
El odio del actual Gobierno hacia la Guardia Civil no tiene freno
El director General de la Guardia Civil Leonardo Marcos ha rechazado este jueves la posibilidad de que los agentes del Cuerpo puedan teletrabajar
En el atentado de Santa Pola se acabó con la vida de dos personas, una de ellas una niña de 9 años
Nacional - Política14/07/2022La Guardia Civil ha remitido a la Audiencia Nacional (AN) un oficio en el que señala a los etarras Juan Antonio Olarra, alias 'Jokin', y a Ainhoa Múgica, 'Olga', como miembros de un aparato dentro de ETA que se habría responsabilizado de las actividades del 'comando Argala', culpable del atentado que el 4 de agosto de 2002 acabó con la vida en Santa Pola (Alicante) de un hombre de 57 años y de una niña de seis años hija de un agente de la Benemérita.
En el oficio, fechado el pasado 28 de junio y al que ha tenido acceso Europa Press, la Jefatura de Información de la Guardia Civil traslada al titular del Juzgado Central de Instrucción Número 6, Manuel García Castellón, que el informe que le ha solicitado sobre datos que pudieran relacionar a dirigentes de la banda terrorista con este atentado está "en un estado de elaboración avanzado".
La Guardia Civil explica que en ese informe plasmará datos, si los hubiera, sobre la presunta implicación de miembros del comité ejecutivo o ZUBA de ETA como, además de 'Jokin' y 'Olga', Félix Ignacio Esparza, 'Navarro'; Ramón Sagarzazu, 'Ramontxo', y María Soledad Iparraguirre, 'Anboto', en el atentado de Santa Pola, cometido con un coche bomba junto al cuartel del Instituto Armado.
No obstante, la Jefatura de Información detalla al juez instructor que el informe en elaboración se está centrando "especialmente" en "tratar de corroborar la participación" de 'Jokin' y 'Olga' "como responsables del 'aparato militar' de ETA en el momento del atentado, y quienes, para la realización de esas labores, estaban integrados en una estructura denominada 'OTSAGI'".
DOCUMENTACIÓN ENVIADA POR FRANCIA
La Guardia Civil puntualiza en el oficio que está intentado comprobar a partir de documentos e indicios si dentro de la banda terrorista existía 'OTSAGI', si ambos etarras estaban integrados y si ejercían "labores de responsabilidad" sobre el 'comando Argala'.
Entre la documentación que está analizando, la Benemérita maneja un manuscrito aportado por las autoridades francesas a raíz de la detención de 'Jokin' en Francia en septiembre del 2002, año del atentado. En el documento figuran anotaciones referidas a citas orgánicas mantenidas por el 'comando Argala' con miembros de 'OTSAGI' y "cuya escritura se atribuye policialmente" a 'Olga'.
Dicho manuscrito forma parte de la documentación entregada por Francia en febrero de 2018 y que custodia la Audiencia Nacional. Por otra parte, la Guardia Civil precisa que la elaboración del informe que tiene que entregar a García Castellón respecto a lo ocurrido en Santa Pola se ha demorado al juntarse en el tiempo con otro informe sobre el asesinato del concejal del PP Miguel Ángel Blanco.
En marzo, el juez de la AN reabrió el sumario sobre el atentado contra la casa-cuartel de Santa Pola e instó a la Guardia Civil y la Policía Nacional para que le remitieran todos los datos sobre los integrantes de la cúpula de ETA en el momento de los hechos. El Juzgado acordó abrir diligencias previas tras la querella presentada por la Asociación Dignidad y Justicia (DyJ) contra los seis jefes de la banda terrorista que presuntamente componían entonces el ZUBA.
El titular del Juzgado Central de Instrucción Número 6 solicitó que aportaran toda la información obrante de los que fueran jefes del aparato militar, 'Jokin' y 'Olga'; del aparato logístico, 'Navarro'; del aparato político, Mikel Albisu, 'Mikel Antza'; del aparato internacional, 'Ramontxo', y de la tesorería, 'Anboto'.
García Castellón justificó su decisión por existir "nuevos elementos o circunstancias a valorar" que pueden guardar "directa vinculación con los hechos iniciales que motivaron" la apertura del proceso penal. "En el presente caso, esa vinculación o relación es palmaria, atendiendo a las circunstancias fácticas expresadas en los hechos de esta resolución, así como a las diligencias de investigación policial que se presentan (y en su momento se aportaron) para incoar la causa penal", aseguró en un auto.
En este caso en concreto, la Audiencia Nacional condenó en 2012 a 843 años de cárcel a los etarras Andoni Otegi Eraso, alias 'Iosu', y Óscar Celarain Ortiz, 'Peio', al considerar probado "sin ningún género de duda" que fueron los autores del atentado.
El director General de la Guardia Civil Leonardo Marcos ha rechazado este jueves la posibilidad de que los agentes del Cuerpo puedan teletrabajar
El Ayuntamiento deja pendiente colocar una placa en homenaje a Dámaso Guillén, de quien se acaba de cumplir un año de su fallecimiento
Los pinchazos telefónicos apuntan a que Koldo habría tenido un encuentro con el DAO de la Guardia Civil el 10 de enero
Joseba García habló con los agentes por teléfonos y reveló que había 5.000 euros escondidos en el casco de una moto y en la funda de una tablet. La caja fuerte estaba vacía
UPN había presentado una declaración institucional para que tanto la Benemérita como la Policía Foral compartieran el servicio de Tráfico
Koldo García Izaguirre, quien fuera mano derecha del exministro José Luis Ábalos, ha sido detenido en el marco de las pesquisas de la UCO
«Nos quedamos con su recuerdo inolvidable, con todo el cariño que nos ha dado y con las lecciones de vida que día a día nos dejó», ha manifestado Pedro García, su guía y propietario
Según vecinos de Candelaria, el suceso habría sucedido en Araya, cerca del polideportivo, donde presuntamente residía el guardia civil
El guardia civil, de 52 años, apareció en el interior de un vehículo
El arrestado golpeó, presuntamente, al superior en las manos y los compañeros mediaron
Los agentes no podían ni identificarle ni arrestarle si se cruzaban con él antes de llegar a Barcelona