
Un libro desvela que el Gobierno prohibió a la Guardia Civil detener a Puigdemont a su vuelta
Los agentes no podían ni identificarle ni arrestarle si se cruzaban con él antes de llegar a Barcelona
Se trata de una práctica habitual en varios países, entre ellos EE UU, que se corresponde con un protocolo de seguridad.
Miscelánea18/08/2022La imagen es frecuente en películas estadounidense y ahora se ha extendido a numerosos vídeos reales que se comparten por las redes sociales. Un policía detiene a un automóvil y, al aproximarse al vehículo, toca con su mano derecha la parte posterior del mismo. Son muchas las ocasiones en las que se recoge una práctica que, obviamente, no es casual.
El gesto policial se corresponde a un protocolo utilizado por los agentes en Estados Unidos y en algunos otros países, especialmente cuando patrullan en solitario. El policía se acerca al maletero del coche detenido por el lateral en el que se encuentra el conductor y coloca los dedos de una mano en la zona posterior. En primer lugar, con ello comprueba que el maletero se encuentra cerrado y no tendrá la sorpresa de que alguien pueda salir del mismo.
Pero la acción va un paso más allá e importante para la seguridad del agente. Al tocar la carrocería del coche en una zona definida para tal fin en su instrucción, deja las huellas dactilares marcadas en la chapa. Con ello, en caso de producirse un ataque al policía podrían relacionar al vehículo en cuestión con el delito, algo valioso en caso de no poderse contar con la declaración del agente.
La aproximación al conductor del coche se realiza por el lateral para evitar ser atropellado, tanto si el coche arranca hacia adelante como si da marcha atrás. Una vez a la altura del puesto de conducción, el policía también suele poner su mano en el techo, justo encima de la ventanilla, al tratarse de otra zona en la que se podrían localizar sus huellas dactilares en caso de necesidad.
Así que el gesto, tan repetido en películas y vídeos, tiene una justificación de seguridad que los policías utilizan para relacionar su presencia con el vehículo en caso de producirse algún incidente de gravedad.
"GDH Digital" - Diario Policial
Los agentes no podían ni identificarle ni arrestarle si se cruzaban con él antes de llegar a Barcelona
Le han diagnosticado una paraplejia irreversible con problemas en la médula espinal, y sus dueños la dormirán en 72 horas
Las condiciones laborales y los incentivos financieros juegan un papel crucial en la atracción y retención de talento dentro de las fuerzas de seguridad
Teniendo en cuenta los sueldos de los últimos años, la mayoría han experimentado un leve aumento, alcanzando cifras más competitivas en 2024
La guardia civil solicitaba que se le reconociera “el cambio de sexo, sin ningún tipo de discriminación y recibiendo un trato igual al resto de compañeros”.
La perrita "más mediática de España", está pasando por un grave proceso infeccioso que la mantiene inmóvil
De momento se desconoce el alcance de las lesiones del agente herido
La Unidad Central Operativa es una especialidad de la Guardia Civil centrada en la investigación de distintos delitos de relevancia como crimen organizado, corrupción…
Las asociaciones de la Guardia Civil apelan a la solidaridad de los propietarios de pisos para alquilar a un precio «justo»
El agente fue interpelado por sus propios compañeros cuando detectaron una actitud sospechosa y luego detenido.
Fue cuando los agentes cachearon al hombre cuando comenzó el forcejeo que acabó con la agresión con navaja