
Marlaska cesó al coronel de Melilla por negarse a expedientar a los agentes que repelieron el salto masivo del 24-J
Oficiales de la Guardia Civil denuncian que el cese del jefe de Melilla es un nuevo “vapuleo” a la Benemérita
Según las FFyCC de Seguridad, hay casos en los que llegan a traer “hasta 3.000 euros en efectivo”
Nacional 05 de agosto de 2022En enero de este año, una operación conjunta entre los operativos del Cuerpo Nacional de Policía y agentes de EUROPOL reveló, de nuevo, las cuantías económicas que llegan a abonar los inmigrantes que optan por la ruta argelina para ingresar ilegalmente en territorio español. Según esta operación, estos ilegales llegan a pagar hasta 5.000 euros por trayecto desde Argelia a Almería, una cuantía que, según arrojan este tipo de investigaciones, puede ser más elevada dependiendo de aquellos trayectos extra que puedan incluirse en territorio nacional.
El total de detenidos en este último operativo conjunto entre EUROPOL y Policía Nacional ascendió a 24 personas. Se conformaban en dos grupos de acción y estaban asentados principalmente en Alicante en coordinación con los traficantes que operaban directamente en Murcia o Almería.
El coste de los desplazamientos variaba en función del destino final, Almería, Alicante o Francia. En este último caso los inmigrantes ilegales llegaban a pagar hasta 6.000 euros en total por el viaje desde Argelia a costas almerienses para, con posterioridad, llegar a territorio francés. Los efectivos policiales realizaron hasta nueve registros en viviendas, donde intervinieron dinero en efectivo, tabaco de contrabando y diversas sustancias estupefacientes, entre ellas cocaína rosa.
En total se intervinieron más de 40.000 euros en efectivo (tanto en divisa nacional como en dinares argelinos), cuatro coches, tres kilos y medio de éxtasis, cocaína rosa, 56 gramos de fenciclidina y más de 700 cajetillas de tabaco de contrabando. También se les incautaron diversos efectos como teléfonos móviles (61), tres bicicletas de competición, patinetes eléctricos y otros dispositivos electrónicos además de diversos documentos de identidad, tarjetas bancarias y numerosos documentos vinculados a la investigación.
Hasta 20.000 euros en efectivo en una misma embarcación
Entre los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado (FCSE) que operan en Almería, zona de Levante o Baleares siempre ha sido un constante debate el dinero que llegan a traer encima los inmigrantes ilegales llegados desde territorio argelino. La media habitual oscila entre los 500 y los 1.500 euros, pero hay casos en los que llegan a traer “hasta 3.000 euros en efectivo”, según revelan miembros del Cuerpo Nacional de Policía que operan en esta área geográfica.
Por lugares de destino, Almería se sitúa como la provincia española a la que llegan los más “adinerados”, según fuentes policiales. Hay ocasiones en las que la suma total de los integrantes de una misma embarcación proveniente de Argelia “llegan a alcanzar los 20.000 euros”, además de otros efectos personales y cuantías en dinares argelinos superiores a los 500 euros.
En la Región de Murcia la media habitual se mueve desde los 500 a los 1.000 euros en efectivo sin contar aquellas cantidades que puedan llevar consigo en su moneda local; además, destacan la presencia entre los efectos personales de “móviles de alta gama” y más de un terminal móvil por persona. Apuntan también a la notable presencia de armas blancas y otros objetos punzantes que son incautados por los agentes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.
Acorde a las informaciones que arrojan los efectivos policiales destinados en el archipiélago balear, el importe que llevan consigo los inmigrantes ilegales que llegan a Baleares es inferior, donde la media oscila los 300 euros y se ha llegado a detectar la tenencia de hasta 800 euros. Destacan también la presencia de efectos personales tales como teléfonos móviles de última generación y otros enseres personales.
Si bien aquellos inmigrantes ilegales interceptados en el litoral balear no llevan consigo grandes cantidades de dinero en efectivo, cabe recordar que esta ruta es la que mayor desembolso económico conlleva a la hora de desplazarse desde Argelia; operativos policiales han revelado cómo argelinos llegados en patera a Formentera han llegado a pagar entre diez y doce millones de dinares (entre 73.000 y 87.000 euros) por el viaje, es decir, por la embarcación y la logística para poder realizar la travesía con éxito.
"GDH Digital" - Diario Policial
Oficiales de la Guardia Civil denuncian que el cese del jefe de Melilla es un nuevo “vapuleo” a la Benemérita
El Ministerio del Interior sigue buscando un coronel dispuesto a asumir la "patata caliente" de la Comandancia de Melilla
El detenido es un joven de origen magrebí con numerosos antecedentes penales y con orden de ingreso en prisión
"Hay dos escoltas custodiando la habitación donde está ingresada y hay un equipo médico solo para ella", revelan desde el hospital público madrileño
El pasajero quedó en libertad semanas atrás gracias a la reforma del código penal y consigue ahora un permiso para vivir en Madrid con su hermana a la espera de juicio por otros delitos de menor calado
Los 78.000 agentes de la Guardia Civil que prestan servicio en las calles y cuarteles de España tienen que esperar una media de tres años para cambiar sus pantalones, camisas o zapatos.
Se trata de una perrita de raza Labrador Retriever que pasó más de 8 años al servicio de la Guardia Civil y que destacó como especialista en la búsqueda de estupefacientes. Ahora pasa por sus momentos más difíciles.
El jefe de la Guardia Civil y otro de sus subordinados habían sido denunciados ante la Comandancia de Valencia por acosar a una compañera del puesto.
La Audiencia Provincial de Madrid juzgará la próxima semana a un guardia civil acusado de exigir a un ciudadano 85.000 euros, amenazándole con desvelar datos personales si no lo hacía, y para el que la Fiscalía pide un año de cárcel.
El consistorio ve un delito de incitación al odio en la publicación de una noticia falsa sobre un masivo empadronamiento de marroquíes para recibir ayudas sociales
Lleva al menos tres años al frente del cuartel toledano y tiene a su cargo cerca de una treintena de agentes
Baleares se ha convertido en un destino de castigo, con ínfimas condiciones laborales, donde los agentes sólo van obligados
La mujer también está entre los seis detenidos en una operación de blanqueo y tráfico de drogas que sigue abierta. El subteniente está investigado por facilitar supuestamente a la organización datos confidenciales de las bases policiales
Fuentes policiales denuncian que mandos de Seguridad Ciudadana y de la UIP celebran desde hace tres años comidas y fiestas en el complejo de Moratalaz
Mercedes González, actual delegada del Gobierno en Madrid, la sustituirá. La renuncia de Gámez se produce cuando dos casos de corrupción salpican a altos mandos
Uno de ellos tenía una discapacidad de un 23% y el otro tuvo que ingresar en un centro de protección