
La secuencia fue grabada por una cámara instalada en el salpicadero del coche y el vídeo ya lo tiene la Guardia Civil
Estos son los nuevos drones de la DGT. Te enseñamos qué pueden multar y qué no pueden sancionar.
Varios 26/07/2022La Dirección General de Tráfico tiene un total de 39 drones desde el año 2019, de los cuales son 20 unidades del Thyra V019, 3 unidades del M200, 8 unidades del Phantom 4 y otras 8 unidades del modelo Thyra V105. Pero ¿cómo son exactamente este tipo de drones, y qué multas son las que te pueden poner con ellos?
Todos los drones de la DGT tienen en común que pueden alcanzar una velocidad máxima de 80 km/h, además de que vuelan a 120 metros de altura. Están diseñados para operar a una temperatura de entre 20 y 45 ºC y son puestos en funcionamiento por un piloto especializado. Cuando vuela uno de estos drones de la DGT hay, además, un operario que controla la cámara. Y estas dos funciones se pueden llevar a cabo por personal de la DGT o agentes de la Guardia Civil.
Qué puede multar un dron de la DGT
Los drones de la DGT pueden vigilar a los conductores para poner multas por hablar por teléfono, por tirar colillas por la ventana o por comer y beber. Además, se encargan también de controlar el uso del cinturón de seguridad, y aseguran el cumplimiento del resto de las normas de tráfico. No solo pueden poner multas a los conductores de coches, camiones y furgonetas, sino que también vigilan a motoristas y ciclistas. Estos drones de la DGT son operados de forma remota por un equipo compuesto por el piloto, el operador de cámara y un agente de la Guardia Civil que es quien notifica la infracción captada. La infracción puede ser notificada en el acto, o puede ser tramitada posteriormente.
La mayoría de las multas que se ponen utilizando un dron de la DGT corresponden al uso del móvil en un 12,5% y el uso incorrecto del cinturón de seguridad o los sistemas de retención infantil, en un 15,9%. Pero además, también representan un 4% las denuncias interpuestas por el adelantamiento a ciclistas sin respetar la distancia mínima de seguridad.
Qué no puede multar un dron de la DGT
Lo que un dron de la DGT no puede multar, o más bien denunciar, es el exceso de velocidad. Para ello se utilizan los radares fijos, los radares móviles y el helicóptero Pegasus. ¿Por qué? Porque no tienen cinemómetro, y además la velocidad de un dron es limitada. Sin embargo, se encargan de vigilar otras cosas que para un radar no es posible, y para las cuales Pegasus ‘no merece la pena’.
Qué drones tiene la DGT y sus prestaciones y limitaciones
La mayoría de los drones que opera la Dirección General de Tráfico son fabricados por SDLE. Y además, en su mayoría son el modelo Thyra V109, con 20 unidades. Este modelo necesita de dos minutos para empezar a funcionar, puede volar durante 40 minutos y opera en un rango de 10 kilómetros. Pero la clave está en que tiene un sistema de zoom óptico de 40 aumentos y otros 6 aumentos por procesamiento digital. Además de esto, tiene un punto fuerte: seguimiento automático de vehículos.
Sus otros drones principales, el DJI Phantom 4 y el Thyra V105, no tienen zoom de ningún tipo y pueden operar en un rango de 3 kilómetros durante un vuelo de 20 minutos como máximo. Además de estas unidades tienen también tres DJI M200 que también cuentan con 30 aumentos de zoom óptico y 6 aumentos por procesamiento digital. Este último modelo vuela también durante 40 minutos como máximo, pero en un rango de 7 kilómetros.
GDH Digital - 2022
La secuencia fue grabada por una cámara instalada en el salpicadero del coche y el vídeo ya lo tiene la Guardia Civil
La Guardia Civil ha logrado identificarlo y ha sido sancionado con 500 euros y con la pérdida de seis puntos del carnet
El conductor, un ciudadano moldavo, quintuplicó la tasa de alcohol
Paola mató presuntamente a sus hijas de 9 y 11 años en Quintanar del Rey con su arma reglamentaria para evitar que fuesen con su padre. Luego se suicidó.
¿Alguna vez te has preguntado qué ocurre con los perros de la Guardia Civil cuando se jubilan?.
Los agentes de la Guardia Civil de Tráfico comenzarán este viernes una 'huelga fantasma' como medida de protesta por la situación que vive la agrupación con falta de medios y menos retribuciones
Hace cinco años que el guardia civil Juan Carlos Guisado volvió a nacer cuando un compañero le puso un torniquete en una pierna tras un impacto de bala.
Miles de marroquíes y seguidores del equipo africano tomaron las calles en un ambiente festivo tras el pase a cuartos.
Un guardia civil tendrá que sentarse en el banquillo por disparar mortalmente a un joven que le atacó con dos cuchillos en 2020 en la localidad madrileña de Manzanares del Real
El chico agredió a la mujer después de que esta le arrebatara el móvil a la chica, de 12 años, por su mala conducta.
Propuso elaborar un protocolo e instó a la Dirección General a proceder contra la Fiscalía por no reprender a los inmigrantes que violentaron la frontera en junio
Efectivos de la Benemérita desplazados desde Madrid a nuestra región han efectuado la detención
Oficiales de la Guardia Civil denuncian que el cese del jefe de Melilla es un nuevo “vapuleo” a la Benemérita
Tintín, el perro que estaba desaparecido desde ayer en la localidad segoviana de Torreiglesias ha aparecido. Pero lo ha hecho “torturado, golpeado y quemado”
El progenitor también grabó en vídeo las imágenes cuando agredía sexualmente a la menor
Los hechos han ocurrido en la pasada noche en la nave que la empresa Dream Love tiene en el parque logístico del municipio de Carmona
Retirados Asociados de la Guardia Civil de España (RAGCE) defienden que algunos artículos no son correctos porque lo que se pierde es la condición de agente de la autoridad, pero no la de agente
¿Alguna vez te has preguntado qué ocurre con los perros de la Guardia Civil cuando se jubilan?.