
Barcelona, Valencia y Sevilla, las ciudades dónde más crece la criminalidad
Los delitos más comunes son los robos con violencia, intimidación, con fuerza y las agresiones sexuales
Sindicatos y asociaciones profesionales denuncian que se sigue aumentando la brecha entre los cuerpos estatales y los autonómicos
Nacional 31/07/2022El Gobierno de Pedro Sánchez aprobó este martes una transferencia de crédito de casi 50 millones de euros para los Mossos d´Esquadra y la Policía Foral de Navarra. Una bolsa económica que va destinada a sufragar las jubilaciones anticipadas de los agentes de estos dos cuerpos policiales y que no ha sentado nada bien en el seno de la Policía Nacional y la Guardia Civil, ya que perpetúa las diferencias y privilegios de las policías autonómicas respecto a los cuerpos estatales.
El acuerdo aprobado por el Consejo de Ministros tiene un importe de 48,5 millones de euros, de los que 46,05 millones irán directamente a las arcas de la Generalidad de Cataluña para financiar las prejubilaciones de los policías autonómicos catalanes y otros 2,47 millonesirán con rumbo al Gobierno Foral de Navarra para costear las de los agentes forales, un cuerpo policial con una plantilla mucho menor que la catalana.
El secretario general de JUPOL, el sindicato mayoritario de la Policía Nacional, Aarón Rivero, ha calificado el anuncio de "auténtica falta de vergüenza del Ejecutivo" y ha añadido que "supone una nueva falta de respeto a todos los policías nacionales y guardias civiles". "El Ejecutivo está vendido a los partidos independentistas, a los que concede sin rechistar cualquier pretensión con el único objetivo de conservar sus sillones en el Gobierno", ha asegurado.
En este sentido, ha asegurado que pese al aumento salarial de los últimos años, sigue existiendo una diferencia de hasta 600 euros mensuales en la nómina entre un policía nacional y un mosso d´esquadra con la misma categoría y el mismo número de años de servicio. Una cantidad que, según ha asegurado, "se incrementa hasta los 900 euros en el caso de los agentes jubilados o prejubilados".
"Esta partida que supone una nueva falta de respeto de este Gobierno a sus Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, Policía Nacional y Guardia Civil, que no hace más que demostrar que el camino elegido por este ejecutivo es de dirección contraria a la Equiparación Salarial", ha concluido el secretario general de JUPOL.
El Sindicato Unificado de Policía (SUP) ha denunciado la "situación de discriminaciónfrente a otros cuerpos de seguridad" que sufren los agentes de los cuerpos estatales y han exigido "el mismo trato" que reciben los autonómicos para los nacionales. "Reclamamos el cumplimiento de una vez por todas de las cláusulas que quedan por ejecutar del Acuerdo de Equiparación, además de la declaración de zona Zona de Especial Singularidad (ZES) para Cataluña", ha añadido.
"El Gobierno no puede seguir usando el pretexto de que no hay presupuesto para cumplir los acuerdos económicos y laborales con la Policía. La falta de dinero para atender las necesidades básicas de los policías es una excusa repetitiva que falta a la verdad, como demuestra la aprobación de la transferencia de 48’5 millones de euros", han explicado, tras lo que recuerdan que el Ejecutivo "sigue sin ejecutar las cláusulas del Acuerdo de Equiparación Salarial de 2018".
"Sigue sin liberar las partidas presupuestarias que permitirían el reingreso de los policías en segunda actividad y de los guardias civiles en la reserva. Tampoco ha cumplido la cláusula que obligaba a aprobar una Ley de Retribucionespara evitar una nueva situación de discriminación salarial entre los mossos y las FCSE. Los mossos se jubilan con 60 años y con 800 euros de media más que un policía nacional. También cobran horas extras y asistencia a juicios, todo lo contrario que los policías", han añadido desde el sindicato policial.
JUCIL, la asociación profesional con mayor número de representantes en el Consejo de la Guardia Civil, también ha mostrado su malestar por una transferencia económica para prejubilaciones que "aumenta la brecha salarial entre las policías de España, gracias al Gobierno del PSOE y sus socios radicales independentistas".
"Queda claro que para el Gobierno de Pedro Sánchez son un gasto superfluo -en alusión a la Policía Nacional y la Guardia Civil- y un cero a la izquierda. Una nómina anual de 6.000 euros de diferencia al año, se jubilan seis años más tarde y con 700 euros menos que un mosso, y ahora los agasaja en la prejubilación", han denunciado desde JUCIL a través de la red social Twitter.
"GDH Digital" - Diario Policial
Los delitos más comunes son los robos con violencia, intimidación, con fuerza y las agresiones sexuales
JUPOL ha creado un simulador para comprobar la gravedad del engaño sufrido por cada agente durante estos últimos cinco años.
Igualdad se mete en dar talleres de género a los mandos policiales pero es indiferente ante la falta de protección adecuada para la anatomía femenina
SUP y Augc encabezan las nuevas movilizaciones, a las que invitan a todos los sindicatos y asociaciones, y advierten de que están en "pie de guerra"
Policías y guardias civiles piden al Gobierno que actualice estas dietas “bochornosas”
Y lo peor empieza tras la jubilación.
Las restricciones en el uso de los vehículos se suman a un largo historial de abusos laborales sufridos por los agentes de la Benemérita.
La Guardia Civil se cansa del maltrato en sueldos y pensiones y lleva al Gobierno a los tribunales por abuso laboral
El herido, de 37 años, se habría identificado como agente. El presunto autor está identificado, aunque no ha sido detenido todavía
Juicio a cinco agentes y otras diez personas por colaborar con redes criminales
La secuencia fue grabada por una cámara instalada en el salpicadero del coche y el vídeo ya lo tiene la Guardia Civil
La DGT ha confirmado la compra de casi 3.600 unidades de chalecos con sistema airbag para los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil. Un elemento que, como recuerda el propio organismo, protege notablemente las zonas críticas del tórax.
Ambos admiten la relación con miembros de la organización de moteros en Mallorca pero niegan haber cobrado por favores, como sostiene la Fiscalía.
El detenido, que había intentado hacerse pasar por un menor de edad, ya se encuentra en prisión. Fue detenido por la Policía Local de la localidad.
La Policía Nacional detiene a un individuo tras actuar en los templos de San Isidro, La Palma y la capilla de Europa
La Guardia Civil ha incautado 13 móviles, dos ordenadores, una tablet y varios dispositivos de almacenamiento
El titular del juzgado de instrucción número 7 de Barcelona da un plazo de 40 días a las acusaciones y defensas para que presenten sus escritos de calificación o soliciten el archivo de la causa.
El depredador sexual en libertad gracias a la Ley Montero comenzó a violar a los 14 años