
El odio del actual Gobierno hacia la Guardia Civil no tiene freno
El director General de la Guardia Civil Leonardo Marcos ha rechazado este jueves la posibilidad de que los agentes del Cuerpo puedan teletrabajar
Antza y Anboto comparecen en la Audiencia Nacional tras reabrirse el sumario
Nacional - Política21/07/2022Dos exjefes de ETA se han negado este jueves a declarar en la Audiencia Nacional sobre el atentado contra Miguel Ángel Blanco, el concejal del PP de Ermua (Bizakia) secuestrado y asesinado en 1997. Mikel Albisu, alias Antza, y María Soledad Iparraguirre, Anboto, han comparecido como imputados ante el juez Manuel García-Castellón, que reabrió en marzoeste sumario para investigar a la antigua cúpula de la banda por “delito de omisión”: es decir, por ordenar el crimen y no frenarlo durante las 48 horas que el edil permaneció retenido por los terroristas.
Según detallan fuentes jurídicas, Antza le ha dicho al juez que no iba a declarar y que ya había sido sentenciado por su pertenencia a ETA en Francia, donde cumplió condena y de donde fue expulsado en 2019. Actualmente, vive en España y se encuentra en libertad. Las acusaciones populares (PP, Dignidad y Justicia y la Asociación de Víctimas del Terrorismo) han solicitado que se le retire el pasaporte, medida que ya se tomó en las pesquisas sobre el asesinato del edil popular Gregorio Ordóñez, por el que Albisu se encuentra también investigado. Anboto, que está en prisión, tampoco ha querido responder a ninguna pregunta.
La reapertura de este sumario ahonda en la nueva vía abierta en los tribunales para investigar a las antiguas cúpulas de la ETA por los atentados que materializaban sus subordinados. La Audiencia Nacional ha reimpulsado hasta siete sumarios en los últimos meses y mantiene en la diana a 23 exjefes etarras. “Nada se hacía, nada se movía en ETA, que no fuera conocido, coordinado, dirigido, ordenado y, en la mayoría de los casos, autorizado por su comité ejecutivo”, incide la Guardia Civil en sus informes.
Amaia Izko, abogada de los etarras, ha criticado estos procedimientos: “No tienen ninguna base en legislación ni jurisprudencia. Suponen una situación excepcional y atropello. En estos momentos, solo se pueden explicar por venganza y para ganar en la Audiencia Nacional en la batalla del relato”.
Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
El director General de la Guardia Civil Leonardo Marcos ha rechazado este jueves la posibilidad de que los agentes del Cuerpo puedan teletrabajar
El Ayuntamiento deja pendiente colocar una placa en homenaje a Dámaso Guillén, de quien se acaba de cumplir un año de su fallecimiento
Los pinchazos telefónicos apuntan a que Koldo habría tenido un encuentro con el DAO de la Guardia Civil el 10 de enero
Joseba García habló con los agentes por teléfonos y reveló que había 5.000 euros escondidos en el casco de una moto y en la funda de una tablet. La caja fuerte estaba vacía
UPN había presentado una declaración institucional para que tanto la Benemérita como la Policía Foral compartieran el servicio de Tráfico
Koldo García Izaguirre, quien fuera mano derecha del exministro José Luis Ábalos, ha sido detenido en el marco de las pesquisas de la UCO
La Unidad Central Operativa es una especialidad de la Guardia Civil centrada en la investigación de distintos delitos de relevancia como crimen organizado, corrupción…
Las asociaciones de la Guardia Civil apelan a la solidaridad de los propietarios de pisos para alquilar a un precio «justo»
El agente fue interpelado por sus propios compañeros cuando detectaron una actitud sospechosa y luego detenido.
Fue cuando los agentes cachearon al hombre cuando comenzó el forcejeo que acabó con la agresión con navaja
El agente, que se encontraba fuera de servicio, recibió una paliza tras reprender a un grupo de jóvenes que estaban molestando a unas personas mayores