
Un libro desvela que el Gobierno prohibió a la Guardia Civil detener a Puigdemont a su vuelta
Los agentes no podían ni identificarle ni arrestarle si se cruzaban con él antes de llegar a Barcelona
Estos son los nuevos drones de la DGT. Te enseñamos qué pueden multar y qué no pueden sancionar.
Miscelánea26/07/2022La Dirección General de Tráfico tiene un total de 39 drones desde el año 2019, de los cuales son 20 unidades del Thyra V019, 3 unidades del M200, 8 unidades del Phantom 4 y otras 8 unidades del modelo Thyra V105. Pero ¿cómo son exactamente este tipo de drones, y qué multas son las que te pueden poner con ellos?
Todos los drones de la DGT tienen en común que pueden alcanzar una velocidad máxima de 80 km/h, además de que vuelan a 120 metros de altura. Están diseñados para operar a una temperatura de entre 20 y 45 ºC y son puestos en funcionamiento por un piloto especializado. Cuando vuela uno de estos drones de la DGT hay, además, un operario que controla la cámara. Y estas dos funciones se pueden llevar a cabo por personal de la DGT o agentes de la Guardia Civil.
Qué puede multar un dron de la DGT
Los drones de la DGT pueden vigilar a los conductores para poner multas por hablar por teléfono, por tirar colillas por la ventana o por comer y beber. Además, se encargan también de controlar el uso del cinturón de seguridad, y aseguran el cumplimiento del resto de las normas de tráfico. No solo pueden poner multas a los conductores de coches, camiones y furgonetas, sino que también vigilan a motoristas y ciclistas. Estos drones de la DGT son operados de forma remota por un equipo compuesto por el piloto, el operador de cámara y un agente de la Guardia Civil que es quien notifica la infracción captada. La infracción puede ser notificada en el acto, o puede ser tramitada posteriormente.
La mayoría de las multas que se ponen utilizando un dron de la DGT corresponden al uso del móvil en un 12,5% y el uso incorrecto del cinturón de seguridad o los sistemas de retención infantil, en un 15,9%. Pero además, también representan un 4% las denuncias interpuestas por el adelantamiento a ciclistas sin respetar la distancia mínima de seguridad.
Qué no puede multar un dron de la DGT
Lo que un dron de la DGT no puede multar, o más bien denunciar, es el exceso de velocidad. Para ello se utilizan los radares fijos, los radares móviles y el helicóptero Pegasus. ¿Por qué? Porque no tienen cinemómetro, y además la velocidad de un dron es limitada. Sin embargo, se encargan de vigilar otras cosas que para un radar no es posible, y para las cuales Pegasus ‘no merece la pena’.
Qué drones tiene la DGT y sus prestaciones y limitaciones
La mayoría de los drones que opera la Dirección General de Tráfico son fabricados por SDLE. Y además, en su mayoría son el modelo Thyra V109, con 20 unidades. Este modelo necesita de dos minutos para empezar a funcionar, puede volar durante 40 minutos y opera en un rango de 10 kilómetros. Pero la clave está en que tiene un sistema de zoom óptico de 40 aumentos y otros 6 aumentos por procesamiento digital. Además de esto, tiene un punto fuerte: seguimiento automático de vehículos.
Sus otros drones principales, el DJI Phantom 4 y el Thyra V105, no tienen zoom de ningún tipo y pueden operar en un rango de 3 kilómetros durante un vuelo de 20 minutos como máximo. Además de estas unidades tienen también tres DJI M200 que también cuentan con 30 aumentos de zoom óptico y 6 aumentos por procesamiento digital. Este último modelo vuela también durante 40 minutos como máximo, pero en un rango de 7 kilómetros.
GDH Digital - 2022
Los agentes no podían ni identificarle ni arrestarle si se cruzaban con él antes de llegar a Barcelona
Le han diagnosticado una paraplejia irreversible con problemas en la médula espinal, y sus dueños la dormirán en 72 horas
Las condiciones laborales y los incentivos financieros juegan un papel crucial en la atracción y retención de talento dentro de las fuerzas de seguridad
Teniendo en cuenta los sueldos de los últimos años, la mayoría han experimentado un leve aumento, alcanzando cifras más competitivas en 2024
La guardia civil solicitaba que se le reconociera “el cambio de sexo, sin ningún tipo de discriminación y recibiendo un trato igual al resto de compañeros”.
La perrita "más mediática de España", está pasando por un grave proceso infeccioso que la mantiene inmóvil
«Nos quedamos con su recuerdo inolvidable, con todo el cariño que nos ha dado y con las lecciones de vida que día a día nos dejó», ha manifestado Pedro García, su guía y propietario
Según vecinos de Candelaria, el suceso habría sucedido en Araya, cerca del polideportivo, donde presuntamente residía el guardia civil
El guardia civil, de 52 años, apareció en el interior de un vehículo
El arrestado golpeó, presuntamente, al superior en las manos y los compañeros mediaron
Los agentes no podían ni identificarle ni arrestarle si se cruzaban con él antes de llegar a Barcelona