
El odio del actual Gobierno hacia la Guardia Civil no tiene freno
El director General de la Guardia Civil Leonardo Marcos ha rechazado este jueves la posibilidad de que los agentes del Cuerpo puedan teletrabajar
El Juzgado de Instrucción 15 ordenó la intervención, en la que se llevaron los expedientes originales relacionados con la menor tutelada que sufrió los abusos del ex marido de la dirigente, y abre una pieza separada y secreta
Nacional - Política22/06/2022Mónica Oltra presentó este martes por sorpresa su dimisión como vicepresidenta de la Generalitat, consejera de Igualdad y diputada en las Cortes Valencianas. 72 horas después de mostrarse en público rodeada de su partido y con la determinación de afianzarse en sus cargos, lo dejó todo. Lo que pasó en esas horas pudo ser determinante. La Policía Judicial registró el pasado lunes una de las sedes de la Consejería de Igualdad, la que ocupa la Dirección Territorial de Valencia, dando cumplimiento a una orden del Juzgado de Instrucción número 15 de Valencia, del pasado mes de marzo, para que se intervinieran todos los expedientes relativos a la menor que sufrió abusos por parte del ex marido de la entonces vicepresidenta valenciana en 2017. Y esa orden se cumplió el pasado lunes.
Los agentes registraron las dependencias de la Avenida del Oeste durante más de ocho horas recabando toda la información solicitada por el juzgado. El magistrado Vicente Ríos cursó esta diligencia tras abrir una pieza separada secreta antes de firmar el 1 de abril la exposición razonada que elevó al TSJ pidiendo la investigación de Oltra. Aún así, ha seguido manteniendo las competencias formales sobre la investigación, dado que la Sala Civil y Penal aún no las había reclamado. A su mesa del volverá la causa tras la renuncia de de Oltra y la pérdida de su condición de aforada.
Según ha podido saber EL MUNDO, estas actuaciones ya fueron solicitadas el pasado mes de marzo por una de las acusaciones, en concreto la ejercida por la asociación Gobierna-Te que preside Cristina Seguí. Su petición era la apertura de una pieza separada y secreta para intervenir toda la documentación original referida a la menor y las comunicaciones telemáticas contenidas en los servidores de la Administración en todo el año 2017.
El juez acordó la apertura y cursó una diligencia para recabar en las dependencias de Igualdad el expediente informativo original realizado por la consejería en agosto de 2017 y que es especial objeto de la causa al entender que pudo ser ordenado y elaborado con el fin de encubrir al ex marido de Oltra y proteger la carrera política de la ya ex vicepresidenta, según se reflejaba en los escritos tanto de la Fiscalía como de los magistrados del TSJ.
Este expediente fue aportado al juzgado de manera espontánea por la actual directora territorial de Igualdad en Valencia, Carmen Fenollosa, imputada también. En él se contenían los informes elaborados cuando la niña denunció en febrero de 2017, así como las diligencias abiertas en Fiscalía seis meses después y la orden de alejamiento del educador de la menor, que tardó 41 días en ejecutarse. También el informe completo realizado por el Instituto Espill.
Pero Gobierna-Te iba más allá y pedía detención de la correspondencia telemática, (incluidos faxes, burofaxes) entre los investigados que pudieran ser relevantes para responder a las incógnitas que quedan abiertas en el caso y que, si las hubiera, pudieran contribuir a convertir los "indicios plurales" en pruebas. Sobre este punto, se desconoce si se han practicado más diligencias o si se ha recabado más información al margen del expediente, ya que al tratarse de una pieza secreta, solo el juez y el fiscal conocen la operación.
PUIG DESCONOCÍA EL REGISTRO
La apertura de esta pieza separada que ahonda la investigación del caso y el registro practicado no lo conocían en el Palau de la Generalitat. Tal y como reconoció Oltra en su rueda de prensa de despedida, no se había comunicado con el presidente Ximo Puig desde que se encontraron en el pleno del Consell del pasado viernes, donde no abordaron su situación judicial.
Puig ha reconocido esta misma mañana que desconocía la intervención en la Dirección Territorial que se produjo el pasado lunes. "Me acabo de enterar hace una hora porque lo he visto en un periódico", ha zanjado el jefe del Consell, que espera ahora que Compromís le comunique, cuando considere oportuno, quién sustituirá a Oltra en todos sus cargos: vicepresidencia, consejería de Igualdad, portavocía y secretariado del Consell.
Sobre si ha podido hablar con la ex vicepresidenta, Puig ha dicho que las conversaciones privadas "serán siempre privadas", sin querer confirmar si lo ha hecho o no.
El director General de la Guardia Civil Leonardo Marcos ha rechazado este jueves la posibilidad de que los agentes del Cuerpo puedan teletrabajar
El Ayuntamiento deja pendiente colocar una placa en homenaje a Dámaso Guillén, de quien se acaba de cumplir un año de su fallecimiento
Los pinchazos telefónicos apuntan a que Koldo habría tenido un encuentro con el DAO de la Guardia Civil el 10 de enero
Joseba García habló con los agentes por teléfonos y reveló que había 5.000 euros escondidos en el casco de una moto y en la funda de una tablet. La caja fuerte estaba vacía
UPN había presentado una declaración institucional para que tanto la Benemérita como la Policía Foral compartieran el servicio de Tráfico
Koldo García Izaguirre, quien fuera mano derecha del exministro José Luis Ábalos, ha sido detenido en el marco de las pesquisas de la UCO
«Nos quedamos con su recuerdo inolvidable, con todo el cariño que nos ha dado y con las lecciones de vida que día a día nos dejó», ha manifestado Pedro García, su guía y propietario
Según vecinos de Candelaria, el suceso habría sucedido en Araya, cerca del polideportivo, donde presuntamente residía el guardia civil
El guardia civil, de 52 años, apareció en el interior de un vehículo
El arrestado golpeó, presuntamente, al superior en las manos y los compañeros mediaron
Los agentes no podían ni identificarle ni arrestarle si se cruzaban con él antes de llegar a Barcelona