitado a 90 km/h y mantienes esa velocidad a pesar de que la climatología (lluvia, viento y/o niebla) reducen considerablemente la visibilidad.
La velocidad inadecuada engloba otros conceptos entre los que figura la velocidad excesiva, pero también la velocidad anormalmente reducida.
De acuerdo con el artículo 49 del Reglamento de Circulación, esta es la que se registra cuando un vehículo circula a mitad del límite máximo de la vía sin que ninguna circunstancia (niebla, nieve, objetos caídos, atascos...). obligue a ello. Y sí, es sancionable.
Multa por circular demasiado despacio
La normativa de tráfico establece, por tanto, que está prohibido circular a 60 km/h en autovías y autopistas. De igual forma, en una vía urbana cuyo límite de velocidad está en 50 km/h no se puede ir a 25 km/h. "En el resto de vías, el límite mínimo dependerá de cada vehículo y de la velocidad máxima permitida en esa vía concreta", matiza el texto legal.
Circular a velocidad anormalmente reducida supone una infracción grave con una multa de 200 euros, aunque sin retirada de puntos.
GDH DIGITAL - 2022
Lo habrás visto esta Semana Santa: el aumento de furgonetas y de autocaravanas es cada día mayor. Pero, ¿puede la DGT multarte por dormir en tu coche o en tu vehículo camper?
En 2022, la concesión de licencias aumentó en un tercio, cifra récord en nuestro país. La razón es que, en caso de ocupación, si posees un arma, la Guardia Civil puede entrar de inmediato a desalojar
¿Puede multarte un guardia civil o un policía que esté fuera de servicio? ¿Y un agente de movilidad? La respuesta es que sí, aunque hay matices que conviene tener en cuenta.
Una conductora gallega ha sido condenada por haberse negado a esta prueba cuando conducía su vehículo
No está permitido el empleo de este por parte de guardias civiles en redes sociales y medios de comunicación, a no ser que cuenten con autorización
Después de ver innumerables videos grabados por la gente en los que los ciudadanos intentan “evitar” identificarse ante los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, escribo este artículo para aclarar lo siguiente...
Según vecinos de Candelaria, el suceso habría sucedido en Araya, cerca del polideportivo, donde presuntamente residía el guardia civil
El guardia civil, de 52 años, apareció en el interior de un vehículo
El arrestado golpeó, presuntamente, al superior en las manos y los compañeros mediaron
Los agentes no podían ni identificarle ni arrestarle si se cruzaban con él antes de llegar a Barcelona
De momento se desconoce el alcance de las lesiones del agente herido