
Cómo denunciar ante la Guardia Civil o Policía Local que un coche está mal aparcado
Cualquier ciudadano puede denunciar este tipo de infracciones siguiendo estas pautas
¿Un Policía?. ¿Un Vigilante de Seguridad?. ¿Quién más puede pedirte que le muestres el DNI?. Te lo explicamos en este artículo.
Legal 25/06/2022El Documento Nacional de Identidad contiene los datos necesarios para identificar si una persona es residente español o no. Este documento debe adquirirse obligatoriamente al cumplir los 14 años de edad y de igual forma debe portase en ocasiones que se requiera.
A este respecto, la regulación normativa del DNI establece que toda persona obligada a tener el documento nacional de identidad, también lo está a exhibirlo cuando las autoridades o agentes así lo requieran, de este modo contribuirán a la seguridad general de los ciudadanos. No obstante, habrá ocasiones en las que no es necesario presentar el DNI. Para saber quiénes pueden pedírtelo y quienes no continúa leyendo este artículo.
Las preguntas más frecuentes serán respondidas en este artículo.
¿Un vigilante de seguridad puede pedirte el DNI?
Los vigilantes de seguridad son los encargados de controlar el acceso de residentes y visitantes de ciertos sitios públicos o privados como centros comerciales, urbanizaciones, parques, entre otros. Además, es su responsabilidad velar no solo por la seguridad de la persona sino también por sus bienes o pertenencias según lo estipulado en la ley de seguridad. Por tal motivo, los vigilantes de seguridad tienen todo el derecho de pedir identificación a quienes piden acceso al lugar.
La forma más segura de hacer es que la persona muestres su DNI, pues este documento cuenta con medidas de seguridad que son imposibles de falsificar. Por supuesto el vigilante no debe quedarse con el documento de identidad y será suficiente con que la persona lo muestre.
Ahora bien, si el ciudadano se niega a mostrarlo el DNI, el vigilante de seguridad está autorizado legalmente para hacer al menos 2 cosas.
1) Restringir el acceso y pedirle al individuo que se retire de lugar.
2) Llamar a un agente de policía para que se encargue del asunto.
¿La policía te puede pedir el DNI?
A diferencia de los vigilantes de seguridad los agentes policiales tienen mucha más autoridad, pues tienen la misión de proteger a la comunidad. Además, deben cumplir y hacer cumplir la ley para mantener el orden público a fin de minimizar los actos criminales.
Para cumplir satisfactoriamente con sus deberes, habrá ocasiones en las que la policía les pedirá a los ciudadanos que se identifiquen con su DNI especialmente si detecta alguna actividad sospechosa. Esta no es una medida exagerada, más bien forma parte de su trabajo, velando por la seguridad de todos.
Es este sentido, los ciudadanos se encuentran en la obligación de mostrar su DNI a los agentes policiales cuando estos así lo requieran. Por el contrario, si la persona se niega a mostrar o entregar su DNI a la Policía, este acto puede considerarse una infracción leve por desobediencia a las a las autoridades y posteriormente será sancionada.
Y cuando decimos "entregar", se entiende la entrega física EXCLUSIVAMENTE para comprobar mediante el tacto si el propio documento está alterado o falsificado, comprobando para ello las medidas de seguridad imposibles de falsificar que incorpora el DNI, y que sólo son visibles y apreciables mediante el tacto u observación en primera persona. No podrá el Policía retirarte el DNI, llevárselo consigo o pedirte que vayas luego a dependencias policiales a recogerlo pero SÍ cogerlo con sus manos.
¿Quién más puede pedirte el DNI?
Ciertamente no hay una ley que de una lista detallada sobre quien te puede pedir el DNI y quien no lo hará, pues como ya se ha mencionado al inicio, la principal función de este documento es identificar a las personas que residen legalmente en España, eso significa que en cualquier lugar y cualquier persona que trabaje o forme parte institución gubernamental puede solicitarte el DNI.
Por ejemplo, los funcionarios de ayuntamiento (secretarios, encargados, etc.), policías locales, urbanismos, servicios comerciales, y la lista es larga. Claro, es cierto que los ciudadanos no están obligados a llevar consigo el DNI a cualquier lugar que se dirijan, pero deben tener presente que si circulan por las calles o se dirigen a instituciones bien sea públicas o privadas, lo más probable es que te pidan identificación de DNI
Es importante mencionar que el DNI es exclusivo para quienes tienen nacionalidad española, pues en el caso de los extranjeros, el documento que servirá para identificarse es el NIE (Número de Identidad Extranjero).
GDH Digital - 2022
Cualquier ciudadano puede denunciar este tipo de infracciones siguiendo estas pautas
Son muchos los conductores que al cometer una infracción al volante y no recibir el alto dan por sentado que no recibirán una sanción
Según datos de la Dirección General de Tráfico (DGT) de 2021 los ingresos totales por sanciones alcanzaron la cifra de 444.347.375,71 euros
¿Es legal grabar a un policía en el ejercicio de sus funciones o en medio de alguna intervención?. ¿Me pueden denunciar por ello?. Te lo explicamos en este artículo.
Después de ver innumerables videos grabados por la gente en los que los ciudadanos intentan “evitar” identificarse ante los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, escribo este artículo para aclarar lo siguiente...
Las competencias en materia de tráfico se encuentran atribuidas en España a la Guardia Civil, aunque existen casos en los que se han transferido a policías locales o autonómicas, como en Cataluña o el País Vasco.
Tres personas han resultado heridas con policontusiones en un accidente de tráfico en el que se han visto implicados varios vehículos
El caso ha llegado ya al Juzgado de Instrucción Número 3 de Valladolid
Participa en nuestra encuesta
El guardia civil detuvo a ambos jóvenes y los entregó a una patrulla de Policía Local
Las competencias en materia de tráfico se encuentran atribuidas en España a la Guardia Civil, aunque existen casos en los que se han transferido a policías locales o autonómicas, como en Cataluña o el País Vasco.
Los agentes arrestaron al conductor, un hombre de 51 años con antecedentes por tráfico de drogas
Felipe VI sopesa, por primera vez, no nominar al presidente en funciones para formar Gobierno.
La Policía Local de Elche ha detenido a una mujer de 50 años por una supuesta agresión a su marido «porque no tiraba de la cadena del váter»
Pretendía beneficiarse de la discriminación positiva hacia la mujer para ascender a subteniente
Plataforma per la Llengua acusa al agente de la Benemérita de obstaculizar la entrada de un ciudadano al Registro Civil de Elda por emplear el valenciano
La funcionaria de la Policía Nacional sufrió un traumatismo craneoencefálico de carácter grave
Los hechos han ocurrido este domingo, cuando varios policías locales y guardias civiles han intervenido para disolver un altercado en el recinto ferial.